robot de la enciclopedia para niños

Bernardo Cavallino para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bernardo Cavallino
Cavallino the blessed virgin.jpg
Inmaculada Concepción de la Pinacoteca de Brera (Milán)
Información personal
Nacimiento 1616
Nápoles
Fallecimiento 1656
Nápoles
Nacionalidad italiana
Educación
Alumno de Massimo Stanzione
Información profesional
Área Pintura

Bernardo Cavallino fue un talentoso pintor italiano que vivió en Nápoles entre 1616 y 1656. Perteneció a la famosa Escuela napolitana de pintura y su estilo era parte del barroco, un movimiento artístico lleno de emoción y dramatismo. No se sabe mucho sobre su vida, pero una de sus obras más conocidas y con fecha es "Santa Cecilia", pintada en 1645.

Bernardo Cavallino: Un Pintor del Barroco Napolitano

¿Quién fue Bernardo Cavallino?

Bernardo Cavallino nació y falleció en Nápoles. Fue un pintor muy importante de su época. Aunque no hay muchos registros sobre su vida personal, sabemos que fue un artista muy original.

Un historiador llamado Bernardo de' Dominici dijo que Cavallino aprendió a pintar con Massimo Stanzione. Sin embargo, hoy en día, algunos expertos creen que su maestro pudo haber sido otro artista. Este artista es conocido como el Maestro del Anuncio a los Pastores.

Su Estilo Artístico: Una Mezcla Única

Influencias y Originalidad

Las primeras pinturas de Cavallino tenían un estilo llamado tenebrismo. Este estilo usaba contrastes fuertes entre luces y sombras, como lo hacía el famoso pintor Caravaggio. El tenebrismo fue muy popular en Nápoles por mucho tiempo.

Cavallino también recibió influencia de otros grandes artistas. Uno de ellos fue José de Ribera, quien era el pintor más importante de Nápoles en ese momento. También se inspiró en Van Dyck, que vivió en la cercana Génova, y en Giovanni Benedetto Castiglione.

Con el tiempo, Cavallino desarrolló un estilo muy personal. Sus obras tenían colores brillantes y una forma de pintar que se adelantó al rococó. El rococó fue un estilo artístico que apareció más tarde, caracterizado por su elegancia y ligereza. Algunos expertos dicen que Cavallino "nació en un siglo que no le correspondía" por lo adelantado de su arte.

Obras Famosas de Cavallino

Primeras Creaciones

Entre las primeras obras de Bernardo Cavallino, podemos encontrar varias pinturas importantes. Algunas de ellas son:

  • La comunión de los apóstoles (en una colección privada en Milán)
  • Martirio de san Bartolomé (en el Museo de Capodimonte de Nápoles)
  • La ya mencionada Santa Cecilia (en el Palazzo Vecchio de Florencia)
  • El sueño de san José (en el Museo Nacional de Varsovia)
  • Inmaculada Concepción (en la Pinacoteca de Brera de Milán)
  • Caída camino del Calvario (en el Museo Chrysler de Norfolk)
  • La adoración de los pastores (en el Cleveland Museum of Art)

Obras Posteriores y Pequeños Formatos

Las obras posteriores de Cavallino suelen ser de tamaño más pequeño. Algunas de las más destacadas son:

  • Quinto Mucio Escévola ante Porsena (en el Kimbell Art Museum de Fort Worth)
  • Herminia entre los pastores (en el Museo de Capodimonte)
  • La cantante (también en el Museo de Capodimonte)

¿Dónde Ver sus Pinturas Hoy?

El Museo del Prado en España tiene una obra muy importante de Cavallino. Se trata de La lapidación de San Esteban, que fue adquirida en 1989. En esta pintura, el color rojo de la ropa de San Esteban resalta sobre los tonos fríos de las rocas.

El Museo Lázaro Galdiano también tiene una obra de Cavallino en España. Es un Busto de san Lorenzo mártir. Además, la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza posee dos pinturas circulares de este artista.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bernardo Cavallino Facts for Kids

kids search engine
Bernardo Cavallino para Niños. Enciclopedia Kiddle.