robot de la enciclopedia para niños

Ancistrus triradiatus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ancistrus triradiatus
Ancistrus small1.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Siluriformes
Superfamilia: Loricarioidea
Familia: Loricariidae
Rafinesque, 1815
Género: Ancistrus
Kner, 1854)
Especie: A. triradiatus
Eigenmann, 1918

El Ancistrus triradiatus es un pez de agua dulce que pertenece a la familia de los Loricariidae. A veces se le conoce como Ancistrus "común". Su hogar natural son los ríos y lagos de América del Sur, como la cuenca del Río Orinoco, el Río Meta y los lagos de Maracaibo y Valencia. Le gusta vivir en aguas que se mueven rápido y tienen muchas plantas.

¿Cómo es el Ancistrus Triradiatus?

Este pez tiene un cuerpo plano por debajo y está cubierto de placas óseas, excepto en su barriga. No tiene escamas. Su aleta dorsal tiene ocho radios ramificados. Las aletas tienen una espina, menos la aleta adiposa y la caudal.

Características de su boca y tamaño

Su boca está en la parte de abajo de su cabeza ancha y está diseñada para pegarse a cualquier superficie. Esto le ayuda a sujetarse en corrientes fuertes. También usa su boca para raspar troncos y rocas, buscando las algas de las que se alimenta.

Los Ancistrus triradiatus suelen medir entre 9 y 10 cm. Las hembras son un poco más pequeñas que los machos. Cuando los machos crecen, les salen unas ramificaciones en la parte delantera de la cabeza, como pequeños "cuernos", que las hembras no tienen o son muy pequeños.

Colores del Ancistrus Triradiatus

Su color puede variar del marrón al negro, con puntos de color ocre (un tono entre amarillo y marrón). Tienen células especiales en su piel que les permiten cambiar de color continuamente.

¿Qué Come el Ancistrus Triradiatus?

El Ancistrus triradiatus es un pez omnívoro, lo que significa que come de todo. Se alimenta principalmente de vegetales, algas y otros restos de comida que encuentra. En la naturaleza, come sobre todo materia orgánica.

La importancia de la celulosa en su dieta

Un dato curioso es que necesita comer celulosa para digerir bien su comida. Por eso, siempre se le ve cerca de troncos de madera, tanto en su hábitat natural como en los acuarios. La madera le proporciona la celulosa que necesita.

¿Cómo se Reproduce el Ancistrus Triradiatus?

Para reproducirse, la hembra busca un lugar escondido, como una cueva, para poner sus huevos. Pone entre 60 y 150 huevos de color naranja, que miden aproximadamente 1.5 mm.

El papel del macho en la reproducción

El macho es el encargado de cuidar los huevos hasta que nacen. Los huevos eclosionan, es decir, se abren, a los 5 o 6 días. Los alevines (las crías de pez) se alimentan de una bolsita de nutrientes que tienen al nacer (saco vitelino) durante unos días. Después, ya pueden nadar libremente y buscar su propia comida.

Cuidando al Ancistrus Triradiatus en Casa

Si quieres tener un Ancistrus triradiatus en un acuario, hay algunas cosas importantes que debes saber. No le gusta la sal, así que necesita agua dulce. Lo ideal es que el acuario simule un ambiente amazónico.

Consejos para el acuario

Es bueno tener un macho por cada tres hembras. Los machos pueden ser un poco territoriales entre ellos, pero si tienen suficientes escondites y buena comida, no suelen pelear mucho. En general, son peces muy pacíficos y pueden vivir bien con otras especies en un acuario comunitario. Necesitan lugares para esconderse de la luz del día, como cuevas hechas con cáscaras de coco, troncos o plantas.

Alimentación en el acuario

Aunque son omnívoros, la mayor parte de su dieta (alrededor del 80%) debe ser vegetal. Comen las algas que crecen en el acuario y también puedes darles vegetales como pepino, espinaca, calabacín o guisantes. También necesitan un poco de proteína, que pueden obtener de pequeños trozos de moluscos o crustáceos especiales para peces. ¡Y no olvides poner un tronco en el acuario! Es vital para que obtengan la celulosa que necesitan para su digestión.

Reproducción en el acuario

Cuando llega el momento de que se reproduzcan, verás al macho muy activo, limpiando el lugar que ha elegido como nido e invitando a la hembra a entrar. Podrás observar a la pareja entrando y saliendo de ese lugar durante unos días. El macho cuidará los huevos, que nacerán entre 5 y 6 días después. Es importante asegurarse de que no haya otros peces silúridos en el acuario que puedan comerse los huevos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ancistrus triradiatus Facts for Kids

kids search engine
Ancistrus triradiatus para Niños. Enciclopedia Kiddle.