Antonio Catena para niños
Antonio Catena Muñoz (nacido en Úbeda en 1840 y fallecido en Madrid el 19 de febrero de 1913) fue un destacado matemático y periodista español. También se dedicó a la política, defendiendo ideas republicanas.
Datos para niños Antonio Catena |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1840 Úbeda (España) |
|
Fallecimiento | 19 de febrero de 1913 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Amalia Mendiboure e Irigoyen | |
Hijos | María, Luisa, Consuelo y Juan Antonio | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, escritor y político | |
Medio | El País | |
Contenido
¿Quién fue Antonio Catena Muñoz?
Antonio Catena Muñoz nació en 1840 en la ciudad de Úbeda, en la provincia de Jaén. Sus padres fueron Juan Catena Madrid y María Muñoz Quesada. Se casó con Amalia Mendiboure e Irigoyen, y tuvieron cuatro hijos: María, Luisa, Consuelo y Juan Antonio. Su hijo Juan Antonio también siguió sus pasos como periodista.
Sus estudios y primeros pasos
Antonio Catena estudió el bachillerato en Jaén. Después, se mudó a Madrid para estudiar Ciencias en la Universidad Central de Madrid. Allí conoció a importantes pensadores como Julián Sanz del Río y Nicolás Salmerón. Se unió a un grupo de personas que seguían las ideas de un movimiento filosófico que buscaba mejorar la educación y la sociedad.
En 1877, Antonio Catena publicó un libro de matemáticas llamado Elementos de geometría y trigonometría rectilínea, junto a Enrique Giménez de Castro. Consiguió un puesto como profesor de matemáticas en el instituto de Cáceres. Sin embargo, renunció a este puesto debido a un decreto del gobierno que afectaba la libertad de enseñanza en las universidades.
Su vida dedicada a la política y el periodismo
Después de su experiencia como profesor, Antonio Catena se dedicó por completo a su gran pasión: la política. Se unió al Partido Republicano Progresista, liderado por Manuel Ruiz Zorrilla.
Participó en la Revolución de 1868, un evento importante en la historia de España. Cuando se estableció la Primera República Española en 1873, Antonio Catena ocupó un cargo importante en el ministerio encargado de los territorios de ultramar.
La fundación del periódico El País
El 22 de junio de 1887, Antonio Catena fundó el periódico El País. Lo hizo a petición de Manuel Ruiz Zorrilla. El primer director del periódico fue Valentín Morán, y contaba con un equipo de 21 redactores.
El objetivo principal de El País era promover la unión de los grupos republicanos y recordar la larga historia de los republicanos en España. El periódico continuó publicándose durante 34 años, hasta el 11 de febrero de 1921.
Momentos difíciles y reconocimientos
Antonio Catena sufrió la pérdida de sus padres, su esposa, su yerno y su hija Consuelo cuando tenía unos veinte años, lo que fue un golpe muy duro para él.
En 1905, se presentó como candidato de su partido en unas elecciones. En 1909, se le ofreció un gran homenaje al que asistieron muchas personas importantes, como Benito Pérez Galdós, José Nakens y Miguel Morayta.
Antonio Catena Muñoz falleció en Madrid el 19 de febrero de 1913.
Galería de imágenes
-
Hermenegildo Giner de los Ríos, Alejandro Lerroux y Antonio Catena en 1909 en Madrid