Hermenegildo Giner de los Ríos para niños
Datos para niños Hermenegildo Giner de los Ríos |
||
---|---|---|
![]() |
||
Diputado a Cortes por Barcelona |
||
1909-1918 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de agosto de 1847 Cádiz (España) |
|
Fallecimiento | 20 de agosto de 1923 Granada (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Laura García Hoppe | |
Hijos | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, político y filósofo | |
Partido político | Partido Republicano Radical | |
Hermenegildo Giner de los Ríos (nacido en Cádiz el 13 de agosto de 1847 y fallecido en Granada el 20 de agosto de 1923) fue un importante experto en educación, un jurista (alguien que sabe mucho de leyes) y un político español. Estuvo muy relacionado con la Institución Libre de Enseñanza, una escuela especial fundada por su hermano, Francisco Giner de los Ríos. Estuvo casado con Laura García Hoppe y fue padre de Gloria Giner de los Ríos García y Bernardo Giner de los Ríos.
Contenido
¿Quién fue Hermenegildo Giner de los Ríos?
Hermenegildo Giner de los Ríos fue una figura destacada en la educación y la política de España. Nació en Cádiz en 1847. Dedicó su vida a mejorar la enseñanza y a participar activamente en la vida pública.
Sus primeros años y la educación
Hermenegildo estudió Derecho y se convirtió en profesor de bachillerato en varias ciudades. En 1875, durante un periodo conocido como la Restauración, fue apartado de su puesto de profesor. Esto ocurrió junto a otros maestros que tenían ideas liberales.
Al año siguiente, en 1876, él y su hermano, junto con otros profesores, ayudaron a fundar la Institución Libre de Enseñanza. Esta institución fue muy importante porque buscaba una forma de educar más moderna y libre.
Un nuevo enfoque en la enseñanza
Hermenegildo Giner de los Ríos transformó la manera en que se enseñaba la Literatura Española. Sus libros de texto animaban a los estudiantes a leer no solo para aprender, sino también para disfrutar y amar la lectura. Él quería que la asignatura fuera más abierta y cercana a los alumnos.
Su trabajo como escritor y pensador
Fue un escritor muy productivo y sus obras se centraron en la educación y el arte. Entre sus libros más conocidos están Teoría del Arte e Historia de las Bellas Artes en la antigüedad, Principios de Literatura y Manual de Estética. Estos libros estaban pensados para la enseñanza y ayudaron a establecer las bases científicas de estas materias.
También tradujo importantes obras de otros pensadores. Por ejemplo, tradujo libros de Hegel sobre estética y de Wilhelm Tiberghien sobre la enseñanza y la moral. En 1874, publicó Lecciones sumarias de Psicología, un trabajo muy relevante sobre psicología en español de su época.
Su carrera política
Hermenegildo Giner de los Ríos fue miembro del Partido Republicano Radical, un partido político de su tiempo. En 1903, fue elegido concejal del Ayuntamiento de Barcelona, lo que significa que formó parte del gobierno de la ciudad.
En 1909, se convirtió en diputado en las Cortes (el parlamento español) por Barcelona. Volvió a ser elegido diputado por Barcelona en las elecciones de 1910, 1914 y 1916. Falleció en Granada el 20 de agosto de 1923.
Galería de imágenes
-
Fotografiado junto a Antonio Catena y Alejandro Lerroux en 1909.