robot de la enciclopedia para niños

Andor Lilienthal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Andor Lilienthal
Lilienthal Torino.JPG
Datos personales
Nacimiento Moscú
5 de mayo de 1911
Nacionalidad(es) HungríaFlag of Hungary.svg Hungría
RusiaFlag of Russia.svg Rusia
Fallecimiento Budapest
8 de mayo de 2010
Carrera deportiva
Deporte Ajedrez

Andor Lilienthal (nacido en Moscú el 5 de mayo de 1911 y fallecido en Budapest el 8 de mayo de 2010) fue un Gran Maestro Internacional de ajedrez. Nació en la Unión Soviética pero tenía raíces húngaras.

A lo largo de su larga carrera en el ajedrez, Andor Lilienthal se enfrentó a diez campeones mundiales. Logró vencer a grandes figuras como Emanuel Lasker, José Raúl Capablanca, Alexander Alekhine, Max Euwe, Mijaíl Botvínnik, Vasily Smyslov y Vera Menchik. Se mantuvo activo en el mundo del ajedrez casi hasta el final de su vida, a los 99 años.

Andor Lilienthal: Un Gran Maestro del Ajedrez

Andor Lilienthal fue un ajedrecista muy especial. No solo por su talento, sino por su personalidad alegre y optimista. Conoció a muchos de los grandes genios del ajedrez de principios del siglo XX. Además, hizo amistad con la mayoría de los campeones mundiales.

Sus Primeros Pasos en el Ajedrez

Lilienthal nació en Moscú. Su familia tenía orígenes húngaros. Desde niño, empezó a jugar al ajedrez y rápidamente demostró un gran talento. Su pasión por el juego lo llevó a conocer a las figuras más importantes de su tiempo.

Un Viaje por el Mundo del Ajedrez

Andor Lilienthal tuvo muchas experiencias interesantes en su vida ajedrecística.

Conoció a Emmanuel Lasker en un famoso lugar de ajedrez en Berlín. Al principio, Lasker no quiso jugar partidas rápidas con él. Sin embargo, Lilienthal sí jugó con Aron Nimzowitsch, quien lo venció. Tiempo después, Lilienthal y Lasker se hicieron amigos cuando ambos vivían en la Unión Soviética. Lasker se había mudado allí para alejarse de los problemas en Alemania. Durante la Segunda Guerra Mundial, Lilienthal se quedó en la Unión Soviética por muchos años.

Se dice que Lilienthal conoció a Alekhine en un café de París. Le contaron a Alekhine que había un joven muy bueno en partidas rápidas. Alekhine aceptó jugar cuatro partidas. Lilienthal ganó tres de ellas. Cuando Alekhine quiso seguir jugando, Lilienthal le pidió parar para "conservar ese buen recuerdo". Alekhine, riendo, aceptó. En otra ocasión, Alekhine le pagó la inscripción a un torneo. Cuando Lilienthal quiso devolverle el dinero, Alekhine le dijo: "Me lo devolverás cuando seas maestro". Lilienthal recordaba a Alekhine con mucho cariño. Los maestros solían visitar la casa de Alekhine en París para analizar partidas. Por eso, Lilienthal se sorprendió mucho al enterarse de algunos escritos de Alekhine durante la Segunda Guerra Mundial. Lilienthal pensó que la única explicación era que Alekhine actuó así por la situación difícil que vivía en un territorio ocupado.

La Famosa Victoria contra Capablanca

Lilienthal es uno de los pocos jugadores que tuvo un resultado muy parejo contra José Raúl Capablanca. Su victoria más famosa contra él fue en el Congreso Internacional de Ajedrez de Hastings en 1935. Esa partida terminó con un movimiento espectacular: Lilienthal sacrificó su dama.

Aquí puedes ver la posición de la partida:

Chess zhor 22.png
Chess zver 22.png a8 b8 c8 rd d8 e8 kd f8 g8 h8 rd Chess zver 22.png
a7 b7 c7 pd d7 nd e7 f7 pd g7 pd h7
a6 b6 pd c6 d6 e6 f6 nd g6 h6 pd
a5 pd b5 c5 d5 e5 pl f5 pl g5 h5
a4 b4 c4 qd d4 e4 pl f4 g4 h4 bl
a3 pl b3 c3 pl d3 e3 f3 g3 h3
a2 b2 c2 ql d2 e2 nl f2 g2 pl h2 pl
a1 rl b1 c1 d1 e1 f1 rl g1 kl h1
Chess zhor 22.png
Lilienthal-Capablanca, posición tras 19.dxe5

La partida siguió así: 1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cc3 Ab4 4.a3 Axc3+ 5.bxc3 b6 6.f3 d5 7.Ag5 h6 8.Ah4 Aa6 9.e4 (un sacrificio de peón). 9...Axc4 10.Axc4 dxc4 11.Da4+ Dd7 12.Dxc4 Dc6 (Capablanca pudo haber jugado mejor aquí). 13.Dd3 Cbd7 14.Ce2 Td8 15.O-O a5 16.Dc2 Dc4 17.f4 Tc8 18.f5 e5 19.dxe5 (ver diagrama) Dxe4?? 20.exf6 Dxc2 21.fxg7 Tg8 22.Cd4 De4 23.Tae1 Cc5 24.Txe4+ Cxe4 25.Te1 Txg7 26.Txe4+ Rd7 1-0 Capablanca se rindió porque vio que perdería. Esta partida es muy famosa. Lilienthal contaba que, en sus exhibiciones, siempre le pedían que mostrara cómo había sacrificado la dama contra Capablanca. Incluso Bobby Fischer lo saludó una vez recordando ese movimiento.

Su Amistad con Bobby Fischer

La amistad de Lilienthal con Bobby Fischer comenzó en un encuentro de ajedrez en 1992. Fischer se acercó a Lilienthal y lo saludó con la frase "¡e5xf6!", recordando la famosa victoria de Lilienthal contra Capablanca. Cuando Fischer vivió en Budapest, se veían a menudo y analizaban partidas, algo que ambos disfrutaban mucho.

Lilienthal entendía algunas de las ideas de Fischer, como que creía que los encuentros entre Anatoly Kárpov y Garry Kaspárov estaban arreglados, o que había una conspiración en su contra. Sin embargo, Lilienthal no compartía esas ideas. Él prefería dialogar y decía: "Algunos genios tienen sus particularidades, y creo que debemos permitírselas". Esta forma de ser le permitió llevarse bien con personas muy diferentes. Él lo explicó así: "Para mí, un lugar de culto o cualquier otro edificio no tiene la menor importancia, lo más importante siempre ha sido la persona".

¿Quiénes eran los Mejores Ajedrecistas para Lilienthal?

La opinión de Lilienthal sobre los mejores ajedrecistas de la historia es muy valiosa. Para él, antes de la guerra, los mejores eran Lasker, Capablanca y Alekhine. Después de la guerra, destacaba a Mijaíl Tal, Kárpov, Kaspárov y, por supuesto, Fischer. De principios del siglo XXI, apreciaba a Vladímir Krámnik. No incluyó a Mijaíl Botvínnik en su lista, explicando: "Era un gran jugador, pero su fuerza venía de su gran conocimiento. Cuando jugabas con él, sentías que un tanque se acercaba a ti".

El Legado de Andor Lilienthal

La trayectoria de Lilienthal en el ajedrez es muy importante, aunque no llegó a ser campeón del mundo. Él creía que esto se debía a que su mejor momento coincidió con el inicio de la Segunda Guerra Mundial. Su mejor resultado fue ganar el 12º Campeonato Soviético en 1940, superando a grandes jugadores. Participó en 12 finales de campeonatos soviéticos. En el Torneo interzonal de 1948, se clasificó para el Torneo de candidatos de 1950, lo que significaba que estaba entre los 10 mejores ajedrecistas del mundo en ese momento.

Durante un torneo en Moscú en 1935, Lilienthal vio a una mujer llamada Zhenechka entre el público. Bromeando, les dijo a los organizadores: "Abandonaré el torneo si no me presentan a esa mujer". Así conoció a la que sería su primera esposa, con quien estuvo casado durante 50 años.

En el Café de la Regence, donde conoció a Alekhine, un maestro le aconsejó que buscara una profesión diferente al ajedrez. Lilienthal nunca se arrepintió de no seguir ese consejo. Al contrario, decía:

«El ajedrez me lo ha dado todo, y todavía amo tanto el ajedrez que algunas noches no puedo dormir pensando en la complejidad de alguna posición. Cada mañana me levanto agradeciendo el estar vivo; puede ver que soy la persona más feliz del mundo, ¡mire cuántos amigos tengo!, ¡y qué buena gente es toda ella!».
kids search engine
Andor Lilienthal para Niños. Enciclopedia Kiddle.