Antonio de Vera Mujica para niños
Datos para niños Antonio de Vera Mujica |
||
---|---|---|
|
||
![]() 19.º Gobernador del Paraguay |
||
18 de octubre - 29 de octubre de 1684 | ||
Monarca |
|
|
Predecesor | Juan Diez de Andino | |
Sucesor |
Dos sucesivos:
|
|
|
||
![]() 41.er Gobernador del Tucumán (Interino) |
||
enero - febrero de 1681 | ||
Monarca |
|
|
Predecesor | Juan Diez de Andino | |
Sucesor | Fernando de Mendoza y Mate de Luna | |
|
||
![]() 41.er Teniente de gobernador de Santa Fe |
||
1668 - 1672 | ||
Monarca |
|
|
Predecesor | Pedro Sierra y Morales | |
Sucesor | Hernando de Ribera Mondragón | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1620 Santa Fe la Vieja (de la gobernación del Río de la Plata, Virreinato del Perú) ![]() |
|
Fallecimiento | 29 de octubre de 1684 Ciudad de Asunción (de la gobernación del Paraguay, Virreinato del Perú) ![]() |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Cónyuge | Melchora Arias Montiel Maldonado | |
Hijos |
Sebastián Antonio Francisco |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Militar, explorador, conquistador y gobernador colonial | |
Francisco Antonio de Vera y Mujica (nacido en Santa Fe la Vieja, gobernación del Río de la Plata, en 1620 – fallecido en Asunción, gobernación del Paraguay, el 29 de octubre de 1684) fue un importante militar y explorador de su época.
A lo largo de su vida, ocupó varios cargos de liderazgo en las colonias españolas en América. Fue teniente de gobernador de Santa Fe entre 1668 y 1672. También fue gobernador interino del Tucumán por un corto tiempo en 1681. Finalmente, fue nombrado gobernador del Paraguay en 1684, aunque su mandato fue muy breve.
Contenido
Biografía de Antonio de Vera y Mujica
Origen familiar y primeros años
Antonio de Vera y Mujica nació en 1620 en la antigua ciudad de Santa Fe, que hoy se conoce como Cayastá. Su padre fue Sebastián de Vera y Mujica, quien había llegado a la gobernación del Río de la Plata en 1607. Su madre se llamaba María Jerónima de Esquivel y Nájera.
Antonio se casó con Melchora Arias Montiel Maldonado, quien también nació en Santa Fe. Juntos tuvieron tres hijos: Sebastián, Antonio y Francisco.
Teniente de gobernador de Santa Fe y sus acciones
Desde 1668 hasta 1672, Antonio de Vera y Mujica fue el teniente de gobernador de Santa Fe. Este puesto era como un representante del gobernador principal en esa región.
En 1680, lideró una acción militar contra la Colonia del Sacramento. Esta colonia había sido establecida por los portugueses en un territorio que España consideraba suyo, en la Banda Oriental del Río de la Plata.
Las fuerzas de Vera y Mujica lograron tomar la colonia. Sin embargo, debido a un acuerdo entre España y Portugal en 1681, la colonia fue devuelta a Portugal de forma temporal.
Breve período como gobernador del Tucumán
La victoria de Antonio de Vera y Mujica en Colonia del Sacramento fue reconocida por la Corona española. Por ello, en enero de 1681, fue nombrado gobernador interino del Tucumán. "Interino" significa que fue un cargo temporal.
Su gobierno en el Tucumán duró solo unos quince días. Durante este tiempo, organizó una expedición hacia el Chaco Austral. También ordenó una expedición para buscar y recuperar los restos de algunos misioneros que habían sido capturados y fallecidos. A pesar de sus esfuerzos, las fuertes lluvias y el terreno difícil le impidieron completar la misión.
Gobernador del Paraguay
El 18 de octubre de 1684, Antonio de Vera y Mujica fue nombrado gobernador del Paraguay. Este era un cargo muy importante en la administración colonial.
Sin embargo, su tiempo como gobernador fue muy corto. Solo pudo ejercer el puesto durante once días.
Fallecimiento en el cargo
Antonio de Vera y Mujica falleció el 29 de octubre de 1684 en la ciudad de Asunción, mientras aún ocupaba el cargo de gobernador del Paraguay.
Más información
- Conquista del Chaco
- Provincia Oriental
- Virreinato del Río de la Plata