robot de la enciclopedia para niños

Miguel Morayta y Sagrario para niños

Enciclopedia para niños

Miguel Morayta y Sagrario (nacido en Madrid el 3 de septiembre de 1834 y fallecido en la misma ciudad el 18 de enero de 1917) fue un importante profesor de historia, periodista y político. Es recordado por su destacada participación en organizaciones con ideales de fraternidad y progreso en España.

Biografía de Miguel Morayta

Archivo:Miguel Morayta, El País, 25 de marzo de 1903
Morayta en El País (1903).

Miguel Morayta nació en Madrid en 1834. Fue profesor de Historia de España y Universal en la Universidad Central. También trabajó como redactor en varios periódicos de Madrid, como El Eco Universitario, La República Ibérica y Gente Vieja. Además, fue director de La Reforma y Revista Ibérica, y colaboró con publicaciones como La Publicidad de Barcelona y El Popular de Málaga.

Participación Política y Social

Después de un gran cambio político en España conocido como la Revolución de Septiembre, Morayta participó en el Pacto de Valladolid en junio de 1869. Este fue un acuerdo entre varias provincias de las regiones de Castilla la Vieja, León y Castilla la Nueva, incluyendo Albacete. Morayta representó a la provincia de Soria en la Asamblea Federal.

Durante un periodo de la historia de España llamado el Sexenio Democrático, fue elegido diputado (representante en el parlamento) por la región de Loja en las elecciones de 1871, agosto de 1872 y 1873. Más tarde, durante la Restauración, fue elegido diputado por Valencia en 1899 y por Madrid en 1903.

Morayta era una persona que creía firmemente en la separación del gobierno y las instituciones religiosas, y seguía las ideas de Emilio Castelar. Durante la Primera República Española, fue secretario general del Ministerio de Estado.

El Incidente de la Universidad de 1884

El 1 de octubre de 1884, Miguel Morayta protagonizó un suceso importante en la Universidad Central de Madrid. Dio un discurso al inicio del curso académico, en presencia del ministro de Fomento, Alejandro Pidal y Mon. En su discurso, Morayta habló sobre el Antiguo Egipto y defendió con pasión la libertad de cátedra, que es el derecho de los profesores a enseñar sin restricciones.

El ministro Pidal y Mon le respondió, diciendo que la libertad de cátedra debía ejercerse dentro de las leyes. Este evento generó un gran debate. La mayoría de los estudiantes de la Universidad Central apoyaron a Morayta, y sus protestas fueron controladas por las autoridades.

Liderazgo en Organizaciones Fraternales

Archivo:Joaquín Costa con Miguel Morayta, Manuel Bescós, el doctor Calzada, la familia de este y otros amigos
Miguel Morayta con Joaquín Costa, Manuel Bescós, el doctor Calzada, la familia de este y otros amigos, en mayo de 1908 en Madrid.

Miguel Morayta se unió a una organización fraternal en Madrid. Su nombre simbólico en esta organización era Pizarro. Logró unir a varias organizaciones similares en España, fundando el Gran Oriente Español en 1889. Fue el primer líder principal de esta organización, ocupando el cargo de 1889 a 1901, y luego nuevamente de 1906 hasta su fallecimiento en 1917.

Falleció en su ciudad natal en 1917 y fue enterrado en el cementerio civil de Madrid. Fue padre de Francisco Morayta, quien también fue médico y diputado, y abuelo del cineasta Miguel Morayta Martínez.

Obras Destacadas

Miguel Morayta escribió varios libros importantes sobre historia y otros temas. Algunas de sus obras incluyen:

  • La commune de París. Ensayo histórico, político, social (1872)
  • ¡Aquellos tiempos! Coloquios literarios, históricos y morales (1875)
  • Historia de la Grecia Antigua (1878-1880)
  • Discurso leído en la Universidad Central en la solemne inauguración del curso académico de 1884 a 1885 (1884)
  • Historia general de España, desde los tiempos antehistóricos hasta nuestros días (1886)
  • Juventud de Castelar. Su vida de estudiante y sus primeros pasos en la política (1901)
  • La libertad de la cátedra: sucesos universitarios de la Santa Isabel (1911)
  • Masonería española: páginas de su historia (1915)

Galería de imágenes

kids search engine
Miguel Morayta y Sagrario para Niños. Enciclopedia Kiddle.