robot de la enciclopedia para niños

Antioj Kantemir para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antioj Kantemir
PGRS 2 041 Kantemir - crop.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Antiój Dmítrievich Kantemír
Nombre en ruso Антиох Кантемир
Nacimiento 8 de septiembre de 1708
Bandera otomana, Constantinopla o Iaşi
Fallecimiento 31 de marzo de 1744
Bandera de Francia, París
Causa de muerte Tuberculosis pulmonar
Familia
Padres Demetrio Cantemir
Casandra Cantacuzino
Educación
Educado en
  • Universidad Estatal de San Petersburgo
  • Slavic Greek Latin Academy
Información profesional
Ocupación poeta, diplomático
Cargos ocupados Embajador
Movimiento Educación
Firma
GRW009 Kantemir signature.png

Antioj Kantemir (nacido el 8 de septiembre de 1708 y fallecido el 31 de marzo de 1744) fue un importante pensador y diplomático de Rusia, con raíces en Moldavia. Se le conoce por sus ideas modernas y por su trabajo en la política internacional.

¿Quién fue Antioj Kantemir?

Antioj Kantemir fue una figura clave en la historia de Rusia durante el siglo XVIII. Nació en una familia noble, siendo hijo del príncipe moldavo Dimitrie Cantemir y la princesa Kasandra Cantacuzino. Su vida estuvo dedicada a la cultura y a representar a su país en el extranjero.

Sus primeros años y educación

Antioj nació en Iaşi, una ciudad importante en Moldavia. Fue educado por su padre, quien era un hombre muy culto. También estudió en la Academia Eslava, Griega, Latina de Moscú. Pasó gran parte de su juventud en la capital del Imperio otomano, Estambul, antes de reunirse con su padre en Rusia.

Su trabajo como diplomático

Desde 1731, Antioj Kantemir fue el representante de Rusia en Londres. Allí, ayudó a publicar un libro importante de su padre sobre la historia del Imperio Otomano. También escribió la biografía de su padre para esta edición.

Más tarde, desde 1736 hasta su fallecimiento, Kantemir fue el embajador de Rusia en París. En esta ciudad, era una persona muy respetada en el mundo intelectual. Fue amigo cercano de pensadores famosos como Montesquieu y Voltaire.

Sus obras literarias y filosóficas

Las obras de Kantemir reflejan las ideas de Pedro el Grande sobre modernizar Rusia y acercarla a la cultura europea. Él ayudó a que la cultura rusa se integrara con el Clasicismo mundial.

Poesía y sátiras

Su obra más destacada es Pétrida, un poema épico que celebra al zar Pedro el Grande. También escribió varias sátiras, que son poemas que critican de forma humorística o irónica algunos aspectos de la sociedad. Algunas de sus sátiras más conocidas son A mi parecer: sobre aquellos que culpan a la educación (1729) y Sobre la envidia y el orgullo de los cortesanos malintencionados.

Traducciones y escritos filosóficos

Antioj Kantemir también fue un gran traductor. En 1740, tradujo al ruso la obra Conversaciones sobre la pluralidad de mundos de Bernard le Bovier de Fontenelle. Aunque esta traducción fue considerada controvertida por algunos, fue un paso importante para difundir nuevas ideas en Rusia.

Además, escribió un tratado sobre la versificación en ruso antiguo en 1744. También tradujo al ruso poemas de autores clásicos como Horacio y Anacreonte. Su propia obra filosófica, llamada Cartas sobre la naturaleza y el hombre, se publicó en 1742.

Antioj Kantemir falleció en París el 31 de marzo de 1744, debido a una enfermedad pulmonar.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antiochus Kantemir Facts for Kids

kids search engine
Antioj Kantemir para Niños. Enciclopedia Kiddle.