robot de la enciclopedia para niños

Andréi Kárlov para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Andréi Kárlov
Andrey Karlov 2016.jpg
Kárlov en octubre de 2016

Embajador de Rusia en Turquía
Bandera de RusiaBandera de Turquía
12 de julio de 2013-19 de diciembre de 2016
Presidente Vladímir Putin
Predecesor Vladímir Ivanóvski
Sucesor Alexey Yerkhov

Embajador de Rusia en Corea del Norte
Bandera de RusiaBandera de Corea del Norte
9 de julio de 2001-20 de diciembre de 2006
Presidente Vladímir Putin
Predecesor Valéry Denísov
Sucesor Valéry Sujínin

Información personal
Nombre de nacimiento Andréi Guennádievich Kárlov
Nombre en ruso Андрей Геннадьевич Карлов
Nacimiento 4 de febrero de 1954
Moscú, República Socialista Federativa Soviética de Rusia, Unión Soviética
Fallecimiento 19 de diciembre de 2016
Ankara, Turquía
Causa de muerte Herida por arma de fuego
Sepultura Cementerio de Jimki
Nacionalidad Rusa y soviética
Religión Cristianismo ortodoxo
Educación
Educado en
  • Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú (hasta 1976)
  • Academia Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa (hasta 1992)
Información profesional
Ocupación Diplomático y político
Empleador
  • Embajada de Rusia en Corea del Norte (1976-1981)
  • Embajada de Rusia en Corea del Norte (1984-1990)
  • Embajada de Rusia en Seúl (1992-1997)
  • Embajada de Rusia en Turquía (2013-2016)
Distinciones

Andréi Guennádievich Kárlov (en ruso, Андрей Геннадьевич Карлов; Moscú, 4 de febrero de 1954-Ankara, 19 de diciembre de 2016) fue un diplomático ruso. Se desempeñó como embajador de Rusia en Turquía hasta su fallecimiento en 2016.

¿Quién fue Andréi Kárlov?

Andréi Kárlov nació en Moscú el 4 de febrero de 1954. Se dedicó a la diplomacia, que es el arte de manejar las relaciones entre países.

Su Educación y Primeros Pasos

Kárlov estudió en el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú. Se graduó en 1976 y ese mismo año comenzó a trabajar en el servicio diplomático. Más tarde, en 1992, completó sus estudios en la Academia Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.

Hablaba con fluidez coreano e inglés. Estas habilidades le fueron muy útiles en su carrera.

Su Carrera Diplomática

Andréi Kárlov ocupó varios puestos importantes a lo largo de su carrera.

Trabajo en Asia

Trabajó en la embajada de la Unión Soviética en Corea del Norte en dos periodos: de 1979 a 1984, y de 1986 a 1991. Luego, entre 2001 y 2006, fue el embajador de Rusia en Corea del Norte. También trabajó en la embajada rusa en Corea del Sur entre 1992 y 1997.

Ascenso en el Ministerio

De 2007 a 2009, fue subdirector del Departamento Consular del Ministerio de Exteriores. En enero de 2009, fue ascendido a director de ese mismo departamento.

Embajador en Turquía

En julio de 2013, Andréi Kárlov fue nombrado embajador de Rusia en Turquía. Durante su tiempo en este puesto, trabajó para mejorar las relaciones entre Rusia y Turquía. Estos dos países tenían algunas diferencias, especialmente por la situación en Siria.

Kárlov impulsó la creación de foros y la organización de conferencias. Su objetivo era mejorar la cooperación en áreas como la economía, la energía y la cultura. Las relaciones diplomáticas entre ambos países se normalizaron en junio de 2016.

El Fallecimiento de Andréi Kárlov

Archivo:Farewell to Andrei Karlov (2016-12-22) 03
La viuda (centro) y la madre (izquierda) de Kárlov, junto al ministro de Exteriores Serguéi Lavrov durante el funeral.

El 19 de diciembre de 2016, Andréi Kárlov se encontraba dando un discurso. Esto fue durante una exposición de fotografía en Ankara, la capital de Turquía. La exposición se llamaba Rusia vista por los turcos.

Durante el evento, un policía de 22 años, Mevlüt Mert Altıntaş, le disparó por la espalda. Otras tres personas también resultaron heridas. Kárlov fue llevado a un hospital, pero lamentablemente falleció a causa de las heridas. El atacante fue neutralizado por la policía poco después.

Este suceso ocurrió después de algunas protestas en Turquía. Los gobiernos ruso y turco estaban trabajando juntos para lograr un acuerdo de paz en la región. Andréi Kárlov fue el cuarto embajador de Rusia en fallecer mientras estaba en su cargo.

Su cuerpo fue trasladado a Moscú al día siguiente. Fue recibido por importantes funcionarios de ambos países, incluyendo los ministros de Relaciones Exteriores de Rusia y Turquía. Su funeral se realizó el 22 de diciembre en la Catedral de Cristo Salvador de Moscú, con la presencia del presidente Vladímir Putin.

Su Vida Personal

Andréi Kárlov estaba casado y tenía un hijo. Su hijo, Gennady, también siguió una carrera en la diplomacia. Se graduó del Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú y trabaja en el departamento de consulados en la embajada rusa en Corea del Norte. Kárlov era cristiano ortodoxo.

Reconocimientos y Homenajes

Kárlov recibió varios honores por su trabajo.

Premios Recibidos

Fue galardonado con la Orden de Serafín de Sarov por su papel en la creación de una iglesia ortodoxa rusa en Pionyang. Esto ocurrió mientras era embajador en Corea del Norte, gracias a conversaciones con Kim Jong-il. La iglesia fue inaugurada en 2006.

El 21 de diciembre de 2016, un día después de su fallecimiento, fue reconocido póstumamente como Héroe de la Federación Rusa por el Kremlin. Este es uno de los más altos honores en Rusia.

Homenajes Póstumos

La ciudad de Ankara anunció que la exposición de fotografía donde falleció llevaría su nombre. Además, el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlüt Çavuşoğlu, declaró que la calle Karyağdı, donde se encuentra la embajada rusa, sería renombrada en honor a Kárlov.

kids search engine
Andréi Kárlov para Niños. Enciclopedia Kiddle.