Andóin para niños
Datos para niños AndoinAndóin |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Localización de Andoin
Andóin en España |
||
Localización de Andoin
Andóin en Álava |
||
Coordenadas | 42°51′33″N 2°15′56″O / 42.85916667, -2.26555556 | |
Entidad | Concejo de Álava | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Salvatierra | |
• Municipio | Aspárrena | |
Altitud | ||
• Media | 613 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 30 hab. | |
Andoin es un pequeño pueblo, también conocido como Andóin, que se encuentra en la provincia de Álava, en el País Vasco, España. Es parte del municipio de Aspárrena y se le llama "concejo", que es una forma de organización local en Álava.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Andoin?
El nombre de Andoin tiene una historia interesante. En el año 1025, en un documento antiguo llamado la Reja de San Millán, se le conocía como Anduiahin.
Más tarde, en el siglo XIII, el nombre ya se parecía mucho al actual. Se cree que el nombre original podría venir de "Andius", que significaría "la propiedad de Andius".
¿Cómo es la geografía de Andoin?
Andoin está ubicado en un valle, justo al pie de la sierra de Urbasa. Se encuentra a una altitud de 613 metros sobre el nivel del mar.
Un pequeño arroyo, que luego se une al río Araya o Arakil, atraviesa el pueblo. Andoin está conectado por carretera con la vía principal que va de Vitoria a Alsasua.
Límites geográficos de Andoin
- Al norte, Andoin limita con el pueblo de Eguino.
- Al este, con tierras de Ciordia, que ya pertenece a Navarra.
- Al sur, con la Sierra de Urbasa.
- Al oeste, con el pueblo de Ibarguren.
Norte: Eguino | ||
Oeste: Ibarguren | ![]() |
Este: Ciordia |
Sur: Sierra de Urbasa |
Un vistazo a la historia de Andoin
A mediados del siglo XIX, Andoin era un lugar con unos 125 habitantes. En esa época, ya formaba parte del municipio de Aspárrena.
Un libro de 1845 lo describía como un pueblo con doce casas, una iglesia parroquial dedicada a Santa Marina y un clima frío pero saludable. El terreno era montañoso pero fértil, gracias al trabajo de sus habitantes.
Actividades económicas antiguas
Los habitantes de Andoin se dedicaban principalmente a la agricultura, cultivando trigo, avena, cebada y legumbres. También criaban ganado, especialmente ovejas, vacas y cerdos.
En el pueblo había un molino harinero que funcionaba en invierno. La gente también cazaba perdices, liebres y codornices, y pescaba algunas truchas en el río.
Andoin a principios del siglo XX
A principios del siglo XX, Andoin tenía 21 edificios, la mayoría de dos pisos, y una población de 96 personas. La iglesia de Santa Marina seguía siendo el centro religioso.
En ese tiempo, el pueblo contaba con una escuela pública. La vida de los vecinos giraba en torno a la agricultura y la ganadería. También se destacaba una cantera de toba en su territorio.
¿Cuántas personas viven en Andoin?
La población de Andoin ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes desde el año 2000:
Gráfica de evolución demográfica de Andóin entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. |
Cultura y tradiciones de Andoin
Lugares de interés en Andoin
- Iglesia de Santa Marina: Es el edificio religioso principal del pueblo.
- Molino: Un antiguo molino que ha sido transformado en una vivienda.
- Fuente y abrevaderos: Una fuente con un pilar y dos abrevaderos para animales.
- Lavadero: Un lavadero público que data de 1865.
- Fuente-abrevadero de Ortandi: Otra fuente importante en la zona.
Fiestas y celebraciones
- Carnaval rural de ILEGAN: Una celebración tradicional del pueblo.
- Fiestas de Santa Marina: Se celebran en julio en honor a la patrona del pueblo.