robot de la enciclopedia para niños

Villar del Saz de Arcas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villar del Saz de Arcas
localidad
Villar del Saz de Arcas ubicada en España
Villar del Saz de Arcas
Villar del Saz de Arcas
Ubicación de Villar del Saz de Arcas en España
Villar del Saz de Arcas ubicada en Provincia de Cuenca
Villar del Saz de Arcas
Villar del Saz de Arcas
Ubicación de Villar del Saz de Arcas en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Municipio Arcas
Ubicación 39°56′00″N 2°04′43″O / 39.933466666667, -2.0786916666667
Población 53 hab. (INE 2017)
Código postal 16123
Pref. telefónico 969

Villar del Saz de Arcas es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Arcas. Se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, en España.

En este lugar, la iglesia principal está dedicada a Nuestra Señora de la Asunción.

¿Dónde se encuentra Villar del Saz de Arcas?

Esta localidad tiene vecinos muy cercanos. Limita con otros pueblos y municipios:

¿Cómo ha cambiado la población de Villar del Saz de Arcas?

La cantidad de personas que viven en Villar del Saz de Arcas ha cambiado mucho a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de Villar del Saz de Arcas entre 1842 y 1970

     Población registrada en los censos del INE     Población real según los censos del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se agrupa en el municipio Arcas del Villar

Población en el siglo XXI
Gráfica de evolución demográfica de Villar del Saz de Arcas entre 2000 y 2017

     Población registrada (2000-2017) según el padrón municipal del INE

¿Cómo era Villar del Saz de Arcas en el pasado?

Para saber más sobre la historia de Villar del Saz de Arcas, podemos leer un texto antiguo del siglo XIX. Este texto fue escrito por Pascual Madoz en su Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.

En ese tiempo, Villar del Saz de Arcas era una aldea con su propio ayuntamiento. Estaba situada en un terreno con colinas y un clima frío. Tenía unas 45 casas, que eran de construcción sencilla. Había una escuela a la que asistían unos 12 niños, y sus gastos se pagaban con fondos del pueblo.

Cerca del pueblo, había varios manantiales de agua de los que se abastecían los habitantes. La iglesia parroquial, dedicada a Nuestra Señora de la Asunción, era atendida por un sacerdote que dependía de la iglesia de Fuentes.

El terreno de la aldea era de calidad media y estaba atravesado por dos pequeños arroyos. Al sur, había un monte lleno de pinos. Los caminos eran locales y no muy buenos. La gente recibía el correo desde la capital de la provincia.

Los habitantes cultivaban trigo, cebada, centeno, escaña y avena. También criaban ganado como ovejas, cabras y vacas. En la zona se podían cazar liebres, perdices y conejos. La principal actividad económica era la agricultura. En aquella época, la población era de 47 vecinos, lo que sumaba 187 personas.

kids search engine
Villar del Saz de Arcas para Niños. Enciclopedia Kiddle.