robot de la enciclopedia para niños

Andrés Rábago García para niños

Enciclopedia para niños

Andrés Rábago García (nacido en Madrid en 1947), conocido por sus nombres artísticos Ops y El Roto, es un talentoso dibujante, creador de historietas y humorista gráfico de España. Es reconocido como uno de los humoristas gráficos más importantes de su país.

Datos para niños
Andrés Rábago
(El Roto) El Ayuntamiento premia a Carmen Linares, Juan Tamariz, ‘El Roto’ y la Mesa de las Pensiones con la Medalla de Oro de Madrid.jpg
Andrés Rábago en 2019
Información personal
Nombre de nacimiento Andrés Rábago García
Nacimiento 1947
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escenógrafo, historietista y caricaturista
Área Caricatura y gráficos
Años activo desde 1968
Seudónimo El Roto y OPS
Distinciones
  • Premio Cálamo
  • Premio Francisco Cerecedo (1993)
  • Premio Gato Perich (1997)
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2017)

¿Quién es Andrés Rábago?

Andrés Rábago es un artista que aprendió por sí mismo, sin ir a una escuela formal de arte. Comenzó a publicar sus dibujos y viñetas en 1968. Al principio, sus trabajos aparecían en revistas como Hermano Lobo bajo el nombre de Ops. Durante un periodo importante en la historia de España, sus viñetas no tenían texto.

Colaboraciones en Medios Impresos

Después, Andrés Rábago siguió colaborando con muchas revistas y periódicos. Algunos de ellos fueron La Estafeta Literaria, La Codorniz, Triunfo y Cuadernos para el Diálogo. Aunque sus dibujos se recopilaron en libros desde 1971, no fueron tan conocidos como los de otros humoristas de su tiempo. Sin embargo, muchos artistas lo consideraban el más brillante.

Trabajos en Cine y Prensa

Andrés Rábago también creó un cortometraje de dibujos animados llamado La edad del silencio. Cuando España se volvió una democracia, sus chistes gráficos comenzaron a incluir textos. En 1978, empezó a colaborar con revistas de cómics para adultos como Totem, El Jueves y Madriz.

Además, continuó publicando en periódicos como Diario 16, Cambio 16 y El Periódico de Catalunya. Su carrera es muy extensa y llena de trabajos creativos. Actualmente, y desde hace muchos años, publica sus viñetas en el periódico El País.

Archivo:Leganés - Monumento a Cervantes
Monumento a Cervantes en Leganés (1998), creado por Andrés Rábago.

¿Cómo es el estilo de Andrés Rábago?

La forma en que Andrés Rábago ve la realidad es muy particular. Sus dibujos son satíricos y directos, como si mirara las cosas desde lejos para que las entendamos mejor. Su estilo de dibujo es expresionista, lo que significa que busca mostrar emociones y sentimientos de forma intensa. Se inspira en el arte de George Grosz y en las Pinturas negras de Goya.

Su Proceso Creativo

En una entrevista, Andrés Rábago explicó cómo trabaja. Se informa leyendo periódicos y escuchando la radio, pero nunca viendo la televisión. Siempre deja que las ideas "reposen" unos días antes de dibujarlas en una viñeta. Esto le ayuda a no dejarse influir por el momento.

El periodista y escritor Juan Pedro Quiñonero ha dicho que el estilo de dibujo de Rábago es muy sencillo, pero tiene un significado profundo. Lo compara con el arte que surgió después del surrealismo, mencionando a artistas como Roland Topor y la revista Charlie Hebdo.

Otras Facetas Artísticas

Además de sus trabajos en prensa y revistas, Andrés Rábago ha publicado varios libros, tanto solo como en colaboración. También ha trabajado como guionista, diseñador de escenarios y pintor.

En los últimos años, se ha dedicado a su obra pictórica, es decir, a pintar cuadros, los cuales firma con su nombre real. Óscar Curieses, quien organizó una exposición de sus obras, explica que su pintura busca mostrar aspectos que van más allá de lo que vemos normalmente, acercándose a lo espiritual.

Reconocimientos y Premios

Andrés Rábago ha recibido varios premios importantes a lo largo de su carrera:

  • XXXV Premio Diario de Avisos 2011 al mejor guion de historieta de humor.
  • Premio Nacional de Ilustración 2012.
  • Premio Cálamo "Extraordinario" 2013 por su libro Oh, la l’art.
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
  • XXI Premio de Periodismo Diario 'Madrid' (2025).

Libros Publicados

Andrés Rábago ha publicado muchos libros con sus dibujos y textos. Aquí tienes algunos de ellos:

  • Los hombres y las moscas (1971)
  • Mitos, ritos y delitos (1973)
  • Ovillos de baba (1973)
  • La cebada al rabo (1975)
  • Bestiario (1989)
  • De un tiempo a esta parte (1991)
  • Habas contadas (1994)
  • La memoria del constructor (1998)
  • La visita inesperada (1998)
  • El fogonero del Titanic (1999)
  • El pabellón de azogue (2001)
  • El guardagujas (2003)
  • El libro de los desórdenes (2003)
  • El libro de los abrazos (2004)
  • Vocabulario figurado (2005)
  • Viñetas para una crisis (2011)
  • Camarón que se duerme (se lo lleva la corriente de opinión) (2011)
  • Un viaje de mil demonios (2012)
  • A cada uno lo suyo (2013)
  • Oh la l'art. (2013)
  • El libro verde (2014)
  • La edad del silencio (2015)
  • Desescombro (2016)
  • Antitauromaquia (2017), junto a Manuel Vicent
  • Contra muros y banderas (2018)
  • No se puede mirar (2019)
  • La línea roja (2021)
  • OPS, El Roto, Rábago. Una microhistoria del mundo (2022)

Galería de imágenes

kids search engine
Andrés Rábago García para Niños. Enciclopedia Kiddle.