Apricano para niños
Datos para niños AprikanoApricano |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Localización de Aprikano
Apricano en España |
||
Localización de Aprikano
Apricano en Álava |
||
Coordenadas | 42°51′06″N 2°53′41″O / 42.85166667, -2.89472222 | |
Entidad | Concejo de Álava | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Añana | |
• Municipio | Cuartango | |
Población (2022) | ||
• Total | 16 hab. | |
Aprikano (en euskera y oficialmente Aprikano) es un concejo que forma parte del municipio de Cuartango. Se encuentra en la provincia de Álava, en España.
Contenido
Historia de Aprikano: Un Viaje en el Tiempo
Aprikano es un lugar con una larga historia. A mediados del siglo XIX, este pequeño pueblo ya era parte de Cuartango y contaba con unos 70 habitantes.
¿Cómo era Aprikano en el Siglo XIX?
Según descripciones antiguas, Aprikano se ubica a la izquierda del río Bayas, entre las grandes montañas de Badaña y Arcamo. A pesar de estar entre montañas, el aire era bueno y el clima saludable. En esa época, el pueblo tenía 13 casas y una iglesia parroquial dedicada a Santiago Apóstol.
El terreno de Aprikano era de buena calidad. Los montes estaban llenos de encinas y robles, y a orillas del río Bayas había muchos árboles y prados bonitos. Varias fuentes de agua se unían al río, que tenía un puente de piedra con tres arcos.
Los habitantes de Aprikano cultivaban trigo, cebada, avena, habas, patatas, lino, manzanas, ciruelas, cerezas, nueces y algunas hortalizas. También criaban caballos, mulas, vacas, ovejas, cabras y cerdos. La zona era buena para la caza de perdices, liebres y codornices, y en el río se pescaban truchas, anguilas y barbos. El pueblo también tenía un molino para moler el grano.
Aprikano a Principios del Siglo XX
Décadas después, a principios del siglo XX, Aprikano tenía 16 casas y una población de 75 personas. Sus límites eran: al norte con Zuazo, al este con la sierra de Badaya, al sur con Subijana y Morillas, y al oeste con Ullíbarri de Cuartango.
La iglesia de Santiago Apóstol seguía siendo importante. En ese tiempo, Aprikano no tenía su propia escuela pública, por lo que los niños iban a la escuela de Zuazo, que estaba a solo un kilómetro de distancia.
Población Actual de Aprikano
En el año 2022, Aprikano tenía dieciséis habitantes registrados. La población ha variado a lo largo de los años, como puedes ver en la gráfica.
¿Cuánta Gente Vive en Aprikano?
Gráfica de evolución demográfica de Apricano entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. |
Patrimonio Cultural de Aprikano
El principal monumento de Aprikano es su iglesia.
La Iglesia de Santiago Apóstol
En Aprikano se encuentra la Iglesia de Santiago Apóstol, un edificio con mucha historia que ha sido parte de la vida del pueblo durante siglos.