Arnold Arboretum para niños
Datos para niños
Arboreto Arnold
(The Arnold Arboretum)
|
||
---|---|---|
Registro Nacional de Lugares Históricos ![]() |
||
Hito Histórico Nacional | ||
Sede administrativa del Arboreto Arnold | ||
Ubicación | ||
Coordenadas | 42°17′52″N 71°07′22″O / 42.297777777778, -71.122777777778 | |
Ubicación | Boston, Massachusetts | |
Datos generales | ||
Construido | 1872 | |
Arquitecto | Olmsted, Frederick Law | |
Nombramiento | 12 de enero de 1965 | |
Agregado al NRHP | 15 de octubre de 1966 | |
Administración | Universidad Harvard | |
Núm. de referencia | 66000127 | |
El Arboreto Arnold de la Universidad Harvard es un gran jardín botánico de 107 hectáreas. Se encuentra en Boston, Massachusetts, Estados Unidos. Es un lugar especial donde se cultivan y estudian árboles y arbustos.
Este hermoso espacio verde fue diseñado por Frederick Law Olmsted. Es una parte importante del «Emerald Necklace», una cadena de parques en Boston. El Arboreto Arnold está reconocido como un Lugar Histórico Nacional.
También forma parte de una red internacional de jardines botánicos, el BGCI. Es un lugar clave para el «North American Plant Collections Consortium». Aquí se guardan colecciones nacionales de plantas como los arces, nogales americanos, hayas, lilas y tsugas. Su código internacional como institución botánica es AAH.
Contenido
- ¿Dónde se encuentra el Arboreto Arnold?
- ¿Cómo se fundó el Arboreto Arnold?
- ¿Qué tipos de plantas se encuentran en el Arboreto?
- ¿Qué investigación se realiza en el Arboreto?
- ¿Cómo se gestionan las plantas del Arboreto?
- Programas educativos y eventos especiales
- Colecciones y publicaciones asociadas
- Colaboraciones importantes
- El Collar Esmeralda
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Dónde se encuentra el Arboreto Arnold?
El Arboreto Arnold está en Jamaica Plain y Roslindale, dos zonas de Boston. La entrada principal está en la carretera 203. Puedes llegar fácilmente en transporte público. La Línea Naranja del MBTA te lleva hasta la estación Forest Hills. También puedes tomar el autobús #39 hasta el monumento en Jamaica Plain. Desde ambos puntos, el arboreto está a una distancia que puedes caminar.
La dirección es: The Arnold Arboretum of Harvard University, 125 Arborway, Jamaica Plain, Massachusetts, 02130-3519 Estados Unidos.
Clima y tamaño del Arboreto
El Arboreto tiene un clima con lluvias y nieve durante el año. La temperatura promedio anual es de unos 10.8 °C. En julio, la temperatura media es de 23 °C, y en enero, de -1.3 °C. El arboreto abarca 107 hectáreas. Su altura varía desde los 15 metros en el edificio Hunnewell hasta los 79 metros en la cima de Peters Hill.
Horarios de visita
El Arboreto está abierto al público todos los días del año, desde el amanecer hasta el anochecer, y la entrada es gratuita. El Centro de Visitantes, en el edificio Hunnewell, tiene horarios específicos. Abre de lunes a viernes de 9 a.m. a 4 p.m., los sábados de 10 a.m. a 4 p.m., y los domingos de 12 p.m. a 4 p.m. Está cerrado en días festivos. La biblioteca, también en el edificio Hunnewell, abre de lunes a sábados de 10 a.m. a 4 p.m. y cierra los domingos y festivos.
¿Cómo se fundó el Arboreto Arnold?
El Arboreto fue fundado en 1872. Se creó con una parte de la herencia de James Arnold (1781-1868). Él quería que su dinero se usara para mejorar la agricultura y la horticultura.
Antes de eso, en 1842, Benjamin Bussey (1757-1842) donó su propiedad y parte de su fortuna a la Universidad Harvard. Su objetivo era que se enseñara sobre agricultura y temas relacionados. Harvard usó esta tierra para crear el Instituto Bussey, dedicado a la experimentación agrícola.
Cuando la herencia de James Arnold se unió a las tierras de Bussey, se formó el Arboreto Arnold. La misión del arboreto es aprender más sobre las plantas leñosas (árboles, arbustos) a través de la investigación. También busca compartir ese conocimiento con la educación.
Primeros líderes y desarrollo
Charles Sprague Sargent, profesor de Botánica, fue el primer director del Arboreto Arnold en 1872. Junto con el arquitecto paisajista Frederick Law Olmsted, crearon los caminos y senderos del arboreto. Estos caminos organizan las colecciones de plantas por familias y géneros. El edificio Hunnewell, diseñado por Alexander Wadsworth Longfellow, Jr., se construyó en 1903.
Hoy, el Arboreto ocupa 107 hectáreas. Es un ejemplo destacado del diseño paisajista de Frederick Law Olmsted. Por eso, es un Frederick Law Olmsted National Historic Site y un Hito Histórico Nacional.
Administración y financiamiento
El Arboreto Arnold es administrado por la Universidad Harvard. Sin embargo, el terreno fue cedido a la ciudad de Boston en 1882. Se integró en el «Emerald Necklace». Harvard tiene un contrato de mil años para desarrollar y mantener el arboreto. La ciudad de Boston se encarga del agua, bancos y limpieza. El dinero para el funcionamiento del arboreto viene principalmente de donaciones y de la universidad.
¿Qué tipos de plantas se encuentran en el Arboreto?
El Arboreto Arnold tiene una colección impresionante de plantas vivas. Al 14 de septiembre de 2007, contaba con 15,441 plantas. Estas plantas representan 4,099 tipos diferentes. Se enfocan especialmente en árboles y arbustos de Norteamérica y del este de Asia.
Colecciones destacadas
Algunas de las colecciones más importantes incluyen:
- Arces
- Hayas
- Nogales americanos
- Forsitias
- Madreselvas
- Magnolias
- Manzanos
- Robles
- Rododendros
- Lilas
- Tsugas
También hay colecciones especiales como la de rosas Bradley, coníferas y la colección Larz Anderson de Bonsais. Cada año, se añaden unas 500 plantas nuevas a las colecciones.
¿Qué investigación se realiza en el Arboreto?

La misión principal del Arboreto Arnold es aumentar nuestro conocimiento sobre la evolución y la biología de las plantas leñosas. Los investigadores estudian cómo se distribuyen las plantas en el mundo y su historia evolutiva. Se interesan mucho en las especies de plantas que se encuentran tanto en el este de Asia como en Norteamérica.
Estudios científicos y educativos
Hoy en día, la investigación incluye estudios sobre la evolución de los genes y cómo las plantas usan el agua. También observan los cambios en las plantas a lo largo del año y cómo se adaptan al cambio climático. El trabajo en horticultura usa las colecciones de plantas para estudiar cómo se reproducen y cómo se cuidan.
El Arboreto también ofrece programas educativos. Hay charlas, cursos y caminatas para grupos escolares y el público en general. Estos programas se centran en la ecología y el cultivo de las plantas. Su revista trimestral, Arnoldia, ofrece información detallada sobre horticultura, botánica y la historia del jardín.
¿Cómo se gestionan las plantas del Arboreto?
La información de todas las plantas se guarda en una base de datos especial llamada BG-BASE. Esta base de datos se inició en 1985. También tienen un sistema de mapas por computadora que muestra dónde está cada planta. Cada planta tiene una etiqueta con su número, nombre científico, nombre común y de dónde viene.
Mantenimiento y cuidado
El personal de campo se encarga del mantenimiento del arboreto. Incluye un superintendente, arboristas y tecnólogos hortícolas. Usan vehículos y equipos modernos para cuidar los terrenos. Durante el verano, se unen al equipo diez estudiantes en prácticas.
Viveros e invernaderos
Los invernaderos Dana, construidos en 1962, son un lugar clave. Tienen varios invernaderos, oficinas, almacenes y un aula. Aquí trabajan el encargado de invernaderos, un propagador de plantas y sus ayudantes. También hay un área sombreada, una cámara frigorífica y viveros. En el pabellón de los bonsáis, se exhibe la Anderson Bonsai Collection de abril a octubre. En invierno, los bonsáis se guardan en un lugar frío.
Programas educativos y eventos especiales
El Arboreto Arnold ofrece varias oportunidades para aprender y participar.
Programa de prácticas Isabella Welles Hunnewell
Este programa ofrece prácticas pagadas durante el verano. Combina el trabajo práctico en horticultura con cursos educativos. Cada año, aceptan a catorce estudiantes para periodos de 12 a 24 semanas. Los estudiantes trabajan en el mantenimiento, los invernaderos o los registros de plantas. Participan en sesiones educativas y excursiones para aprender más sobre la horticultura.
Curso de horticultura
Desde 1997, el Arboreto tiene un programa de aprendizaje en horticultura. Este programa da experiencia práctica en el cultivo, conservación y mantenimiento de las colecciones de plantas. Es ideal para quienes quieren trabajar en arboretos o jardines botánicos.
Domingo de las Lilas
El segundo domingo de mayo de cada año se celebra el "Domingo de las Lilas". Es el único día del año en que se permite hacer pícnic en el arboreto. La gente de toda Nueva Inglaterra se reúne para disfrutar de las lilas, hacer pícnic y ver bailes tradicionales. El evento se realiza sin importar el clima.
Colecciones y publicaciones asociadas
El Arboreto tiene un herbario en Jamaica Plain con especímenes de plantas cultivadas. Los archivos, la biblioteca de horticultura y las fotografías se guardan en el edificio Hunnewell. Sin embargo, la mayor parte del herbario y las colecciones de la biblioteca están en el campus de la Universidad Harvard en Cambridge.
Publicaciones del Arboreto
El Arboreto actualiza regularmente su inventario de plantas vivas. Esta información está disponible para otros jardines botánicos y en la página web oficial del arboreto.
- Arnoldia: Es la revista trimestral del Arboreto Arnold. Publica artículos sobre horticultura, botánica y la historia del jardín.
- A Reunion of Trees: Este libro, escrito por Stephen A. Spongberg, cuenta la historia de cómo muchas especies de plantas exóticas llegaron al Arboreto.
- New England Natives: Escrito por Sheila Connor, describe los árboles y arbustos nativos de Nueva Inglaterra y cómo se han usado a lo largo de la historia.
- Science in the Pleasure Ground: Por Ida Hay, es una biografía del Arboreto.
Colaboraciones importantes
El Arboreto es miembro de varias organizaciones importantes. Es parte de la «American Public Garden Association» y la «International Association of Botanical Gardens and Arboreta». Su equipo también colabora con muchas otras organizaciones botánicas y hortícolas.
Es una institución que coopera con el «Center for Plant Conservation». También es un miembro activo del «North American Plant Collections Consortium» (NAPCC). Su tarea es conservar colecciones nacionales de plantas como los arces, nogales americanos, hayas, stewartias, lilas y tsugas. El Arboreto también es miembro del «North American China Plant Exploration Consortium» (NACPEC).
El Collar Esmeralda
El Arboreto Arnold es una parte clave del «Emerald Necklace» (Collar Esmeralda). Este es un sistema de parques y espacios verdes en Boston.
Otros parques del Collar Esmeralda son:
- Boston Common
- Boston Public Garden
- Commonwealth Avenue Mall
- Back Bay Fens
- The Fenway
- The Riverway
- The Jamaicaway
- Olmsted Park
- Jamaica Pond Park
- The Arborway
- Franklin Park
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Arnold Arboretum Facts for Kids