Anexo:Estrellas más brillantes para niños
El brillo que vemos en las estrellas depende de dos cosas principales: qué tan brillantes son en realidad (su luminosidad intrínseca) y qué tan lejos están de nosotros.
Las estrellas brillantes que observamos desde la Tierra pueden ser de dos tipos. Algunas son muy luminosas por sí mismas, aunque no estén tan cerca. Otras no son tan brillantes en realidad, pero se ven muy luminosas porque están muy próximas a nuestro planeta.
Aquí te presentamos una lista de algunas de las estrellas individuales más brillantes que podemos ver en el espectro visible desde la Tierra. Su brillo se mide con algo llamado magnitud aparente. Cuanto menor es este número, más brillante se ve la estrella.
Contenido
Estrellas Brillantes: ¿Por qué algunas lucen más que otras?
Cuando miras el cielo nocturno, algunas estrellas parecen más brillantes que otras. Esto no siempre significa que sean más grandes o que produzcan más luz. Es una combinación de su poder real de luz y su distancia a nosotros.
¿Cómo medimos el brillo de las estrellas?
Los astrónomos usan un sistema llamado "magnitud aparente" para medir el brillo de las estrellas vistas desde la Tierra. Es un poco al revés: los números más pequeños significan estrellas más brillantes. Por ejemplo, una estrella con magnitud 0 es más brillante que una con magnitud 2. El Sol es la estrella más brillante para nosotros, con una magnitud aparente muy baja.
¿Qué hace que una estrella sea brillante?
El brillo que percibimos de una estrella es el resultado de su luminosidad real y su distancia a la Tierra. Una estrella muy luminosa pero lejana puede parecer menos brillante que una estrella menos luminosa pero mucho más cercana. Imagina una linterna muy potente lejos de ti, y una linterna pequeña muy cerca; la pequeña podría parecer más brillante.
Estrellas dobles y variables: Casos especiales
Algunas estrellas que vemos como un solo punto de luz son en realidad sistemas de dos o más estrellas muy juntas, llamadas estrellas múltiples. En estos casos, el brillo que percibimos es la suma de todas ellas. Por ejemplo, Alfa Centauri es un sistema de varias estrellas, y su brillo combinado la hace parecer muy brillante.
También existen las estrellas variables. Estas estrellas cambian su brillo con el tiempo. Por eso, su magnitud aparente no es siempre la misma. En la tabla, las estrellas variables están marcadas con var.
Las estrellas más brillantes que podemos ver
A continuación, se muestra una tabla con algunas de las estrellas individuales más brillantes que se pueden observar desde la Tierra. La lista incluye estrellas con una magnitud aparente igual o menor a +2.50.
Magnitud V | Denominación de Bayer | Nombre propio | Distancia a la Tierra (años luz) |
Enlace externo | |
---|---|---|---|---|---|
0 | −26.73 | Sol | 0.000 016 | ||
1 | −1,47 | α Canis Majoris | Sirio | 8.6 | Sirius en SIMBAD. |
2 | −0.72 | α Carinae | Canopus | 310 | Canopus en SIMBAD. |
3 | −0.05 | α Bootes | Arturo | 36 | Arturus en SIMBAD. |
4 | +0.01 | α1 Centauri | Rigil Kentaurus A | 4.3 | Alfa Centauri A en SIMBAD. |
5 | +0.03 | α Lyrae | Vega | 25 | Vega en SIMBAD. |
6 | +0.12 | β Orionis | Rígel | 770 | Rigel en SIMBAD. |
7 | +0.34 | α Canis Minoris | Procyon | 11 |
Procyon en SIMBAD. |
8 | +0.50 | α Eridani | Achernar | 140 | Achernar en SIMBAD. |
9 | +0.58 var | α Orionis | Betelgeuse | 630 | Betelgeuse en SIMBAD. |
10 | +0.60 | β Centauri | Hadar o Agena | 530 | Agena en SIMBAD. |
11 | +0.71 | α1 Aurigae | Capella A | 42 | Capella A en SIMBAD. |
12 | +0.77 | α Aquilae | Altair | 17 | Altair en SIMBAD. |
13 | +0.85 var | α Tauri | Aldebarán | 65 | Aldebaran en SIMBAD. |
14 | +0.96 | α2 Aurigae | Capella B | 42 | Capella B en SIMBAD. |
15 | +1.04 | α Virginis | Espiga | 260 | Spica en SIMBAD. |
16 | +1.09 | α Scorpii | Antares | 600 | Antares en SIMBAD. |
17 | +1.15 | β Geminorum | Pólux | 34 | Pollux en SIMBAD. |
18 | +1.16 | α Piscis Austrini | Fomalhaut | 25 | Fomalhaut en SIMBAD. |
19 | +1.25 | α Cygni | Deneb | 1450 | Deneb en SIMBAD. |
20 | +1.30 | β Crucis Australis | Becrux o Mimosa | 350 | Beta Crucis en SIMBAD. |
21 | +1.33 | α2 Centauri | Rigil Kentaurus B | 4.4 | Alpha Centauri B en SIMBAD. |
22 | +1.35 | α Leonis | Regulus | 77 | Regulus en SIMBAD. |
23 | +1.40 | α1 Crucis Australis | Ácrux A | 320 | Acrux A en SIMBAD. |
24 | +1.51 | ε Canis Majoris | Adhara | 430 | Adara en SIMBAD. |
25 | +1.62 | λ Scorpii | Shaula | 700 | Shaula en SIMBAD. |
Véase también
- Listas de estrellas.
- Lista de las estrellas más cercanas.
- Lista de las estrellas más luminosas.
- Lista de estrellas más masivas.
- Anexo:Estrellas brillantes más cercanas.