robot de la enciclopedia para niños

Antonio Cordón García para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Cordón García
Antonio Cordón García.jpg
Información personal
Nacimiento 25 de julio de 1895
Sevilla, Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg España
Fallecimiento 23 de enero de 1969
Roma, Bandera de Italia Italia
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político
Lealtad Reino de España
República Española
Rama militar Emblem of the Spanish Army.svg Ejército de Tierra
Red star.svg Ejército Popular de la República
Mandos
  • Estado Mayor del Ejército del Este (1937-38)
  • Estado Mayor del
    GERO (1938-39)
Rango militar General
Conflictos Guerra del Rif
Guerra Civil Española
Partido político Partido Comunista de España

Antonio Cordón García (nacido en Sevilla el 25 de julio de 1895 y fallecido en Roma el 23 de enero de 1969) fue un importante militar español. Durante la Guerra Civil Española, defendió a la República y alcanzó el rango de general. Más tarde, en 1944, también fue reconocido como general en la Unión Soviética.

La vida de Antonio Cordón García

Antonio Cordón García fue el hijo mayor de Antonio Cordón López, quien trabajaba en Aduanas, y Teresa García y Garci-Quijada. A los 16 años, en 1911, ingresó en la Academia de Artillería de Segovia para formarse como militar.

Experiencias militares iniciales

Cuando era joven, Antonio Cordón estuvo destinado en el Marruecos español. Allí participó en las campañas de la Guerra del Rif, un conflicto importante de la época. Durante este tiempo, se dio cuenta de las difíciles condiciones en las que se encontraba el Ejército español. Estas experiencias influyeron mucho en su forma de pensar sobre el ejército en el futuro.

Su papel en la Guerra Civil Española

En la década de 1930, Antonio Cordón se retiró del ejército por un tiempo. Sin embargo, cuando comenzó la Guerra Civil Española, decidió volver a unirse. Fue fundamental para transformar las milicias (grupos de ciudadanos armados) en un ejército organizado y capaz de luchar.

Su carrera militar avanzó rápidamente. Llegó a ser subsecretario de Defensa y trabajó muy de cerca con el presidente Juan Negrín. Al final de la guerra, junto con otros militares destacados, alcanzó el rango de general. Antonio Cordón también tuvo contacto con la Unión Soviética para conseguir material de guerra, como aviones y tanques.

Batallas y estrategias clave

Antonio Cordón participó en muchas batallas importantes durante la guerra. Algunas de ellas fueron el Asedio del Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza en Jaén, la Ofensiva de Zaragoza, la Toma de Belchite y la Toma de Teruel.

En el Frente de Aragón, trabajó como ayudante del general Sebastián Pozas Perea en el Ejército del Este. Después, se convirtió en el jefe del Estado Mayor de este ejército. El Estado Mayor es un grupo de oficiales que ayuda a planificar y dirigir las operaciones militares.

Tras la derrota en Aragón, Antonio Cordón fue ascendido. Se le nombró jefe del Estado Mayor del nuevo Grupo de Ejércitos de la Región Oriental (GERO). Con este cargo, participó en la importante Batalla del Ebro (entre julio y noviembre de 1938) y, más tarde, en la Campaña de Cataluña.

El exilio de Antonio Cordón

Al finalizar la guerra, Antonio Cordón tuvo que irse de España. Primero se exilió en Francia, pero poco después regresó a la zona central de España. Sin embargo, tras un evento político importante, partió definitivamente hacia Orán el 6 de marzo de 1939 y luego se trasladó a París.

Su destino final en el exilio fue la Unión Soviética, donde se casó de nuevo y tuvo una hija. En España, había dejado a su primera esposa y seis hijos. Antonio Cordón escribió un libro de memorias llamado Trayectoria. Fue amigo de importantes escritores como Rafael Alberti y María Teresa León. Murió en Roma en 1969. Años después, con el cambio político en España, sus restos regresaron finalmente a su país.

Obras escritas

  • Cordón, Antonio (1971). Trayectoria. Memorias de un militar republicano. París: Editorial Ebro.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antonio Cordón García Facts for Kids

kids search engine
Antonio Cordón García para Niños. Enciclopedia Kiddle.