Loricáridos para niños
Datos para niños
Loricariidae |
||
---|---|---|
![]() Detalle de la ventosa y dientes rascadores de un Panaque nigrolineatus.
|
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukarya | |
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Superclase: | Osteichthyes | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Neopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Ostariophysi | |
Orden: | Siluriformes | |
Familia: | Loricariidae Rafinesque, 1815 |
|
Subfamilias | ||
|
||
Los loricáridos son una familia de peces conocidos como bagres o siluriformes. Viven principalmente en Sudamérica. Una de sus características más especiales es que tienen una boca con forma de ventosa. Por eso, la gente los llama de diferentes maneras, como vieja del agua, vieja de río, corroncho o cuchas.
Esta boca con ventosa les ayuda mucho. La usan para pegarse a las superficies, como rocas o troncos. Esto es muy útil en ríos con corrientes rápidas. También la usan para raspar algas y otras plantas de las superficies. Son muy eficientes para conseguir su comida de esta manera.
Contenido
¿Por qué son importantes los loricáridos?
Estos peces no se suelen pescar mucho para comer. Tampoco se crían en granjas de peces para alimento. Sin embargo, son muy importantes para los aficionados a los acuarios. Muchas especies se capturan en la naturaleza para venderlas. También hay algunas que se crían en cautiverio.
Loricáridos en acuarios: ¿Qué los hace especiales?
En el mundo de los acuarios, algunas especies de loricáridos son muy valoradas. Esto se debe a que son excelentes limpiadores de algas. Ayudan a mantener el acuario limpio.
Hasta los años noventa, la mayoría de los loricáridos que se vendían no eran muy llamativos. Además, había pocas especies disponibles. Pero con el tiempo, se han descubierto muchas especies nuevas.
Los "números L": Una forma de identificar nuevos peces
Muchas de estas nuevas especies llegaron al mercado antes de tener un nombre científico oficial. Por eso, se creó un sistema especial para identificarlas. A estos peces se les asigna un "número L".
Entre las especies que se pueden encontrar hoy, algunas son muy buscadas. Tienen patrones atractivos, como líneas y puntos. Buenos ejemplos son algunas especies de los géneros Hypancistrus o Baryancistrus.
Géneros destacados de loricáridos
Aquí te presentamos algunos de los géneros más conocidos dentro de esta familia de peces:
- Acestridium
- Ancistrus Kner, 1854
- Brochiloricaria Isbrücker & Nijssen, 1979
- Chaetostoma Tschudi, 1846
- Farlowella Eigenmann and Eigenmann, 1889
- Hemiancistrus
- Hypancistrus Isbrücker & Nijssen , 1991
- Hypostomus Lacépède, 1803
- Pterygoplichthys Gill, 1858
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Loricariidae Facts for Kids