robot de la enciclopedia para niños

Oso marino de Guadalupe para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Arctophoca philippii
Arctocephalus townsendi.jpg
Oso marino de Guadalupe (Arctophoca philippii townsendi).
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Subclase: Theria
Infraclase: Placentalia
Orden: Carnivora
Suborden: Caniformia
Superfamilia: Pinnipedia
Familia: Otariidae
Subfamilia: Arctocephalinae
Género: Arctophoca
Especie: A. philippii
Peters, 1866
Distribución
Sinonimia

Arctocephalus philippii

El oso marino de Guadalupe o lobo fino de Juan Fernández (Arctophoca philippii) es un mamífero pinnípedo. Pertenece a la familia de los otáridos, que son animales marinos con aletas.

Estos animales viven en islas del océano Pacífico oriental. Se encuentran tanto en el Hemisferio norte como en el Hemisferio sur. Las islas donde habitan pertenecen a Chile y a México.

Se les llama "lobos finos" o "de dos pelos" porque su piel es más delicada. Tienen dos capas de pelo: una capa exterior larga y brillante, y otra interior más suave y lanosa.

Es uno de los pinnípedos más pequeños. El lobo fino de las Galápagos es aún más diminuto.

Estos lobos marinos fueron descubiertos por el navegante Juan Fernández en el siglo XVI. En el siglo XVII, fueron muy buscados por los cazadores de focas.

Se pensó que se habían extinguido a mediados del siglo XX. En ese momento, solo quedaban unos 200 ejemplares. Gracias a la protección, su población ha crecido mucho. Hoy se calcula que hay al menos 10 000 de estos animales en las islas y sus alrededores.

¿Dónde viven los lobos finos y cómo se clasifican?

Esta especie se divide en dos subespecies principales. Cada una vive en una zona diferente del océano Pacífico.

Subespecies de lobos finos

Cambios en su clasificación científica

Durante mucho tiempo, estas dos subespecies se consideraron especies separadas. También se pensaba que eran parte del género Arctocephalus.

Sin embargo, en el año 2012, un estudio científico cambió esta idea. La investigación mostró que era mejor agrupar a varios de estos animales en un género diferente: Arctophoca.

Además, el estudio confirmó que los lobos finos de Chile y México eran en realidad subespecies de una misma especie. Por eso, ahora se agrupan bajo el nombre científico Arctophoca philippii.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan Fernández fur seal Facts for Kids

kids search engine
Oso marino de Guadalupe para Niños. Enciclopedia Kiddle.