Arbutus bicolor para niños
Datos para niños Arbutus bicolor |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Spermatophyta | |
Subdivisión: | Angiospermae | |
Clase: | Eudicotyledoneae | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Ericales | |
Familia: | Ericaceae | |
Subfamilia: | Arbutoideae | |
Género: | Arbutus | |
Especie: | Arbutus bicolor S.González, M.González & P.D.Sørensen |
|
El Arbutus bicolor es un tipo de árbol que pertenece a la familia de las ericáceas, como los arándanos. Es originario de México. Su nombre "bicolor" se refiere a los dos colores de sus hojas.
Contenido
¿Cómo es el Arbutus bicolor?
Este árbol puede medir entre 4 y 25 metros de altura, ¡como un edificio de varios pisos!
La corteza y sus colores
La corteza de las partes más viejas del árbol es de color gris y tiene un patrón como de cuadrados. Sin embargo, en las ramas más jóvenes, la corteza se desprende en láminas delgadas. Esto deja ver una corteza interior de colores muy bonitos: rosado, marrón o crema.
Las hojas de dos colores
Las hojas del Arbutus bicolor son muy especiales. La parte de arriba (el haz) es de un verde oscuro intenso. La parte de abajo (el envés) es de color crema, ocre o rojizo. Esto se debe a que está cubierta por muchos pelitos pequeños que ocultan su superficie. Por esta característica, a veces se confunde con otra especie similar, el Arbutus glandulosa.
Flores y frutos del madroño
Las flores de este árbol crecen en grupos llamados panículas. Son pequeñas y tienen un color rosado o blanquecino. El fruto es una baya redonda, de color anaranjado o rojizo, y mide hasta 1 centímetro de diámetro. Se puede comer en pequeñas cantidades. El Arbutus bicolor florece en otoño y da frutos entre el otoño y el invierno.
¿Dónde vive el Arbutus bicolor?
El Arbutus bicolor es una especie endémica de México, lo que significa que solo se encuentra allí de forma natural. Se extiende desde el estado de Chihuahua hasta Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
Su hogar en las montañas
Se encuentra principalmente en la Sierra Madre Occidental. También hay algunas poblaciones en el Eje Neovolcánico, que es una cadena de volcanes. En la parte este de su distribución, el Arbutus bicolor puede mezclarse con otra especie, el Arbutus xalapensis, creando híbridos.
Adaptación al clima
De todas las especies de madroño que hay en México, el Arbutus bicolor es el que mejor soporta las temperaturas frías. Por eso, puede crecer en una gran variedad de alturas, desde zonas bajas hasta montañas.
¿Quién descubrió el Arbutus bicolor?
El Arbutus bicolor fue descrito por primera vez en el año 2012. Los científicos que lo identificaron fueron María del Socorro González Elizondo, Martha González Elizondo y Paul Davidson Sørensen. Publicaron su descubrimiento en una revista científica llamada Acta Botánica Mexicana.
El significado de su nombre
- Arbutus: Este nombre viene del latín y se usaba para referirse al madroño europeo, el Arbutus unedo.
- bicolor: También viene del latín y significa "de dos colores", haciendo referencia a las hojas de la planta.
Más información
- Bosques madrenses de pino-encino
- Bosques de México