robot de la enciclopedia para niños

Gaspar de Tordesillas para niños

Enciclopedia para niños

Gaspar de Tordesillas fue un importante escultor español que vivió en la época del Renacimiento. Trabajó principalmente en la ciudad de Valladolid entre los años 1536 y 1562. Era conocido por su estilo plateresco, que es una forma de arte con muchos detalles decorativos, como si fueran trabajos de orfebrería. Su arte fue muy influenciado por otros grandes artistas de su tiempo, como Alonso Berruguete y Juan de Juni.

¿Quién fue Gaspar de Tordesillas?

Gaspar de Tordesillas fue un artista muy hábil, especialmente en la creación de balaustres. Los balaustres son columnas pequeñas y decoradas que se usan en barandillas o balcones. Él los diseñaba con formas muy originales y los adornaba con todo tipo de figuras: cartelas (adornos con forma de pergamino), sátiros (seres mitológicos), y otros elementos decorativos.

Sus Colaboraciones y Primeras Obras

En 1536, Gaspar de Tordesillas trabajó junto a un pintor llamado Antonio Vázquez. Juntos crearon el retablo (una estructura decorada detrás del altar) para la capilla de los Alderete en la iglesia de Simancas.

Más tarde, en 1543, colaboró de nuevo con Antonio Vázquez. Esta vez, trabajaron para el ayuntamiento de Valladolid. Su tarea fue crear arcos conmemorativos para la llegada de María Manuela de Portugal a la ciudad. Ella era la prometida del futuro rey Felipe II.

En 1547, Gaspar de Tordesillas también colaboró con otro gran escultor, Juan de Juni. Juntos trabajaron en el retablo de San Antonio Abad. Este retablo se encuentra en la iglesia de San Benito de Valladolid.

Su Obra Más Destacada: El Sepulcro de Pedro González de Alderete

Una de las obras más importantes de Gaspar de Tordesillas como escultor de figuras fue el sepulcro del comendador Pedro González de Alderete. Lo realizó en 1550 para la iglesia de San Antolín en Tordesillas.

Detalles del Sepulcro

El sepulcro se encuentra en el centro de la capilla, que lleva el nombre de "de los Alderetes". La estatua del comendador lo muestra acostado, vestido con su traje militar. Alrededor de la figura, hay pequeños ángeles durmiendo, que reposan sobre adornos que representan el paso del tiempo. En las cuatro esquinas del sepulcro, hay figuras que representan las cuatro virtudes.

Archivo:Tordesillas - Iglesia-Museo de San Antolín 15
Capilla de los Alderetes con el sepulcro de Pedro González de Alderete en la capilla de los Alderete, iglesia de San Antolín, en Tordesillas.
kids search engine
Gaspar de Tordesillas para Niños. Enciclopedia Kiddle.