Antifederalismo para niños

El antifederalismo es una forma de pensar en política que no estaba de acuerdo con la idea de un gobierno central muy fuerte. Los antifederalistas creían que el poder del gobierno de un país debía ser igual o menor que el poder de los estados o regiones que lo forman. El libro Anti-Federalist Papers explica las ideas de los antifederalistas.
Este término también se refiere a un grupo de personas en los Estados Unidos que se oponían a tener un gobierno central muy poderoso. Más tarde, se opusieron a la Constitución de los Estados Unidos de 1787. La constitución anterior, llamada Artículos de la Confederación, daba más poder a los estados que al gobierno central. Líderes como Patrick Henry de Virginia se oponían a la nueva figura del presidente, porque temían que se convirtiera en un rey.
Contenido
¿Qué fue el Antifederalismo en Estados Unidos?
El movimiento federalista, que surgió en la década de 1780, pensaba que el gobierno de la nación bajo los Artículos de la Confederación era demasiado débil. Creían que necesitaba ser cambiado o reemplazado. Con el tiempo, lograron que se convocara una reunión para revisar esos artículos. Sin embargo, los que se oponían a estos cambios aparecieron rápidamente, justo después de la reunión y la aprobación de la nueva constitución.
¿Por qué se oponían los Antifederalistas?
La oposición al federalismo tenía varias razones. Una de ellas era que el gran poder del gobierno nacional, propuesto en la nueva Constitución, amenazaba la independencia de los estados, las ciudades y las personas. Les parecía que era un intento de esconder un poder parecido al de una monarquía.
Algunos antifederalistas pensaban que los Artículos de la Confederación ya daban suficiente poder al gobierno central. Otros creían que, aunque el gobierno nacional era débil con los Artículos, con la nueva Constitución sería demasiado fuerte.
¿Cómo expresaron sus ideas los Antifederalistas?
Durante el tiempo en que se discutía si aprobar la Constitución, se publicaron muchos discursos y artículos en todo el país. Muchos de estos artículos de oposición se firmaban con nombres falsos, como "Brutos" (que se cree era Robert Yates), "Centinel" (Samuel Bryan) o "Federal Farmer" (que podría ser Richard Henry Lee, aunque no se sabe con seguridad).
Con el tiempo, algunas figuras importantes de la revolución, como Patrick Henry, declararon públicamente que se oponían a la Constitución. Argumentaban que el gobierno nacional fuerte que proponían los federalistas era una amenaza para las libertades individuales. También decían que el presidente podría convertirse en un rey y se oponían al sistema de tribunales federales que creaba la Constitución. Escribieron muchos artículos y dieron discursos. La colección más conocida e importante de estos escritos se llama Anti-Federalist Papers, en referencia a la colección similar de los federalistas, los Federalist Papers.
¿Cómo afectó el Antifederalismo a la aprobación de la Constitución?
En todos los estados, la oposición a la Constitución fue fuerte. En dos estados, Carolina del Norte y Rhode Island, la oposición fue tan grande que impidieron la aprobación y el establecimiento del nuevo gobierno. Prácticamente tuvieron que ser forzados a unirse a la Constitución.
La idea de la importancia del individualismo fue muy fuerte en la oposición. Casi todos sentían que era necesario, o al menos conveniente, tener una Carta de Derechos. En Rhode Island, la resistencia contra la Constitución fue tan intensa que casi hubo una guerra civil el 4 de julio de 1788. Unos 1000 manifestantes armados, miembros de un grupo político antifederalista llamado Country Party, liderados por el juez William West, marcharon hacia Providence.
Los antifederalistas usaron estos sentimientos en la reunión para aprobar la Constitución en Massachusetts. Hasta ese momento, cinco estados ya habían aprobado la Constitución con relativa facilidad. Pero la reunión en Massachusetts fue muy polémica y difícil. Finalmente, después de mucho debate, se llegó a un acuerdo, conocido como el Compromiso de Massachusetts. Massachusetts aprobó la Constitución con la sugerencia de que se le incluyera una Carta de Derechos del ciudadano.
Los cinco estados que aprobaron la Constitución después (incluyendo Nuevo Hampshire, Virginia y Nueva York) usaron un lenguaje similar en sus acuerdos de aprobación. Como resultado, una vez que la Constitución fue aprobada, el Congreso envió veinte enmiendas a los estados. Diez de esas enmiendas fueron aprobadas de inmediato y se conocieron como la Carta de Derechos de los Estados Unidos. Así, aunque los antifederalistas no pudieron evitar la aprobación de la nueva Constitución, su esfuerzo no fue en vano. El antifederalismo se convirtió en un grupo influyente entre los fundadores de los Estados Unidos.
Después de la aprobación de la Constitución y la Carta de Derechos, los antifederalistas se cansaron. Fueron seguidos por los miembros del Anti-Administration Party, que se oponían a las políticas económicas y de relaciones exteriores de George Washington.
¿Quiénes fueron algunos Antifederalistas importantes?
- Patrick Henry
- Samuel Adams
- George Mason
- Richard Henry Lee
- James Monroe
- George Clinton
También Thomas Jefferson expresó algunas ideas antifederalistas, aunque su participación en el debate fue limitada porque en ese momento era embajador en Francia.
Véase también
En inglés: Anti-Federalism Facts for Kids