Anselmo Llorente y La Fuente para niños
Datos para niños Anselmo Llorente y La Fuente |
||
---|---|---|
![]() |
||
Predecesor | No | |
Sucesor | Mons. Bernardo Augusto Thiel | |
|
||
Título | 1.º Obispo de Costa Rica 1851-1871 |
|
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 19 de marzo de 1824 | |
Ordenación episcopal | 18 de diciembre de 1851 por Papa Pío IX | |
Información personal | ||
Nombre | Anselmo Llorente y La Fuente | |
Nacimiento | 21 de abril de 1800 Cartago, Provincia de Costa Rica |
|
Fallecimiento | 23 de septiembre de 1871 San José, Costa Rica |
|
![]() 'Christianae Religionis Auctor'
|
||
Joaquín Anselmo Llorente y La Fuente fue una figura muy importante en la historia de Costa Rica. Nació el 21 de abril de 1800 en la ciudad de Cartago. Fue el primer obispo de este país.
Su padre, Ignacio Llorente y Arcedo, era un inmigrante de la región de Vasconia en España. Su madre, María Francisca de la Fuente y Alvarado, era de Cartago. Ella era hija de Don Antonio de la Fuente y Mendaña, quien fue una autoridad importante en Costa Rica. Anselmo perdió a su padre cuando era muy joven.
Contenido
¿Quién fue Anselmo Llorente y La Fuente?
Anselmo Llorente y La Fuente dedicó su vida al servicio religioso y al desarrollo de su país. Su trabajo como obispo dejó una huella duradera en la sociedad costarricense. Es recordado por sus esfuerzos en educación y salud.
Sus primeros años y estudios
Anselmo comenzó sus estudios en Cartago. Luego se mudó a Guatemala para continuar su formación en la Universidad de San Carlos. En 1822, se graduó en Filosofía.
Después de sus estudios iniciales, Anselmo decidió seguir una carrera en la Iglesia. Se ordenó sacerdote el 19 de marzo de 1824. Trabajó en varias parroquias en Guatemala. En 1825, obtuvo un doctorado en leyes, lo que significaba que tenía conocimientos avanzados en leyes.
Su camino en la Iglesia
Anselmo Llorente sirvió como sacerdote en diferentes lugares. Entre 1846 y 1851, fue el director del Seminario Tridentino. Este era un lugar donde se formaban los futuros sacerdotes.
En 1848, fue elegido miembro de la Asamblea Constituyente. Esta asamblea era un grupo de personas que ayudaban a crear las leyes y la organización del país.
Primer Obispo de Costa Rica
En 1850, el Papa Pío IX decidió crear una nueva diócesis en San José, Costa Rica. Una diócesis es una región bajo la autoridad de un obispo. El Papa nombró a Anselmo Llorente como el primer obispo de esta nueva diócesis.
Fue nombrado oficialmente el 10 de abril de 1851. Su consagración como obispo se realizó en Guatemala el 18 de diciembre de 1851. Tomó posesión de la diócesis el 2 de febrero de 1852. Ese mismo año, fundó el Venerable Cabildo Catedralicio, que es un grupo de sacerdotes que ayudan al obispo.
Sus grandes logros como obispo
Como obispo, Anselmo Llorente se dedicó a resolver las necesidades más importantes de la sociedad. También se esforzó por guiar bien a la Iglesia Diocesana.
Apoyo a la educación y salud
Bajo su dirección, se comenzó a construir el Hospital San Juan de Dios (San José). Este hospital es muy importante para la salud de las personas.
Una de sus mayores preocupaciones fue la formación de nuevos sacerdotes. Por eso, fundó el Seminario Mayor. Este seminario pronto tuvo sus propias instalaciones. Las clases comenzaron a impartirse en el Seminario en 1863. También estableció la Curia de San José, que es la oficina administrativa de la diócesis.
Su papel en momentos difíciles
El 22 de noviembre de 1855, Anselmo Llorente hizo un llamado a los costarricenses para defenderse de una invasión de aventureros. Durante la guerra, se trasladó a Guanacaste. Allí, se dedicó a cuidar a los enfermos de una enfermedad grave llamada cólera.
Animó a las comunidades de Bagaces, Cañas y Liberia a luchar contra la enfermedad. Varios sacerdotes valientes lo acompañaron y también ayudaron a las tropas en Nicaragua.
En 1858, fue expulsado del país por el gobierno de Juan Rafael Mora Porras. Sin embargo, regresó un año después, en 1859, cuando ese gobierno ya no estaba en el poder. En 1869, asistió a un importante encuentro de líderes de la Iglesia llamado Concilio Vaticano I.
Su legado y reconocimiento
Anselmo Llorente y La Fuente falleció el 22 de septiembre de 1871 en San José. Sus funerales se realizaron el 24 de septiembre. Fue sepultado en la Iglesia de la Merced. En 1882, sus restos fueron trasladados a la Catedral metropolitana de San José.
Un héroe nacional
La Asamblea Legislativa de Costa Rica lo reconoció como "Benemérito de la Patria". Esto significa que fue declarado un héroe nacional. Este honor se le otorgó por decreto el 22 de febrero de 1950.
En su honor, se creó un distrito con su nombre, Anselmo Llorente. Este distrito se encuentra en el cantón de Tibás de la provincia de San José.
Véase también
- Obispos de Costa Rica