Anna Seghers para niños
Datos para niños Anna Seghers |
||
---|---|---|
![]() Anna Seghers en 1966
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Netty Reiling y Netti Reiling | |
Nacimiento | 19 de noviembre de 1900 Maguncia (Imperio alemán) |
|
Fallecimiento | 1 de junio de 1983 Berlín Este (República Democrática Alemana) |
|
Sepultura | Dorotheenstadt Cemetery | |
Residencia | Berlín, París, México, Berlín y Adlershof | |
Nacionalidad |
Alemana Húngara (por matrimonio, 1925) Mexicana (por naturalización, 1946) |
|
Lengua materna | Alemán | |
Familia | ||
Padres | Isidor Reiling Hedwig Reiling |
|
Cónyuge | Johann-Lorenz Schmidt (desde 1925) | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Novelista, militante de la resistencia y escritora | |
Área | Novela | |
Años activa | desde 1924 | |
Seudónimo | Anna Seghers | |
Género | Ciencia ficción | |
Obras notables | La séptima cruz | |
Partido político |
|
|
Miembro de |
|
|
Sitio web | www.anna-seghers.de | |
Anna Seghers (cuyo nombre real era Netty Radványi, de soltera Reiling) fue una importante escritora alemana. Nació en Maguncia el 19 de noviembre de 1900 y falleció en Berlín el 1 de junio de 1983. Es conocida por sus novelas que exploran temas de justicia y resistencia.
Contenido
Anna Seghers: Una Escritora Valiente
Anna Seghers fue una autora alemana que vivió en una época de grandes cambios y desafíos. Sus escritos a menudo reflejan las experiencias de las personas durante tiempos difíciles. Su obra más famosa, La séptima cruz, es un ejemplo de su talento para contar historias profundas y emocionantes.
Sus Primeros Años y Estudios
Anna Seghers, nacida como Netty Reiling, creció en Maguncia. Su padre, Isidor Reiling, era un comerciante de arte, y su madre era Hedwig Fuld. La familia tenía raíces en la religión judía.
En 1924, Anna completó sus estudios en la Universidad de Heidelberg. Su trabajo final de doctorado trató sobre la representación de las personas judías en las obras del famoso pintor Rembrandt.
En 1925, se casó con László Radványi, un sociólogo de Hungría. Tuvieron dos hijos: Peter, nacido en 1926, y Ruth, nacida en 1928. Su primera obra, un cuento llamado "Grubetsch", fue publicada en 1927. Para este y sus futuros trabajos, usó el nombre artístico de Anna Seghers.
Una Vida en Tiempos Difíciles
En 1928, Anna Seghers publicó su primer libro, La revuelta de los pescadores de Santa Bárbara. Este libro fue muy bien recibido y le valió el premio Kleist ese mismo año.
En 1928, Anna se unió a un partido político en Alemania. En 1930, viajó por primera vez a la Unión Soviética.
El Exilio y la Resistencia
Cuando un nuevo gobierno llegó al poder en Alemania, Anna Seghers fue arrestada por un tiempo. Sus libros fueron prohibidos y quemados. Poco después, logró escapar a Suiza y luego se mudó a París.
En 1937, visitó Valencia para participar en un congreso de escritores. Durante su tiempo fuera de Alemania, colaboró con revistas de escritores alemanes que también estaban en el exilio. Fue una de las fundadoras de una asociación de escritores alemanes en París.
Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial y las tropas alemanas llegaron a París, su esposo fue llevado a un lugar de detención en el sur de Francia. Anna Seghers logró escapar con sus hijos. Desde Marsella, intentó conseguir la liberación de su esposo. Esta experiencia inspiró su novela Tránsito, publicada en 1944.
En marzo de 1941, Anna Seghers y su familia viajaron desde Marsella a Ciudad de México, pasando por Martinica, Nueva York y Veracruz. Su esposo encontró trabajo en universidades en México.
En México, Anna Seghers fundó un club cultural llamado Heinrich Heine. En 1942, publicó su novela más famosa, La séptima cruz. Este libro fue traducido al inglés y se hizo muy popular en Estados Unidos. En junio de 1943, sufrió un accidente de tráfico y pasó mucho tiempo recuperándose en el hospital. En 1944, la novela La séptima cruz fue llevada al cine por Fred Zinnemann, lo que la hizo conocida en todo el mundo.
Regreso a Casa y Reconocimiento
En 1947, Anna Seghers regresó a Berlín. Ese mismo año, recibió el premio Georg Büchner. En 1951, ganó el Premio Nacional de la República Democrática Alemana y viajó a la República Popular de China.
Desde 1952 hasta 1978, fue la presidenta de la Federación de Escritores de la RDA. En 1955, Anna Seghers y su esposo se mudaron a una casa en Berlín-Adlershof, donde vivió hasta su fallecimiento. Hoy, esa casa es un museo dedicado a su vida y obra.
En 1961, viajó a Brasil. En 1975, fue nombrada Ciudadana de Honor de Berlín-Este. Su esposo falleció en 1978. En 1981, recibió el título de Ciudadana de Honor de su ciudad natal, Maguncia. Anna Seghers falleció el 1 de junio de 1983 y fue enterrada en Berlín.
Sus Obras Más Conocidas
Aquí tienes algunas de las obras más importantes de Anna Seghers:
- 1928 - Aufstand der Fischer von St. Barbara (La revuelta de los pescadores de Santa Bárbara)
- 1942 - Das siebte Kreuz (La séptima cruz)
- 1944 - Transit (Tránsito)
- 1949 - Die Toten bleiben jung
- 1959 - Die Entscheidung
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Anna Seghers Facts for Kids