Arauco (La Rioja) para niños
Datos para niños Arauco |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Otros nombres: Cuna argentina de la olivicultura | ||
Localización de Arauco en Provincia de La Rioja (Argentina)
|
||
Coordenadas | 28°34′06″S 66°48′05″O / -28.568333333333, -66.801388888889 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Arauco | |
Intendente (Dpto. Arauco) | Virginia López | |
Altitud | ||
• Media | 768 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 852 hab. | |
• Densidad | ||
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | F5310 | |
Prefijo telefónico | 03827 | |
Arauco es una pequeña localidad ubicada en el norte de la provincia de La Rioja, en Argentina. Es parte del departamento que lleva su mismo nombre.
Se encuentra a solo 5 kilómetros al sur de Aimogasta, la ciudad principal del departamento. Está conectada por la ruta provincial 9, cerca de la ruta nacional 60. La localidad cuenta con un centro de atención médica básica. También tiene tres escuelas para diferentes niveles educativos.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Arauco?
El nombre "Arauco" probablemente viene de una lengua antigua llamada cacán. En este idioma, que ya no se habla, la palabra arauw significaba "greda" (un tipo de arcilla). La palabra co o ko significaba "agua". Así, el nombre de la localidad podría significar "agua de greda".
¿Cuántas personas viven en Arauco?
Según el censo de 2010, en Arauco vivían 852 personas. Esto fue un aumento del 17% comparado con el censo de 2001, cuando había 723 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Arauco entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
El Olivo Histórico: Un Árbol con Historia
En Arauco se conserva un olivo muy especial. Este árbol tiene más de 400 años y un tronco de 3 metros de diámetro. Es el único que sobrevivió a una orden del rey de España en el siglo XVIII. El rey mandó cortar todos los olivos en América para proteger la producción de aceitunas en España.
Se cuenta que una vecina de la localidad logró esconder este pequeño olivo. Lo cubrió para que no lo vieran las cuadrillas que cortaban los demás árboles. Gracias a este único olivo, se pudieron obtener ramas y semillas. Con ellas, se desarrollaron nuevas plantas que dieron origen a la producción de aceitunas en toda la región de Cuyo.
De este olivo histórico surgió la variedad de aceituna "Arauco". Es la única variedad de olivo reconocida como originaria de Argentina.
¿Hay terremotos en la región de La Rioja?
La región de La Rioja, donde se encuentra Arauco, tiene sismicidad. Esto significa que ocurren terremotos con frecuencia. Generalmente, son de baja intensidad. Sin embargo, puede haber un "silencio sísmico" de terremotos más fuertes cada 30 años en diferentes zonas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Arauco, La Rioja Facts for Kids