robot de la enciclopedia para niños

Antonio Vázquez (pintor) para niños

Enciclopedia para niños

Antonio Vázquez (nacido alrededor de 1485 y fallecido en 1563 o después) fue un importante pintor del Renacimiento en España. Trabajó principalmente en la ciudad de Valladolid. Fue un artista muy activo y creó muchas obras. Sin duda, fue el pintor más buscado y con más clientes en Valladolid durante la segunda parte del siglo XVI.

¿Quién fue Antonio Vázquez?

Antonio Vázquez fue un pintor muy reconocido en su época. Su trabajo es un ejemplo del arte del Renacimiento en España.

Sus primeros años y trabajos

Las primeras noticias que tenemos de Vázquez son de 1525. En ese año, tuvo un desacuerdo con otro famoso artista, Alonso Berruguete. El problema era por la pintura de un retablo para la iglesia de San Lorenzo de Valladolid. En su declaración, Vázquez dijo que tenía cuarenta años. Esto nos ayuda a saber que nació cerca del año 1485. A pesar del problema, Vázquez tenía una buena opinión de Berruguete. Incluso, en 1530, firmaron juntos una carta para el emperador Carlos V.

Un encargo importante en Pozuelo de la Orden

Entre 1528 y 1531, Antonio Vázquez trabajó con Lorenzo de Ávila y Andrés de Melgar. Juntos pintaron veinticuatro tablas para el retablo principal de la iglesia de Pozuelo de la Orden. Este retablo se encuentra hoy en la Colegiata de San Isidoro de León. Se sabe que algunas tablas fueron llevadas desde Valladolid. Es probable que la mayor parte del retablo se pintara allí. También se menciona a Antonio Lucio, un ayudante de Vázquez. Se cree que Vázquez y Lorenzo de Ávila aprendieron en el taller de Juan de Borgoña.

Su estilo artístico y obras destacadas

En 1536, Vázquez hizo un contrato con Juan Gutiérrez Alderete. El contrato era para pintar el retablo de la capilla familiar en la iglesia de Simancas. Esta es una de las pocas obras de Vázquez que aún se conservan en su lugar original. Es muy importante porque nos ayuda a entender su estilo. En sus obras, Vázquez mezclaba elementos del arte gótico con los del Renacimiento. Gracias a esta obra, los expertos han podido atribuirle muchas otras pinturas.

El retablo de Simancas: una obra clave

El retablo de Simancas tiene diez tablas pintadas de diferentes tamaños. En las tablas más grandes se ven escenas como la Resurrección, las Marías ante el sepulcro y Cristo con los discípulos de Emaús. También hay retratos de las personas que encargaron la obra y sus hijas. Estos retratos están en dos tablas a los lados.

Trabajos para la ciudad y eventos importantes

Además de pintar retablos, como el de Santa María la Real de Nieva, Vázquez también trabajó para el ayuntamiento de Valladolid en 1543. Bajo las órdenes de Gaspar de Tordesillas, pintó arcos especiales. Estos arcos se hicieron para recibir a María Manuela de Portugal en la ciudad. Ella era la prometida del futuro rey Felipe II. Poco después, Vázquez y Tordesillas trabajaron de nuevo juntos. Esta vez, construyeron un monumento funerario. Lo hicieron para los funerales de la misma princesa.

Últimos años

Antonio Vázquez aparece en el censo de población de 1561. Vivía en la calle de la Corredera con su hijo, Jerónimo Vázquez. Su hijo también era pintor. Antonio Vázquez seguía vivo en 1563. En una declaración, dijo que tenía ochenta años.

Archivo:Antonio vazquez-asuncion
Asunción de la Virgen con donante, óleo sobre tabla, 144 x 57,5 cm, Valladolid, Museo Nacional de Escultura.
kids search engine
Antonio Vázquez (pintor) para Niños. Enciclopedia Kiddle.