robot de la enciclopedia para niños

Armand Emmanuel du Plessis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Armand Emmanuel du Plessis
Armand-Emmanuel du Plessis, duc de Richelieu.jpg

Coat of Arms of the Bourbon Restoration (1815-30) (1).svg
Primer ministro de Francia
1820-1821
Monarca Luis XVIII
Predecesor Élie Decazes
Sucesor Jean-Baptiste de Villèle

1815-1818
Monarca Luis XVIII
Predecesor Charles Maurice de Talleyrand
Sucesor Jean Joseph Dessolles

Coat of Arms of Odesa.svg
Alcalde de Odesa
1804-1814
Monarca Alejandro I

Información personal
Nombre en francés Armand Emmanuel Sophie Septemanie de Vignerot du Plessis
Nombre en francés Armand-Emmanuel du Plessis de Richelieu
Nacimiento 25 de septiembre de 1766
Burdeos, Francia
Fallecimiento 17 de mayo de 1822
París, Francia
Causa de muerte Accidente cerebrovascular
Sepultura París
Nacionalidad Francesa y rusa
Religión Católico
Lengua materna Francés
Familia
Padre Antoine de Vignerot du Plessis
Información profesional
Ocupación Político, diplomático
Rango militar General
Partido político Político independiente
Miembro de
Firma
5eme duc de Richelieu Autograph.svg

Armand Emmanuel du Plessis, duque de Richelieu, fue un importante militar y político francés. Nació en Burdeos, Francia, el 25 de septiembre de 1766. Falleció en París el 17 de mayo de 1822.

Es conocido por haber sido el primer alcalde de Odesa (una ciudad en lo que hoy es Ucrania) entre 1804 y 1814. También sirvió como primer ministro de Francia en dos ocasiones. La primera fue entre 1815 y 1818, y la segunda entre 1820 y 1821.

¿Quién fue Armand Emmanuel du Plessis?

Armand Emmanuel du Plessis nació en una familia noble francesa. Era nieto de un mariscal famoso y pariente lejano del Cardenal Richelieu, un gran ministro de Francia. Desde joven, recibió una excelente educación. Aprendió varios idiomas, como latín, griego, inglés, alemán e italiano. Más tarde, también aprendió ruso.

Sirvió en la corte del rey Luis XVI de Francia por un tiempo.

¿Cómo fue su vida durante la Revolución Francesa?

Cuando la Revolución francesa comenzó en 1789, Armand Emmanuel du Plessis decidió dejar Francia. Primero se fue a Austria y luego a Rusia. En Rusia, sirvió como militar bajo el gobierno de la emperatriz Catalina la Grande. Participó en una guerra entre Rusia y el Imperio Otomano, y fue reconocido por su valentía.

Durante este tiempo, conoció al nieto de Catalina, Alejandro, quien más tarde se convertiría en emperador. Se hicieron buenos amigos. Cuando la emperatriz Catalina falleció en 1796, Richelieu regresó a Viena. Volvió a Rusia solo cuando su amigo Alejandro fue coronado emperador.

Su papel como alcalde de Odesa: ¿Cómo transformó la ciudad?

En 1794, la emperatriz Catalina la Grande había iniciado un gran proyecto. Quería construir un puerto importante en el sur de su imperio, en la ciudad de Odesa. El emperador Alejandro I, conociendo las habilidades de Richelieu, lo nombró alcalde de Odesa en 1803. Poco después, lo hizo gobernador general de toda la región costera del Mar Negro ruso, llamada Novoróssiya. Esto le dio mucho poder para tomar decisiones.

Sus contemporáneos lo describían como una persona muy modesta, trabajadora y atenta. Era un noble brillante y un excelente administrador. Aunque era católico, respetaba las creencias de todas las personas en la ciudad.

Archivo:Duque de Richelieu Odessa
El monumento al duque de Richelieu en Odesa.

Durante una epidemia de una enfermedad grave en 1812, fue el único funcionario que se atrevió a visitar a los enfermos. Ayudó a los médicos a mantener la cuarentena, que es un aislamiento para evitar que una enfermedad se propague. Ese mismo año, donó todos sus ahorros para ayudar en la lucha contra la invasión de las tropas de Napoleón en Rusia. Richelieu siempre se preocupó por ayudar a los inmigrantes que llegaban a Odesa desde toda Europa buscando una vida mejor.

Los diez años que Richelieu fue gobernador impulsaron mucho el desarrollo de Odesa y de toda la región. Cuando se fue de la ciudad en 1814 para regresar a Francia, casi toda la ciudad lo acompañó para despedirlo.

¿Cómo llegó a ser Primer Ministro de Francia?

Después de la caída de Napoleón y la vuelta de los reyes Borbones a Francia, Richelieu regresó para servir a su rey, Luis XVIII. Primero fue delegado en el equipo del emperador Alejandro I en 1814. Luego, en 1815, fue nombrado primer ministro de Francia. Un diplomático de la época dijo que con Richelieu, Francia había conseguido "un ministro honesto".

Gracias a sus habilidades diplomáticas, Francia logró que las tropas de otros países que la ocupaban se fueran rápidamente. Sin embargo, el 12 de diciembre de 1821, Richelieu renunció a su cargo de forma definitiva.

En mayo de 1822, mientras preparaba sus cosas para regresar a su "querida Odesa" para siempre, falleció en París. Fue enterrado en la capilla de la Sorbona, en el lugar de descanso de su familia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Armand Emmanuel de Vignerot du Plessis, 5th Duke of Richelieu Facts for Kids

kids search engine
Armand Emmanuel du Plessis para Niños. Enciclopedia Kiddle.