robot de la enciclopedia para niños

Antonio Arteta de Monteseguro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Arteta de Monteseguro
Información personal
Nacimiento 1745
Loporzano (España)
Fallecimiento 1813
Zaragoza (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Sertoriana de Huesca
Información profesional
Ocupación Escritor, ensayista, economista y clérigo católico de rito romano

Antonio Arteta de Monteseguro (nacido en Loporzano en 1745 y fallecido en Zaragoza en 1813) fue un importante economista y escritor español del siglo XVIII. Es conocido por sus ideas innovadoras para mejorar la economía y la sociedad de su tiempo.

¿Quién fue Antonio Arteta de Monteseguro?

Antonio Arteta nació en Loporzano, un pueblo de España. Estudió en la Universidad Sertoriana de Huesca, donde obtuvo el título de bachiller en 1766 y el de doctor en 1772. Después de sus estudios, se convirtió en canónigo y capellán en las importantes iglesias de La Seo de Zaragoza y El Pilar en Zaragoza.

Su papel en la Real Sociedad Económica Aragonesa

En 1776, Antonio Arteta fue uno de los fundadores de la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País en Zaragoza. Esta sociedad era un grupo de personas interesadas en mejorar la economía y la educación. Sus primeros trabajos para la sociedad incluyeron organizar las clases y analizar cómo se extraía el alumbre en la región del Bajo Aragón.

Ideas y escritos importantes de Antonio Arteta

Antonio Arteta escribió varios libros y discursos que mostraban sus ideas sobre cómo mejorar la economía y la vida de las personas.

La importancia del trabajo manual

En 1778, Arteta escribió un libro llamado Disertación sobre el precio que se debe hacer de las artes prácticas y de los que las exercen con honradez, inteligencia y aplicación. En esta obra, él elogiaba el trabajo manual. Explicaba que el trabajo hecho con las manos, cuando se realiza con honestidad y habilidad, ayuda mucho al progreso y bienestar de los países.

Mejorando el comercio de Aragón

En 1779, Arteta escribió otro importante discurso: Discurso instructivo sobre las ventajas que puede conseguir la industria de Aragón con la nueva ampliación de puertos concedida por S.M. para el comercio de América. En este texto, Arteta hablaba sobre cómo Aragón podía mejorar su comercio.

Él propuso que el río Ebro fuera navegable para que los productos de Aragón pudieran llegar al mar y desde allí comerciar con América. Esto era muy importante porque en esa época se acababa de permitir más libertad para el comercio con América. Arteta sugirió desarrollar un puerto aragonés en Los Alfaques para facilitar este comercio.

Reconocimiento y nuevos intereses

Los trabajos de Arteta fueron publicados a principios de la década de 1780. Su disertación sobre las artes prácticas se publicó en Zaragoza en 1781 y fue muy exitosa. Gracias a ella, recibió el cargo de arcediano de Aliaga, lo que le dio una buena posición económica.

En 1784, se publicó su discurso sobre la industria de Aragón. Sin embargo, tuvo algunas diferencias con otros miembros de la Real Sociedad de Amigos del País, lo que lo llevó a distanciarse un poco de la institución.

En sus últimos años, Antonio Arteta mostró un gran interés por el bienestar de los niños. Su último trabajo importante fue una Disertación sobre la muchedumbre de niños que mueren en la infancia y modo de remediarla, publicada en 1801. Este estudio es muy valioso porque describe de forma realista la situación de los hospitales y orfanatos de la época, y cómo se podía ayudar a los niños.

kids search engine
Antonio Arteta de Monteseguro para Niños. Enciclopedia Kiddle.