robot de la enciclopedia para niños

Roger Clark para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Roger Clark
Roger Clark Jim Porter 1968.jpg
Roger Clark (derecha) y su copiloto Jim Porter en 1968.
Datos personales
Nombre Roger Albert Clark
Nacionalidad Bandera del Reino Unido Británico
Nacimiento 5 de agosto de 1939, Reino Unido
Fallecimiento 12 de enero de 1998
Carrera deportiva
Palmarés general
Temporada de debut 1956
Campeonato Británico
Equipos Ford
Títulos 4 (1965, 1972, 1973, 1975)
WRC
Equipos Ford
Años 1973-1981, 1984-1985
Carreras 21
Victorias 1
Podios 5
Scratch 51
Títulos 0

Roger Albert Clark fue un famoso piloto de rally británico. Nació el 5 de agosto de 1939 en Narborough, Reino Unido, y falleció el 12 de enero de 1998 en Leicester. Es recordado por ser el primer piloto inglés en ganar una carrera del Campeonato Mundial de Rally. También ganó cuatro veces el Campeonato Británico de Rally, siempre compitiendo con coches de la marca Ford.

¿Quién fue Roger Clark?

Roger Clark fue una figura muy importante en el mundo de los rallies. Su habilidad al volante y su dedicación lo convirtieron en uno de los pilotos más destacados de su época. No solo fue un campeón, sino que también dejó un legado al fundar su propia empresa de preparación de coches de carreras.

Sus primeros años y el inicio en los rallies

Roger Clark empezó su carrera en las carreras de rally en 1956. Al principio, compitió en pruebas locales en Gran Bretaña. Rápidamente demostró su talento y se hizo notar en el mundo del automovilismo.

Éxitos con Ford en el Campeonato Británico

En la década de 1960, Roger Clark se unió al equipo Ford. Con ellos, condujo coches como el Ford Cortina. En 1965, ganó su primer título en el Campeonato Británico de Rally. También consiguió varias victorias importantes, como en el Scottish Rally, donde ganó tres veces (1964, 1965, 1967).

Más tarde, en 1968, 1973 y 1975, volvió a ganar el Scottish Rally, esta vez con el Ford Escort RS 1600. Fue el primer piloto en lograr una victoria con este modelo de coche. Esto ocurrió en el Rally Circuito de Irlanda en 1970, una carrera que ya había ganado en los dos años anteriores con un Ford Escort Twin Cam.

La aventura en el Campeonato Mundial de Rally

En la década de 1970, Roger Clark siguió compitiendo en Europa. Sus buenos resultados ayudaron a Ford a sumar puntos en el Campeonato Internacional de Marcas. En 1973, se creó el Campeonato Mundial de Rally (WRC). Clark debutó en el Rally Safari, aunque tuvo que abandonar. Ese mismo año, participó en el Rally RAC (ahora conocido como Rally de Gran Bretaña) y logró un excelente segundo puesto.

Sus participaciones en el Campeonato Mundial fueron en algunas carreras específicas, como el Rally de Gran Bretaña, San Remo, Montecarlo, Acrópolis y Safari. Sus mejores resultados en el WRC siempre fueron en su país, Gran Bretaña.

Su gran victoria en el Rally de Gran Bretaña

La victoria más importante de Roger Clark en el Campeonato Mundial de Rally fue en 1976, cuando ganó el Rally de Gran Bretaña de 1976. Esta fue su única victoria en el WRC, pero fue histórica por ser el primer piloto inglés en conseguirlo.

Además de esa victoria, Roger Clark también logró otros buenos resultados en el WRC. Fue segundo en el Rally Acrópolis de 1977 y tercero en el Rally de Quebec de 1977 en Canadá, ambos en el mismo año. Como piloto oficial de Ford, compitió en dieciocho pruebas del mundial. Sus compañeros de equipo incluyeron a pilotos famosos como el sueco Bjorn Waldergard y el finlandés Ari Vatanen.

Aunque principalmente corrió con Ford, también participó en el Rally de Gran Bretaña con otros coches. Entre ellos, un Triumph TR7 en 1980, un Porsche 911 SC RS en 1984 y un Subaru Impreza en 1995.

Después de las carreras: Roger Clark Motor Sport

En la década de 1990, Roger Clark fundó su propia empresa, Roger Clark Motor Sport. Esta compañía se dedicaba a preparar vehículos para carreras, mostrando su pasión por el automovilismo incluso después de retirarse de la competición activa.

kids search engine
Roger Clark para Niños. Enciclopedia Kiddle.