robot de la enciclopedia para niños

Antonio Espina y Capo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Espina y Capo
1892-10-02, Blanco y Negro, Los hombres del día, Nuestros médicos (primera serie), Cilla (cropped) Antonio Espina y Capo.jpg
Información personal
Nacimiento 5 de julio de 1850
Ocaña
Fallecimiento 18 de enero de 1930
Madrid
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Médico, radiólogo, político y cardiólogo
Cargos ocupados Senador de España
Miembro de Real Academia Nacional de Medicina
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Beneficencia (1919)

Antonio Espina y Capo (nacido en Ocaña el 5 de julio de 1850 y fallecido en Madrid el 18 de enero de 1930) fue un médico muy importante. También fue miembro de varias academias científicas y senador, lo que significa que ayudaba a crear leyes para el país. Se le considera un pionero en el uso de los rayos X en España.

La vida y carrera de Antonio Espina y Capo

Archivo:1884-07-16, El Dr. Sangredo, El Dr. Espina y Capo, Cilla
Caricatura de Antonio Espina y Capo hecha por Cilla en 1884.

Antonio Espina y Capo estudió el Bachillerato en el Instituto de San Isidro, en Madrid. Sus calificaciones eran excelentes. Después, ingresó en el Colegio de San Carlos, donde se licenció en Medicina y Cirugía en 1872. Recibió un premio especial por sus logros y poco después obtuvo su doctorado.

Primeros pasos en la medicina

Al año siguiente de terminar sus estudios, Antonio Espina ganó un puesto como Inspector de Salubridad e Higiene. Esto significa que se encargaba de revisar las condiciones de salud y limpieza en diferentes lugares. Poco después, fue nombrado Médico Cirujano del Hospital del Niño Jesús.

En enero de 1876, ganó un puesto como Médico de la Beneficencia Provincial. Su destino fue el Hospital General. Allí, se especializó en el estudio y tratamiento de enfermedades del corazón y los pulmones. Con el tiempo, se le permitió enseñar medicina, y se hizo muy conocido por su habilidad para educar a otros.

Avances en el estudio de enfermedades

En el año 1900, Antonio Espina fue nombrado profesor de Patología y Clínica Médicas. Se dedicó a promover el estudio y las nuevas técnicas para combatir la tuberculosis en España. Fue presidente honorífico en París de congresos dedicados a esta enfermedad.

En 1906, fue elegido director del Dispensario «Victoria Eugenia». Desde allí, lideró importantes campañas para luchar contra la tuberculosis. En su servicio del Hospital General, realizó un trabajo excelente ayudando a los pacientes y enseñando a futuros médicos.

La investigación de la tuberculina

Antonio Espina viajó a Berlín en 1890 para estudiar la tuberculina de Robert Koch. La tuberculina era una sustancia que se estaba investigando para ayudar a detectar y tratar la tuberculosis. Él mismo financió este viaje. Luego, probó la tuberculina en pacientes del Hospital General, siempre bajo la supervisión de un grupo de científicos.

Un pionero de los rayos X en España

Antonio Espina fue el primero en utilizar los rayos X en Madrid. Esta tecnología, que permite ver el interior del cuerpo, fue un gran avance en la medicina. Él sugirió usar el término "radiografía" para describir las imágenes obtenidas con los rayos X, en lugar de otros nombres que se usaban en ese momento.

Su legado como escritor y traductor

Fue presidente de la Academia Médico-Quirúrgica Española y miembro de muchas otras academias en España y en el extranjero. Escribió para la Revista de Medicina y Cirugía Prácticas y otras publicaciones.

Escribió muchos libros científicos sobre su especialidad, la cardiología, que es el estudio del corazón. También escribió sobre epidemiología (el estudio de cómo se propagan las enfermedades) y la tuberculosis. Además, tradujo muchas obras científicas importantes de otros idiomas al español. Una de sus obras más personales fue una autobiografía en cuatro volúmenes titulada 1850 a 1920. Notas del viaje de mi vida.

Antonio Espina también fue senador por la provincia de Teruel entre 1916 y 1917.

La familia de Antonio Espina

Su padre, Pedro Espina y Martínez (1815-1883), también fue médico. Trabajó en Torrejón de Velasco y Ocaña antes de unirse al Hospital Provincial de Madrid en 1852. Recibió un reconocimiento especial por su ayuda durante las epidemias de cólera de 1855 y 1865. También tradujo libros de medicina del francés.

Uno de los hermanos de Antonio, Pedro Espina y Capo (1847-1905), también fue médico del ejército. Otro de sus hermanos fue el pintor de paisajes Juan Espina y Capo. Antonio Espina fue tío del escritor y ensayista Antonio Espina.

Sus alumnos destacados

Andrés Martínez Vargas, quien fue uno de los fundadores de la pediatría (la medicina para niños) en España, fue uno de los alumnos de Antonio Espina. Cuando Antonio se jubiló en 1922, Andrés Martínez Vargas escribió el prólogo de un libro en su honor.

kids search engine
Antonio Espina y Capo para Niños. Enciclopedia Kiddle.