robot de la enciclopedia para niños

Ana Bolena (ópera) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ana Bolena
Anna Bolena
Karl Brullov 54.jpg
Giuditta Pasta en el papel de la protagonista.
Género Tragedia lírica
Actos 2 actos
Ambientada en Londres
Basado en Henri VIII de Marie-Joseph Chénier y Anna Bolena de Alessandro Ercole conde Pepoli
Publicación
Año de publicación siglo XIX
Idioma Italiano
Música
Compositor Gaetano Donizetti
Puesta en escena
Lugar de estreno Teatro Carcano (Milán)
Fecha de estreno 26 de diciembre de 1830
Personajes
Libretista Felice Romani
Duración 3 horas 15 minutos

Anna Bolena es una ópera muy especial, conocida como una "tragedia lírica". Fue creada por el famoso compositor Gaetano Donizetti y tiene dos actos. El texto de la ópera, llamado libreto, fue escrito por Felice Romani.

Esta obra se basa en la vida de Ana Bolena, quien fue la segunda esposa del rey Enrique VIII de Inglaterra. La ópera se estrenó por primera vez en el Teatro Carcano de Milán, Italia, el 26 de diciembre de 1830.

Un momento muy destacado de la ópera es el dúo entre Ana (cantada por una soprano) y Juana Seymour (cantada por una mezzosoprano). Muchos expertos lo consideran uno de los mejores dúos en la historia de la ópera.

Anna Bolena es parte de una serie de óperas de Donizetti que cuentan historias del período Tudor en la Historia de Inglaterra. Otras óperas de esta serie incluyen Roberto Devereux, María Estuardo y El castillo de Kenilworth. A menudo, a las protagonistas femeninas de Anna Bolena, María Estuardo y Roberto Devereux se les llama las "Tres Reinas de Donizetti".

Anna Bolena: Una Ópera Histórica

¿Qué es "Anna Bolena"?

Anna Bolena es una ópera que cuenta una historia dramática con música. Se estrenó en 1830 y rápidamente se hizo famosa. La historia se centra en la vida de Ana Bolena, una figura importante de la historia inglesa.

Después de su estreno en Milán, la ópera llegó a Londres en 1831 y a Madrid, España, en 1832. En Estados Unidos, se presentó por primera vez en Nueva Orleans en 1839. Sin embargo, con el tiempo, la ópera dejó de representarse con tanta frecuencia y casi fue olvidada.

La Historia de "Anna Bolena" en el Escenario

La ópera Anna Bolena volvió a ser popular después de la Segunda Guerra Mundial. En 1947, se presentó en el Gran Teatro del Liceo en Barcelona para celebrar el centenario de este importante teatro.

Un momento clave para el resurgimiento de la ópera fue en 1957, cuando la famosa cantante Maria Callas interpretó el papel principal en La Scala de Milán. Su actuación fue un gran éxito y ayudó a que la música de Donizetti fuera valorada de nuevo.

Desde entonces, muchas otras grandes cantantes han interpretado el papel de Ana Bolena, como Joan Sutherland, Montserrat Caballé y Anna Netrebko. Esto demuestra la importancia y la belleza de esta ópera en el mundo de la música clásica.

Hoy en día, Anna Bolena no se representa tan a menudo como otras óperas, pero sigue siendo una obra muy apreciada. Por ejemplo, se presentó en la Ópera de Dallas en 2010 y en la Metropolitan Opera de Nueva York en 2011.

Personajes Principales de la Ópera

La ópera Anna Bolena tiene varios personajes importantes que dan vida a la historia. Aquí te presentamos a los principales:

Personaje Tipo de voz Cantante en el estreno (1830)
La Reina Anna Bolena soprano Giuditta Pasta
El Rey Enrique VIII bajo Filippo Galli
Giovanna Seymour (Juana Seymour), dama de compañía de Anna mezzosoprano Elisa Orlandi
Lord Rochefort, hermano de Anna bajo Lorenzo Biondi
Lord Percy tenor Giovanni Battista Rubini
Smeton, músico contralto Henriette Laroche
Hervey, oficial de la corte tenor Antonio Crippa
También participan cortesanos, soldados y cazadores.

El Argumento de "Anna Bolena"

La historia de la ópera se desarrolla en Windsor y Londres en el año 1536.

El Primer Acto: Problemas en la Corte

La ópera comienza en el Castillo de Windsor por la noche. Los cortesanos hablan de que la reina Ana Bolena está perdiendo el favor del rey. El rey Enrique VIII ya no está contento con su segunda esposa, Ana, y ahora siente un gran afecto por Juana Seymour, una de las damas de la corte de la reina. Juana se siente mal por esto, pero no puede evitar los sentimientos del rey.

Ana entra y se da cuenta de que todos parecen tristes. Le confiesa a Juana que está preocupada. Para animarla, su joven músico, Smeton, toca el arpa y canta. Ana le pide que se detenga y piensa en su pasado y en lo infeliz que se siente ahora.

El rey Enrique VIII entra y le dice a Juana que pronto será la nueva reina. Le promete que se casarán y que ella tendrá el trono.

Más tarde, Lord Rochefort, el hermano de Ana, se encuentra con Lord Richard Percy, quien ha regresado del exilio por orden del rey. Percy pregunta si es cierto que la reina Ana está triste y que el rey ha cambiado. Rochefort le dice que el amor es complicado.

Cuando el rey y Ana entran, se sorprenden al ver a Percy. El rey permite que Percy se quede, pero le pide a Hervey, un oficial, que vigile de cerca a Ana y a Percy.

En otra parte del castillo, Smeton se esconde al oír pasos. Ana y Rochefort entran, y Rochefort le pide a Ana que hable con Percy. Cuando Percy entra, le dice a Ana que la ve infeliz y que el rey la odia. Percy le confiesa que todavía la quiere. Ana le pide que no le hable de amor. Percy saca su espada para herirse, y Ana grita. Smeton, pensando que Percy está atacando a Ana, sale de su escondite. Smeton y Percy comienzan a discutir. Ana se desmaya, y Rochefort entra rápidamente. Justo en ese momento, el rey Enrique VIII entra y ve las espadas. Piensa que lo han traicionado. Smeton, para demostrar su inocencia, se abre la túnica y se descubre que lleva un retrato de Ana. El rey lo toma y ordena que todos sean llevados a prisión.

El Segundo Acto: El Destino de la Reina

En Londres, Juana le dice a Ana que puede salvarse si admite una falta. Ana se niega, diciendo que no comprará su vida con deshonor. Ella espera que su sucesora tenga dificultades. Juana confiesa que ella será la nueva reina. Ana le pide que se vaya, diciendo que solo el rey Enrique VIII es el verdadero culpable. Juana se marcha muy apenada.

Hervey informa a los cortesanos que Ana está en problemas porque Smeton ha hablado. El rey Enrique VIII entra y Hervey le dice que Smeton ha caído en una trampa. El rey le dice a Hervey que Smeton debe seguir creyendo que ha salvado la vida de Ana.

Ana y Percy son traídos por separado. El rey Enrique VIII acusa a Ana de haber cometido una falta grave con el músico Smeton, y dice que hay testigos. Afirma que tanto Ana como Percy serán condenados. Percy dice que él y Ana estaban destinados a estar juntos. Los guardias se los llevan.

Juana entra y dice que no quiere ser la causa de la condena de Ana. El rey Enrique VIII le dice que no salvará a Ana si se va. Hervey entra y anuncia que el Consejo ha anulado el matrimonio real y ha condenado a Ana y a sus compañeros.

En la Torre de Londres, Percy y Rochefort están en una celda. Hervey les dice que el rey los ha perdonado. Al preguntar por Ana, descubren que ella será ejecutada, por lo que ellos también eligen ser condenados.

En la celda de Ana, un grupo de damas lamenta su tristeza. Ana entra, imaginando que es el día de su boda con el rey. Luego, cree ver a Percy y le pide que la lleve de vuelta a su hogar de la infancia. Traen a Percy, Rochefort y Smeton. Smeton se arrodilla ante Ana y le dice que la acusó creyendo que así la salvaría. En su confusión, Ana le pregunta por qué no toca su laúd. Se oye el sonido de un cañón. Ana recupera la conciencia. Le dicen que Enrique se está casando con Juana y que la gente los celebra. Ana dice que no buscará venganza contra la nueva pareja real. Se desmaya. Los guardias entran para llevar a los prisioneros a su destino final. Smeton, Percy y Rochefort dicen que la víctima ya ha sido sacrificada.

Grabaciones Famosas de "Anna Bolena"

Una de las grabaciones más importantes de Anna Bolena es la dirigida por Gianandrea Gavazzeni en 1957. En esta grabación en vivo, Maria Callas interpreta a Anna Bolena, Nicola Rossi-Lemeni es Enrico, y Giulietta Simionato es Giovanna. Esta grabación es muy valorada por los amantes de la ópera.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Anna Bolena Facts for Kids

kids search engine
Ana Bolena (ópera) para Niños. Enciclopedia Kiddle.