robot de la enciclopedia para niños

Universidad Sertoriana de Huesca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Universidad Sertoriana de Huesca
Edifici de la universitat, actual museu d'Osca.JPG
Tipo universidad, entidad desaparecida, universidad católica y organización desaparecida
Fundación 12 de marzo de 1354jul.
Fundador Pedro IV de Aragón
Disolución 1845
Sede central edificio de la Universidad Sertoriana (España)
Coordenadas 42°08′32″N 0°24′32″O / 42.142222, -0.408889

La Universidad Sertoriana de Huesca fue una importante institución educativa en la ciudad de Huesca, España. Fue fundada por el rey Pedro IV de Aragón el 12 de marzo de 1354. Aunque ya existía una universidad en Lérida con derechos especiales, Huesca logró establecer su propio centro de estudios.

El nombre "Sertoriana" se añadió más tarde, recordando a Sertorio, un antiguo líder romano que tuvo una academia en Huesca hace muchísimos años. La universidad se ubicó en un edificio histórico que hoy alberga el Museo de Huesca. Este lugar tiene partes muy antiguas, como el Palacio de los Reyes de Aragón del siglo XII, construido sobre una torre de la época islámica.

El edificio de la universidad también incluye la famosa Torre de la Campana de Huesca. Esta torre es un ejemplo único de arquitectura románica civil en España. Tiene una forma hexagonal y en su interior se encuentra la Sala de la Campana y la Sala de la reina Petronila, con hermosos arcos y capiteles.

El resto del edificio de la Universidad Sertoriana fue diseñado en 1690 por Francisco de Artiga en un estilo barroco. Tiene una forma octogonal con un patio central rodeado de columnas. En este patio se pueden ver restos arqueológicos que forman parte del Museo de Huesca. La universidad cerró sus puertas en 1845. Años después, en 1873, se inauguró el Museo Provincial de Huesca en este mismo lugar, gracias a la iniciativa del pintor Valentín Carderera. El museo fue renovado y reabierto en 1999.

Historia y desarrollo de la Universidad de Huesca

Archivo:Arcos y capiteles de la Sala de la Reina Petronila (Palacio Real de Huesca)
Arcos y capiteles historiados de la sala de la reina Petronila del palacio Real de Huesca (siglo XII), que formó parte de las dependencias de la Universidad Sertoriana

En el siglo XIV, la Universidad de Huesca se enfocaba principalmente en los estudios de Teología, que es el estudio de la religión. Era administrada y apoyada por los líderes de la ciudad. Un siglo después, en 1450, el rey Juan II de Aragón impulsó mejoras para la universidad.

Expansión de los estudios y desafíos

Durante el siglo XV, la universidad amplió sus enseñanzas para incluir Derecho (leyes), Medicina y Filosofía. Sin embargo, había una fuerte competencia con la Universidad de Lérida. Las dos universidades no reconocían los títulos que otorgaban mutuamente, lo que causaba problemas a los estudiantes.

En el siglo XVI, la universidad creció y ocupó más espacios del antiguo Palacio Real, gracias a una donación del rey Felipe II. También se creó el Colegio Mayor Imperial de Santiago, similar a los colegios de otras universidades importantes como la de Salamanca. Este colegio tenía capacidad para trece estudiantes y ellos mismos elegían a su director. En 1587, se fundó un segundo colegio mayor llamado de San Vicente Mártir.

A pesar de estos esfuerzos, la competencia con las universidades de Lérida y la nueva Universidad de Zaragoza llevó a la Universidad Sertoriana a un declive a finales del siglo XVI. No logró recuperarse y finalmente cerró en 1845, debido a cambios en el sistema educativo de la época.

Personas importantes en la Universidad

Rectores de la Universidad

Los rectores eran los directores principales de la universidad. Aquí te mostramos algunos de ellos:

Nombre Años
Esteban de la Cueva ¿1590? - 1594
Jerónimo Fernández de Heredia  ???? - ????
Juan Orencio Lastanosa 1631 - ????
Domingo Forcada 1645
Marcos Jiménez 1666
Francisco Ferrer 1672 - ????
José María Abadías ¿1690? - ????
Diego Lasierra 1695 - ????
Pedro María Ric y Monserrat ???? - ????
Demetrio Lorés Garasa 1733 - ????
Francisco Asensio 1759 - ????
José Sanz de Larrea 1787-1788
Ramón Otal y Mozárabe ???? - ????
Victorián de Villava y Aibar  ???? - ????
Tomás Pérez  ???? - ????
Jorge Sichar ???? - 1845

Cancilleres (1463 - 1585)

Los cancilleres también eran figuras importantes en la dirección de la universidad.

Nombre Años
Antonio de Espés 25 de octubre de 1463 - ????
Carlos de Urriés  ???? - 1519
Pedro Jordán de Urries 1519
Carlos de Urriés 1519 - 1528
Jerónimo Lanuza 1528 - ????

Maestrescuelas (1585 - ????)

Este cargo reemplazó al de Canciller en 1585.

Nombre Años
Juan Cardona 1585 - 1603

El archivo de la Universidad

Los documentos de la Universidad Sertoriana se guardan en el Archivo Histórico Provincial de Huesca. Fueron trasladados allí entre 1940 y 1941.

Este archivo contiene 459 grupos de documentos, que van desde el año 1434 hasta 1845. La mayoría son de los siglos XVIII y XIX. Estos documentos están organizados según cómo funcionaba el gobierno de la universidad. Gracias a ellos, podemos conocer la historia de la institución, cómo se organizaba, qué materias se estudiaban, cómo se elegían a los profesores y cómo era la vida de los estudiantes.

También hay documentos de la Universidad Sertoriana y sus colegios en otros lugares, como el Archivo Municipal de Huesca, el Archivo de la Catedral y la Biblioteca Pública de Huesca.

Galería de imágenes

kids search engine
Universidad Sertoriana de Huesca para Niños. Enciclopedia Kiddle.