Monsacro para niños
Datos para niños Monsacro |
||
---|---|---|
La cara sur del Monsacro subiendo a la Collada.
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Coordenadas | 43°15′36″N 5°53′44″O / 43.259930555556, -5.8955194444444 | |
Localización administrativa | ||
País | España | |
División | ![]() |
|
Municipio | Morcín | |
Características generales | ||
Altitud | 1054 metros | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Asturias.
|
||
El Monsacro es una montaña ubicada en el Principado de Asturias, España. Se encuentra en el concejo de Morcín.
Aunque su altura es de 1054 metros, desde su cima se pueden ver paisajes increíbles. Hacia el norte se ve la ciudad de Oviedo y al sur, la sierra del Aramo.
Contenido
¿Qué monumentos históricos hay en el Monsacro?
Una de las características más importantes de esta montaña es que cerca de su cima hay dos ermitas. Estas son la Ermita de Santiago y la Ermita de la Magdalena. Ambas fueron construidas en el estilo románico durante el siglo XII.
En la zona también crecen tejos, que son árboles muy antiguos. Además, se han encontrado restos de la época neolítica, lo que indica que la montaña ha sido importante desde hace mucho tiempo.
¿Qué tesoros y hallazgos se han encontrado en el Monsacro?
El Monsacro ha sido relacionado con la posible ubicación de objetos muy valiosos de la historia. Un profesor llamado Javier Martínez-Pinna escribió un libro que sugería que algunas de estas reliquias podrían estar escondidas aquí.
Debido a esto, la Junta General del Principado de Asturias consideró declarar el Monsacro como una zona de interés cultural. Esto ayudaría a proteger su valor histórico y natural.
¿Por qué el Monsacro es un lugar especial?
El periodista asturiano Manuel de Cimadevilla ha destacado que el Monsacro es un lugar con mucha historia y misterio. Por esta montaña pasaban dos rutas muy importantes: la Ruta de la Plata y el Camino de Santiago.
Se cree que aquí podrían haber existido capillas medievales construidas sobre antiguos montículos de piedra. Algunos historiadores sugieren que los visigodos pudieron haber escondido parte de sus tesoros en el Monsacro después de un evento histórico en el año 711.
¿Cómo se puede subir al Monsacro?
Hay varias maneras de subir a la cima del Monsacro.
- Desde el sur: Puedes empezar desde el área recreativa de Viapará, que está en la subida al Angliru, en el concejo de Riosa.
- Desde el norte: Esta ruta es más difícil, pero también la más utilizada. Comienza en La Collada, donde una pista te lleva directamente a las dos ermitas.
Aunque hay una pista de piedrecillas y barro que llega hasta la cima, es muy empinada. Las pendientes pueden ser de hasta el 35%, con tramos de 100 metros al 28%. Por eso, no es posible subir con vehículos de ruedas.
En el año 2010, el Ayuntamiento de Morcín pensó en construir un teleférico para subir a la montaña. Sin embargo, esta idea recibió críticas y finalmente fue descartada.