Lobo peletero de las Galápagos para niños
Datos para niños
Lobo peletero de las Galápagos |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Subclase: | Theria | |
Infraclase: | Placentalia | |
Orden: | Carnivora | |
Suborden: | Caniformia | |
Superfamilia: | Pinnipedia | |
Familia: | Otariidae | |
Subfamilia: | Arctocephalinae | |
Género: | Arctophoca | |
Especie: | A. galapagoensis Heller, 1904 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El lobo peletero de las Galápagos (Arctophoca galapagoensis) es un mamífero marino que vive solo en las islas Galápagos. Pertenece a la familia de los otáridos, que incluye a los lobos marinos y focas. Esta especie es única de las Galápagos y habita en las aguas cálidas del Océano Pacífico oriental.
Estos lobos peleteros no suelen migrar. Se alimentan principalmente de cefalópodos (como calamares) y peces linterna. Cazan en aguas profundas y solo por la noche, cuando sus presas están más cerca de la superficie. Se ha registrado que una hembra adulta puede bucear hasta 169 metros de profundidad, permaneciendo bajo el agua por 6.5 minutos.
Contenido
¿Cómo son los lobos peleteros de Galápagos?
Los lobos peleteros de Galápagos son la especie más pequeña de lobo marino. Los machos adultos miden alrededor de 1.5 metros de largo y pesan unos 64 kilogramos. Después de los 7 años, los machos establecen su propio territorio en tierra.
Las hembras son más pequeñas, miden cerca de 1.2 metros y pesan entre 22 y 34 kilogramos. Alcanzan la madurez para reproducirse a los 3 años de edad. Su tamaño reducido es un ejemplo de enanismo insular, un fenómeno donde los animales que viven en islas se vuelven más pequeños con el tiempo.
¿Dónde viven los lobos peleteros de Galápagos?
Las colonias de lobos peleteros se encuentran en las costas rocosas de las islas, cerca de aguas profundas. Las islas Isabela y Fernandina tienen las colonias más grandes. También se reproducen en islas como Pinta, Marchena, Genovesa, Santiago y Rábida.
Otras islas, rocas e islotes son usados para descansar. Allí se pueden ver algunos individuos y crías, especialmente en Seymour Norte y Santa Cruz.
¿Hay lobos peleteros de Galápagos fuera de las islas?
Existe una pequeña colonia de lobos marinos en la isla Foca, al norte de Perú. Los científicos están estudiando si son lobos peleteros de Galápagos o de otra especie similar. Si se confirma que son de Galápagos, esto ampliaría mucho su área de distribución conocida.
También se han visto lobos peleteros de Galápagos en otros lugares. Se han registrado individuos que viajan lejos de las islas, llegando a Ecuador continental, El Salvador, Panamá y Colombia (en la Isla Gorgona). Estos viajes suelen ocurrir durante eventos climáticos como "El Niño".
¿Cómo se comportan los lobos peleteros de Galápagos?
A diferencia de otros lobos marinos, las colonias de lobos peleteros de Galápagos se usan para la reproducción durante todo el año. La hembra suele tener una sola cría, que nace preferiblemente en una cueva. Al nacer, la cría pesa entre 3 y 5 kilogramos.
Una semana después del nacimiento, la madre sale al mar a buscar alimento. Luego regresa para cuidar a su cría. El pelaje de las crías es gris al principio y cambia a un color castaño entre los 4 y 6 meses de edad. Las crías pueden seguir tomando leche materna hasta los 3 años, especialmente los machos. Esto hace que las crías de un año compitan con las recién nacidas por la leche.
¿Cómo les afecta el clima?
Esta especie es muy sensible a los cambios climáticos, como los eventos de "El Niño". Durante estos años, es común que aumente la mortalidad de las crías y los jóvenes. Esto se observó en los eventos de "El Niño" de 1982-83 y 1997-98.
Véase también
En inglés: Galápagos fur seal Facts for Kids