Arawana negra para niños
Datos para niños
Arawana negra |
||
---|---|---|
![]() Arawana negra (Osteoglossum ferreirai).
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Osteoglossiformes | |
Familia: | Osteoglossidae | |
Género: | Osteoglossum | |
Especie: | Osteoglossum ferreirai Kanazawa, 1966 |
|
Sinonimia | ||
|
||
La arawana negra (Osteoglossum ferreirai) es un tipo de pez de agua dulce. Es una de las dos especies que forman el género Osteoglossum. Pertenece a la familia Osteoglossidae. Este pez vive en las aguas cálidas del norte de América del Sur.
Contenido
¿Qué es la Arawana Negra?
La arawana negra es un pez grande y llamativo. Su cuerpo tiene forma de lanza y es de color plateado cuando es adulto. Tiene escamas muy grandes y dos "barbillas" (como pequeños bigotes) en la parte inferior de su boca.
Descubrimiento y Nombre
Esta especie fue descubierta y descrita en el año 1966 por un científico llamado Robert H. Kanazawa. Antes de este descubrimiento, se pensaba que el género Osteoglossum solo tenía una especie, la arawana plateada.
El nombre científico Osteoglossum viene de palabras del idioma griego. Osteon significa 'hueso' y glossa significa 'lengua'. Esto se refiere a la estructura ósea de su lengua.
Características Físicas
La arawana negra tiene aletas dorsal y anal muy largas. Estas aletas casi se unen con su aleta de la cola. Tienen un borde negro con una línea amarilla. Puede llegar a medir hasta 90 cm de largo. Su tamaño y apariencia la hacen popular para acuarios grandes, aunque es menos común que la arawana plateada.
Hábitat y Alimentación
Este pez puede vivir en lugares con poco oxígeno en el agua. Come de todo, es omnívoro. Le gusta cazar otros peces que nadan cerca de la superficie. Los ataca desde abajo, usando la posición de su boca. También puede saltar fuera del agua para atrapar insectos grandes que vuelan.
Durante la estación seca, vive en aguas tranquilas y poco profundas. Se encuentra en lagunas y pequeños arroyos. Cuando llega la estación lluviosa y la selva se inunda, la arawana negra se mueve a estas nuevas áreas. Prefiere aguas que no sean muy ácidas ni muy básicas, con temperaturas entre 25 y 30 °C.
Reproducción de la Arawana
La hembra de la arawana negra puede poner entre 50 y 250 huevos al año. El macho es quien cuida los huevos. Los incuba en su boca durante unos 60 días. Después de que nacen, el macho sigue llevando a las crías (larvas y alevinos) en su boca para protegerlas.
¿Dónde Vive la Arawana Negra?
La arawana negra se encuentra en ríos de la parte cálida de América del Sur. Vive en la cuenca del Amazonas, específicamente en la cuenca del río Negro en el norte de Brasil. También se encuentra en la cuenca del Orinoco en Colombia, en los ríos Tomo y Vichada. Es poco común encontrarla en Venezuela.
Estado de Conservación
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) evalúa el estado de las especies. En su «Lista Roja», la arawana negra está clasificada como «Especie bajo preocupación menor (LC)». Esto significa que, por ahora, no se considera que esté en peligro de desaparecer.
Véase también
En inglés: Black arowana Facts for Kids