Aristida chaseae para niños
Datos para niños Aristida chaseae |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
En peligro crítico (NatureServe) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Poaceae | |
Subfamilia: | Arundinoideae | |
Tribu: | Aristideae | |
Género: | Aristida | |
Especie: | A. chaseae Hitchc. |
|
Aristida chaseae es un tipo de hierba poco común que pertenece a la familia de las poáceas, que son las plantas como el trigo o el maíz. Esta planta es de Puerto Rico y solo se encuentra en dos lugares: el Refugio nacional de vida silvestre de Cabo Rojo y la Sierra Bermeja.
Está en la lista de especies en peligro de extinción del gobierno de Estados Unidos, lo que significa que necesita protección especial. No puede competir bien con otras hierbas que han llegado de otros lugares, como la Brachiaria subquadripara. Estas hierbas nuevas están ocupando el espacio donde vive la Aristida chaseae.
Contenido
¿Cómo es la Aristida chaseae?
Esta hierba es perennifolia, lo que significa que vive por más de dos años. Crece formando un grupo de tallos que pueden medir hasta medio metro de alto o un poco más.
Diferencias entre las plantas de Cabo Rojo y Sierra Bermeja
Las plantas que crecen en los suelos más ricos de Cabo Rojo suelen ser más fuertes y grandes. En cambio, las que viven en los suelos con menos nutrientes de la Sierra Bermeja son más pequeñas.
Las plantas de Cabo Rojo se encuentran en pastizales cerca de la costa. Las de la Sierra Bermeja crecen en suelos arcillosos y ácidos, con muchas rocas.
Amenazas para la Aristida chaseae
El crecimiento de las ciudades en la Sierra Bermeja es una amenaza para esta hierba. También afecta a muchas otras especies de plantas que solo se encuentran en esa zona.
¿Quién descubrió la Aristida chaseae?
La Aristida chaseae fue descrita por primera vez por Albert Spear Hitchcock. Él publicó su descripción en un libro llamado Contributions from the United States National Herbarium en el año 1924.
Origen del nombre
El nombre del género, Aristida, viene de la palabra en latín Arista o de la palabra en griego Aristos. Ambas significan "cerdas" o "aristas", que son como los pelitos que tienen algunas plantas de maíz.
La palabra chaseae es un epíteto que se usa para nombrar a esta especie en particular.
Véase también
En inglés: Chase's threeawn Facts for Kids