robot de la enciclopedia para niños

Óscar Curieses para niños

Enciclopedia para niños

Óscar Curieses de las Heras (nacido en Madrid en 1972) es un escritor, poeta y periodista español. Le gusta explorar diferentes formas de contar historias, ya sea a través de poemas, cuentos o ensayos.

¿Qué tipo de libros escribe Óscar Curieses?

Óscar Curieses ha escrito varios libros de poesía, que son textos que expresan ideas y sentimientos de una manera artística. Algunos de sus libros de poesía son Dentro (2010), Hay una jaula en cada pájaro (2013), Constitución Española (2021) y Libro de los Icebergs (2022).

También ha escrito libros de narrativa, que son historias o relatos. Su libro Hombre en azul (2014) trata sobre el famoso pintor Francis Bacon. Este libro es especial porque mezcla ficción, partes de un diario personal y ensayos, haciendo que el lector piense y se divierta. Fue considerado uno de los mejores libros de ese año por el crítico Alberto Olmos.

Además, ha publicado ensayos, que son textos donde se analiza un tema en profundidad. Uno de ellos es En el cine de Auster (2021), que habla sobre las películas del escritor y cineasta Paul Auster. Este libro es el único que explora todas las películas de Auster hasta ahora, como Smoke, Blue in the Face, Lulu on the Bridge y La vida interior de Martin Frost. Incluye una conversación entre Óscar Curieses y Paul Auster sobre su trabajo en el cine.

En 2024, publicó Tengo la impresión de que el cielo se prepara para la lluvia, un libro de cuentos que vienen acompañados de dibujos hechos por Andrés Rábago, también conocido como El Roto.

Colaboraciones con otros artistas

Óscar Curieses también ha trabajado con otros artistas para crear obras que combinan diferentes formas de arte, como la performance (actuaciones en vivo). Algunas de estas colaboraciones incluyen:

  • Biolencias (2007) con el director de cine David Reznak.
  • El grito es un movimiento inacabado (2013) con el grupo AMC313.
  • Dentro (2015) con la coreógrafa francesa Catherine Diverrès.
  • Lejos está el que mira (2018).
  • Cuaderno 210: El espectro de Marie Curie (2020) con la compositora Edith Alonso.
  • Train to Machado (2019), Casi un libro de icebergs (2020) y La barba de Walt Whitman (2020), que forman parte del proyecto La poesía si es que existe (2019) en colaboración con Pablo Ramírez.

Trabajo como comisario de exposiciones

En 2022 y 2023, Óscar Curieses fue el encargado de organizar la exposición OPS, El Roto, Rábago: Una microhistoria del mundo. Esta exposición se mostró en el Centro José Guerrero de Granada y en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Para esta exposición, también escribió el catálogo, que incluye cuentos que dialogan con las obras de Andrés Rábago.

Su trabajo como periodista

Como periodista, Óscar Curieses ha escrito para importantes medios de comunicación como El País, Zenda, Muy Historia, Muy Interesante, Muy Arte, Cuadernos Hispanoamericanos, El Imparcial y Quimera.

Libros publicados por Óscar Curieses

  • Dentro (Bartleby editores, 2010). Poesía.
  • Hay una jaula en cada pájaro (Ya lo dijo Casimiro Parker, 2013). Poesía.
  • Hombre en azul (2014). Narrativa.
  • En el cine de Auster (Huerga y Fierro, 2021). Ensayo.
  • Constitución Española (Ya lo dijo Casimiro Parker, 2021). Libro-performance-intervención.
  • Libro de los Icebergs (Varasek Ediciones, 2022). Poesía.
  • La fábrica en silencio (RM editores, 2022). Narrativa. Este libro fue incluido en el catálogo de la exposición OPS, El Roto, Rábago. Una microhistoria del mundo.
  • Tengo la impresión de que el cielo se prepara para la lluvia (Espasa, 2024). Narrativa.

Traducciones realizadas por Óscar Curieses

Óscar Curieses también ha traducido libros de otros autores al español:

  • La célula de Oro de Sharon Olds (Bartleby Editores, 2017).
  • La comedia eléctrica de Rolando Pérez (Amargord Ediciones, 2017).
  • Sharon Olds (I Premio Internacional Joan Margarit de poesía, La cama sol, 2023).

Antologías donde aparece su trabajo

Su poesía ha sido incluida en varias colecciones de poemas junto a otros autores:

  • Todo es poesía menos la poesía (Eneida, España, 2004), coordinada por Gonzalo Escarpa.
  • Palabras sobre palabras: 13 poetas jóvenes de España (Santiago Inédito, Chile, 2010), coordinada por Julio Espinosa Guerra.
  • Poesía experimental española (Calambur, España, 2012), coordinada por Alfonso López Gradolí.
  • Barcos sobre el agua natal: Antología de poesía hispanoamericana para el siglo XXI (Ediciones Leteo/España y Literal Ediciones/México, 2012), coordinada por Rafael Saravia y Jocelyn Pantoja.
  • Streets Where to Walk Is to Embark: Spanish Poets in London (Shearsman, Inglaterra, 2019), coordinada por Eduardo Moga y traducida por Terence Dooley.
  • También ha aparecido en las revistas Shearsman n.º 79 y 80 (traducido al inglés por Valentino Gianuzzi) y Sand, Berlin's English literary journal, n.º 4 (traducido al inglés por Lara Konrad).

Proyectos de comisariado

  • Comisariado y catálogo de la exposición OPS, El Roto, Rábago. Una microhistoria del mundo en el Centro José Guerrero de Granada. 2022.
  • Comisariado y catálogo de la exposición OPS, El Roto, Rábago. Una microhistoria del mundo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. 2023.

Otras colaboraciones

  • La casa del sonido. Obra Radiofónica de la compositora Edith Alonso. 2018.
  • Libreto para la Ópera Marie Curie cuaderno 210. 2019.
  • Catálogo para la exposición Pasajes. Carlos León en el Centro José Guerrero de Granada. 2018.
kids search engine
Óscar Curieses para Niños. Enciclopedia Kiddle.