Clasificación por edades (cine) para niños
Un sistema de clasificación por edades ayuda a saber si una película es adecuada para el público, especialmente para niños y jóvenes. Usa símbolos o imágenes, a veces con sonidos, para indicar si el contenido de la película es apropiado según la edad. Estas clasificaciones suelen ser recomendaciones, pero en algunos lugares son obligatorias para los cines.
Contenido
- ¿Cómo funcionan las clasificaciones por edades?
- Sistemas de clasificación en el mundo
- Arabia Saudita
- Argentina
- Alemania y Suiza
- Australia
- Brasil
- Canadá
- Chile
- Colombia
- Corea del Sur
- Costa Rica
- Dinamarca
- España
- Estados Unidos
- Filipinas
- Finlandia y Suecia
- Hong Kong
- Hungría
- India
- Irlanda
- Italia
- Japón
- México
- Nueva Zelanda
- Países Bajos
- Reino Unido
- Rusia
- Singapur
- Sudáfrica
- Tailandia
- Taiwán
- Turquía
- Ucrania
- Uruguay
- Venezuela
- Vietnam
- Clasificación de edad en plataformas digitales
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Cómo funcionan las clasificaciones por edades?
Las clasificaciones por edades son como una guía. Te dicen si una película tiene temas que podrían ser difíciles de entender o que no son adecuados para ciertas edades. Por ejemplo, algunas películas pueden tener escenas de acción intensa, lenguaje fuerte o situaciones que requieren la guía de un adulto.
Historia de las clasificaciones de películas
En muchos países, las clasificaciones de películas existen desde hace décadas. Por ejemplo, en el Reino Unido, la Junta Británica de Clasificación de Películas (BBFC) ha clasificado películas por mucho tiempo. En Estados Unidos, la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos (MPAA) creó su sistema el 1 de noviembre de 1968. Esto fue una respuesta a las preocupaciones sobre el contenido de algunas películas de la época.
Al principio, en Estados Unidos, se usaba un código llamado "código Hays" para controlar lo que se mostraba en las películas. Pero con el tiempo, el cine cambió y se hizo necesario un sistema más claro para orientar a las familias.
Clasificaciones especiales en el pasado
Hubo momentos en que se pensó en crear clasificaciones más específicas. Por ejemplo, en 2007, se propuso una categoría llamada "Hard R" para películas con mucha acción intensa o lenguaje muy fuerte. La idea era que los padres tuvieran una guía más precisa.
También existió una clasificación "XXX" para películas con contenido muy explícito. Estas películas solían estar prohibidas en muchos países o se mostraban con escenas editadas. Incluso se sugirió un "Parent Lock" para que los padres pudieran bloquear este tipo de contenido en videos si los espectadores eran menores de 18 años.
Clasificación de los avances de películas
Para que sepas qué esperar de un avance (tráiler) de una película, la MPAA creó un sistema de colores:
- Banda verde: Significa que el avance es apto para todos los públicos. Se puede mostrar antes de películas con clasificación G y PG.
- Banda amarilla: Indica que el avance es apto para adolescentes y adultos. Se puede mostrar antes de películas PG, PG-13 y R.
- Banda roja: Significa que el avance es solo para adultos. Se puede mostrar antes de películas R y NC-17.
Sistemas de clasificación en el mundo
Cada país tiene su propio sistema de clasificación de películas. Aunque los símbolos y las edades pueden parecer similares, los criterios para clasificar una película pueden variar mucho.
Arabia Saudita
En Arabia Saudita, la Comisión General de Medios Audiovisuales (GCAM) clasifica las películas desde 2017.
- G: Para todo público.
- PG: Se recomienda la supervisión de un adulto para niños menores de 12 años.
- PG12: Se requiere supervisión de un adulto para niños menores de 12 años.
- R15: Prohibido para menores de 15 años.
- R18: Prohibido para menores de 18 años.
Argentina
En Argentina, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) clasifica las películas desde 2017.
- ATP: Para todo público.
- +13: Apto para mayores de 13 años. Los menores de 13 años pueden entrar con un adulto.
- +16: Apto para mayores de 16 años. Los menores de 16 años pueden entrar con un adulto.
- +18: Apto para mayores de 18 años.
- C: Apto para mayores de 18 años. Restringido a lugares con permiso especial.
Alemania y Suiza
En Alemania y Suiza, el Autocontrol Voluntario de la Industria Cinematográfica (FSK) clasifica las películas. Estas clasificaciones son obligatorias por ley para los menores.
- FSK 0: Apta para todos.
- FSK 6: No apta para menores de 6 años.
- FSK 12: No apta para menores de 12 años. Los niños de 6 a 11 años pueden verla con un adulto.
- FSK 16: No apta para menores de 16 años.
- FSK 18: Solo para adultos.
Australia
La Oficina de Clasificación de Cine y Literatura de Australia clasifica las películas.
- G: General. Apta para todos.
- PG: Se recomienda la supervisión de los padres.
- M: Recomendado para público maduro. Los menores de 15 años pueden verla, pero se sugiere precaución.
- MA 15+: No apto para menores de 15 años. Los menores deben ir con un adulto.
- R 18+: Restringido a mayores de 18 años.
- RC: Clasificación Rechazada. Prohibida su venta o alquiler.
Brasil
En Brasil, el Ministerio de Justicia clasifica las películas. Los menores de la edad indicada pueden ver la película si van con un padre o tutor, excepto las clasificadas como "18", que están estrictamente prohibidas para menores de esa edad.
- ER: Especialmente recomendado para niños.
- L: Libre (General).
- 10: No recomendado para menores de 10 años.
- 12: No recomendado para menores de 12 años.
- 14: No recomendado para menores de 14 años.
- 16: No recomendado para menores de 16 años.
- 18: No recomendado para menores de 18 años.
Canadá
En Canadá, cada provincia tiene sus propias reglas. Fuera de Quebec, las clasificaciones son:
- G: Apta para todas las edades.
- PG: Se recomienda la guía de los padres.
- 14A: Apto para mayores de 14 años. Los menores deben ir con un adulto.
- 18A: Apto para mayores de 18 años. Los menores deben ir con un adulto.
- R: Restringido a mayores de 18 años.
- E: Exento.
En Quebec, las clasificaciones son:
- G: General. Si puede afectar a niños menores de 8 años, se añade "No apta para niños pequeños".
- 13+: 13 años o más. Los menores deben ir con un adulto.
- 16+: 16 años o más.
- 18+: 18 años o más.
Chile
En Chile, el Consejo de Clasificación Cinematográfica clasifica las películas.
- Todo Espectador (TE): Para todos. Puede incluir "Inconveniente para menores de 7 años" (TE+7).
- Mayores de 14 años (14): 14 años o más.
- Mayores de 18 años (18): 18 años o más.
Colombia
En Colombia, las clasificaciones se modificaron en 2005. Algunas son informativas y otras restrictivas.
- T: Informativa. Sin restricciones.
- 7: Informativa. Se sugiere supervisión parental para niños pequeños.
- 12: Informativa. Se sugiere supervisión parental para menores de 12 años.
- 15: Restrictiva. No se admiten menores, ni siquiera con supervisión.
- 18: Restrictiva. No se admiten menores, ni siquiera con supervisión. Se proyectan a partir de las 5 p.m.
Corea del Sur
En Corea del Sur, el Korea Media Rating Board (KMRB) clasifica las películas.
- All: Todas las edades.
- 12: No recomendada para menores de 12 años. Se permiten menores con un adulto.
- 15: No recomendada para menores de 15 años. Se permiten menores con un adulto.
- 19: No recomendada para menores de 19 años.
- Limited: Proyección restringida.
Costa Rica
En Costa Rica, el Ministerio de Justicia y Paz clasifica las películas.
- TP: Todo Público.
- TP7: Todo público, se recomienda guía parental para menores de 7 años.
- TP12: Todo público, menores de 12 años deben ir con un adulto.
- M12: Mayores de 12 años.
- M15: Mayores de 15 años.
- M18: Mayores de 18 años.
- MCR: Material Cinematográfico recomendado (por su valor cultural).
Dinamarca
En Dinamarca, el Consejo de Medios para Niños y Jóvenes clasifica las películas. Los niños de 7 años o más pueden ver cualquier película si van con un adulto.
- A: Apto para todos.
- 7: No recomendado para menores de 7 años.
- 11: Para mayores de 11 años. Los menores de 7 años no son admitidos; los de 7 a 11 pueden ir con un adulto.
- 15: Para mayores de 15 años. Los menores de 7 años no son admitidos; los de 7 a 14 pueden ir con un adulto.
- F: Exento de clasificación (documentales, educativos).
España
En España, la clasificación del ICAA (Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales) es orientativa, no obligatoria, excepto para las películas con clasificación X.
- A: Autorizada para todos los públicos.
- 7: No recomendada para menores de 7 años.
- 12: No recomendada para menores de 12 años.
- 16: No recomendada para menores de 16 años.
- 18: No recomendada para menores de 18 años.
- X: Prohibido el acceso a menores de 18 años.
Estados Unidos
En Estados Unidos, el sistema de la Motion Picture Association (MPA) es el más conocido.
- G: Audiencias generales.
- PG: Se sugiere guía parental.
- PG-13: Se recomienda precaución a los padres.
- R: Restringido.
- NC-17: Solo adultos.
Filipinas
En Filipinas, la Movie and Television Review and Classification Board (MTRCB) clasifica las películas.
- G: Adecuado para todos.
- PG: Se sugiere guía parental para menores de 13 años.
- R-13: Restringido a mayores de 13 años.
- R-16: Restringido a mayores de 16 años.
- R-18: Restringido a mayores de 18 años.
- X: No adecuada para exhibición pública.
Finlandia y Suecia
En Finlandia, el Instituto Nacional Audiovisual (KAVI) clasifica las películas. Los menores de hasta 3 años menos que el límite de edad pueden ver una película en el cine si van con un adulto, excepto las de 18.
- S/T: Adecuado para todos.
- 7: Adecuado para mayores de 7 años. Los menores de 7 deben ir con un adulto.
- 12: Adecuado para mayores de 12 años. Los menores de 12 deben ir con un adulto.
- 16: Adecuado para mayores de 16 años. Los menores de 16 deben ir con un adulto.
- 18: Restringido a mayores de 18 años.
En Suecia, el Consejo Sueco de Medios clasifica las películas.
- Btl: Todas las edades.
- 7: Los niños menores de 7 años pueden verla con un adulto.
- 11: Los niños mayores de 7 años pueden verla con un adulto.
- No aprobado/15: Los niños mayores de 11 años pueden verla con un adulto.
Hong Kong
En Hong Kong, la Autoridad de Censura de Películas (FCA) clasifica las películas.
- I: General, para todos.
- II: Adecuado para todos, pero se aconseja supervisión.
- IIA: No adecuado para niños. Se sugiere supervisión para niños.
- IIB: No adecuado para personas jóvenes y niños. Se sugiere supervisión estricta.
- III: Solo para mayores de 18 años.
Hungría
En Hungría, la Autoridad Nacional de Medios e Infocomunicaciones (NMHH) clasifica las películas.
- O: General, para todos.
- 6: No se recomienda para menores de 6 años.
- 12: No se recomienda para menores de 12 años.
- 16: No se recomienda para menores de 16 años.
- 18: No se recomienda para menores de 18 años.
- X: Restringido a mayores de 18 años.
India
En India, la Junta Central de Certificación de Cine (CBFC) certifica las películas.
- U: Exposición pública sin restricciones.
- UA: Exposición pública sin restricciones, pero con guía parental obligatoria por edad.
- UA 7+: Guía parental para niños menores de 7 años.
- UA 13+: Guía parental para niños menores de 13 años.
- UA 16+: Guía parental para niños menores de 16 años.
- A: Restringido para adultos.
- S: Restringido a un grupo especial de personas.
Irlanda
En Irlanda, la Oficina de Clasificación de Cine de Irlanda (IFCO) clasifica las películas.
- G: General, para todos.
- PG: Apto para niños de ocho años o más, se aconseja supervisión parental.
- 12A: Restringido a mayores de 12 años. Los menores de 12 pueden entrar con un adulto.
- 15A: Restringido a mayores de 15 años. Los menores de 15 pueden entrar con un adulto.
- 16: Restringido a mayores de 16 años.
- 18: Restringido a mayores de 18 años.
Italia
En Italia, el Comité de Revisión Teatral del Ministerio de Patrimonio y Actividades Culturales clasifica las películas.
- T: Todo público admitido.
- 6+: Todo público admitido, pero más comprensible para mayores de 6 años.
- 10+: Apto para 10 años, se recomienda supervisión.
- 14+: No se admiten menores de 14 años a menos que vayan con un adulto.
- 18+: No se admiten menores de 18 años.
Japón
En Japón, Eirin (Ei ga Rinri Kikō) clasifica las películas.
- G: Cualquiera puede ver. Contenido muy leve.
- PG12: Se recomienda guía parental para menores de 12 años.
- R15+: Prohibida la visualización para menores de 15 años.
- R18+: Prohibida la visualización para menores de 18 años.
México
En México, la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía clasifica las producciones.
- AA: Dirigido a público preescolar.
- A: Apto para todo público.
- B: Para mayores de 12 años, menores requieren supervisión.
- B-15: Para mayores de 15 años, menores requieren supervisión.
- C: Solo para mayores de 18 años. Se requiere identificación.
- D: Exclusivamente adultos. Contenido muy fuerte.
Nueva Zelanda
En Nueva Zelanda, la Oficina de Clasificación de Películas y Literatura (OFLCNZ) clasifica las publicaciones.
- G: Apto para audiencias generales.
- PG: Orientación parental recomendada para espectadores más jóvenes.
- M: Dirigido a audiencias maduras de 16 años en adelante.
- RP13: Restringido a mayores de 13 años, a menos que estén acompañados por un padre o tutor.
- Restricted 13: Restringido a mayores de 13 años.
- Restricted 15: Restringido a mayores de 15 años.
- RP16: Restringido a mayores de 16 años, a menos que estén acompañados por un padre o tutor.
- Restricted 16: Restringido a mayores de 16 años.
- RP18: Restringido a mayores de 18 años, a menos que estén acompañados por un padre o tutor.
- Restricted 18: Restringido a mayores de 18 años.
- Restricted R: Restringido a un grupo particular de personas o propósitos.
Países Bajos
En los Países Bajos, se usa el sistema Kijkwijzer. Es un sistema de asesoramiento para padres, pero con reglas obligatorias en cines.
- AL: Todas las edades.
- 6: Potencialmente difícil para niños menores de 6 años.
- 9: Potencialmente difícil para niños menores de 9 años.
- 12: Potencialmente difícil para niños menores de 12 años.
- 14: Potencialmente difícil para niños menores de 14 años.
- 16: Potencialmente difícil para niños menores de 16 años.
- 18: Potencialmente difícil para niños menores de 18 años.
También usan iconos para indicar el tipo de contenido: acción intensa, miedo, situaciones delicadas, discriminación, uso de sustancias, lenguaje fuerte o acciones peligrosas.
Reino Unido
En el Reino Unido, la Junta Británica de Clasificación de Películas (BBFC) clasifica las películas.
- Universal (U): Apto para todos.
- Parental Guidance (PG): Se sugiere guía parental.
- 12A: Para cine, apta para mayores de 12 años. Los menores de 12 deben ir con un adulto.
- 12: Para video casero, apta para mayores de 12 años.
- 15: Solo para mayores de 15 años.
- 18: Solo para adultos.
- R18: Solo en lugares con permiso especial o tiendas para adultos.
Rusia
En Rusia, las clasificaciones aparecen con un signo más (+).
- 0+: Todas las edades.
- 6+: Para niños mayores de 6 años.
- 12+: Para niños mayores de 12 años.
- 16+: Para niños mayores de 16 años.
- 18+: Prohibido para menores de 18 años.
- Refused Classification: Prohibido.
Singapur
En Singapur, la Media Development Authority (MDA) clasifica las películas.
- G: Todas las edades.
- PG: Todas las edades, con guía parental.
- PG13: Apto para mayores de 13 años, y menores con guía parental.
- NC16: No apto para menores de 16 años.
- M18: Apto para mayores de 18 años.
- R21: Restringido a mayores de 21 años.
Sudáfrica
En Sudáfrica, la Film and Publication Board (FPB) clasifica las películas.
- A: Apto para todos.
- PG: Orientación parental.
- 7-9 PG: No apto para menores de 7 años. Los niños de 7-9 años deben ir con un adulto.
- 10-12 PG: No apto para menores de 10 años. Los niños de 10-12 años deben ir con un adulto.
- 13: No apto para menores de 13 años.
- 16: No apto para menores de 16 años.
- 18: No apto para menores de 18 años.
- X18: No se admiten menores de 18 años.
- XX: Prohibido.
Tailandia
En Tailandia, la Ley de Cine y Vídeo de 2007 propuso un sistema de clasificación.
- P: Preescolar.
- G: Apta para todas las edades.
- 13: Para mayores de 13 años.
- 15: Para mayores de 15 años.
- 18: Para mayores de 18 años.
- 20: Para mayores de 20 años.
- Banned: Película censurada y prohibida.
Taiwán
En Taiwán, las películas se clasifican así:
- 0+: Adecuado para todas las edades.
- 6+: Guía parental aconsejada para niños menores de 6 años.
- 12+: Supervisado para niños mayores de 12 años.
- 15+: Supervisado para adolescentes mayores de 15 años.
- 18+: Restringido para adultos mayores de 18 años.
Turquía
En Turquía, se usan los siguientes rótulos:
- Genel izleyici kitlesi: Audiencia general.
- 6A/6+: Apta para mayores de 6 años. Los menores pueden ir con un adulto.
- 10A/10+: Apta para mayores de 10 años. Los menores pueden ir con un adulto.
- 13A/13+: Apta para mayores de 13 años. Los menores pueden ir con un adulto.
- 16+: Para mayores de 16 años.
- 18+: Para mayores de 18 años.
Ucrania
En Ucrania, las clasificaciones son:
- ДА: Apto para todo público, más comprensible para menores de 7 años.
- ЗА: Apto para todo público.
- 12: Mayores de 12 años.
- 16: Mayores de 16 años.
- 18: Mayores de 18 años.
Uruguay
En Uruguay, las clasificaciones son:
- ATP: Apto para todo público.
- AM15: Apto para mayores de 15 años; menores pueden ingresar con padres o tutor legal mayor de 21 años.
- AM18: Apto para mayores de 18 años; menores pueden ingresar con padres o tutor legal mayor de 21 años.
- R18: Para adultos; no se permite el ingreso de menores.
Venezuela
En Venezuela, las clasificaciones varían según el municipio.
- AA: Dirigido a niños menores de 12 años (San Cristóbal).
- A: Para todas las edades (San Cristóbal, Baruta, Maracaibo).
- B: Apto para mayores de 12 años (San Cristóbal, Baruta); mayores de 14 años (Maracaibo).
- C: Apto para mayores de 16 años (San Cristóbal, Baruta); mayores de 18 años (Maracaibo).
- D: Apto para mayores de 18 años (San Cristóbal, Baruta).
Vietnam
En Vietnam, las clasificaciones son:
- P: Todas las edades.
- C13: Menores de 13 años no admitidos, a menos que vayan con un adulto.
- C16: Menores de 16 años no admitidos.
- C18: Menores de 18 años no admitidos.
Clasificación de edad en plataformas digitales
Las plataformas de streaming y la televisión también tienen sus propios sistemas de clasificación para ayudar a los espectadores.
Streaming
En las plataformas de streaming, las clasificaciones suelen ser:
- 0+ o All: Apto para todo público.
- 7+: Apto para 7 años o más. Puede tener escenas sensibles leves o acción de fantasía. La supervisión de adultos es opcional.
- 10+: Apto para 10 años o más. Puede tener escenas sensibles leves, miedo leve o acción de baja intensidad. La supervisión de adultos es opcional.
- 13+: Apto para 13 años o más. Puede tener temas interesantes, acción moderada, situaciones delicadas o uso de sustancias legales. Se requiere supervisión de adultos.
- 16+: Apto para 16 años o más. Para público maduro. Puede contener acción, lenguaje fuerte, situaciones delicadas o uso de sustancias. Los niños tienen prohibido ver este contenido.
- 18+: Apto para 18 años o más. Para público muy maduro. Contiene acción intensa, lenguaje muy fuerte, situaciones muy delicadas o uso de sustancias. Los niños tienen prohibido ver este contenido.
Televisión
En la televisión, las películas también muestran su clasificación para advertir a la audiencia:
- 0+ o Todos: Apto para público infantil.
- 7+: Apto para niños mayores de 7 años. Puede contener acción leve o de fantasía.
- 12+: Apto para adolescentes mayores de 12 años. Puede contener acción, situaciones delicadas o miedo leve. Se requiere supervisión de adultos para niños.
- 15+: Apto para mayores de 15 años. Puede contener acción moderada, situaciones delicadas o miedo. Se requiere supervisión de adultos para niños.
- 17+: Apto para adultos o mayores de 17 años. Puede contener acción intensa, miedo, lenguaje fuerte o temas delicados. Los menores de edad no pueden ver esta clasificación.
Galería de imágenes
Véase también
- Sistema de calificaciones de la MPA
- Motion Picture Association (conocida como MPA)
- British Board of Film Classification (conocida como BBFC)
- Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía (México) (conocida como RTC)
- TV Parental Guidelines (conocida como TVPG)
- Classificação Indicativa (conocida como COCIND, BARS, DJCTQ o ClassInd)
- Office of Film and Literature Classification (conocida como ACB, OLFCA o OFLC)
- Clasificación por edades (televisión)
- Clasificación por edades (videojuegos)
- Clasificación por edades (televisión peruana)