robot de la enciclopedia para niños

Gregorio Morales Sánchez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gregorio Morales Sánchez
General Gregorio Morales Sánchez.jpg

Coat of arms of Nuevo Leon.svg
Gobernador de Nuevo León
4 de octubre de 1935-1 de mayo de 1936
Predecesor Ángel Santos Cervantes
Sucesor Anacleto Guerrero Guajardo

4.º Rector de la Universidad de Nuevo León
4 de noviembre de 1935-30 de abril de 1936
Predecesor Ángel Martínez Villarreal
Sucesor Enrique C. Livas

Coat of arms of the United Mexican States (1916-1934).svg
Diputado al Congreso de la Unión de México
por Distrito 1 de Nuevo León
1 de septiembre de 1918-31 de agosto de 1920
Predecesor Jonás García
Sucesor Miguel Martínez Rendón

Información personal
Nacimiento 26 de abril de 1885
Salinas Victoria, Nuevo León
Fallecimiento 1 de enero de 1962
Ciudad de México, Distrito Federal
Nacionalidad Mexicana
Familia
Cónyuge Octavia Garza Lozano
Hijos
Ver lista
Alicia Morales Garza
Gregorio Morales Garza
Irene Morales Garza
Raymundo Morales Garza
Margarita Morales Garza
Información profesional
Ocupación Profesor y militar
Conflictos Revolución Mexicana

El General Gregorio Morales Sánchez (nacido en Salinas Victoria, Nuevo León, el 26 de abril de 1885, y fallecido en la Ciudad de México, el 1 de enero de 1962) fue un importante profesor y militar mexicano. Participó activamente en la Revolución Mexicana, un conflicto armado que transformó el país.

Morales Sánchez fue uno de los últimos militares en ocupar el cargo de gobernador del estado de Nuevo León. También se desempeñó como rector de la Universidad de Nuevo León, que es la base de la actual UANL.

Gregorio Morales Sánchez: Un Líder en la Historia de México

Gregorio Morales Sánchez tuvo una vida dedicada al servicio público y a la educación en México. Su trayectoria muestra cómo una persona puede influir en diferentes áreas, desde la enseñanza hasta el gobierno y el ejército.

¿Quién fue Gregorio Morales Sánchez?

Gregorio Morales Sánchez nació en Salinas Victoria, Nuevo León. Sus padres fueron Santos Morales Treviño y Margarita Sánchez Arrambide. Desde joven, se interesó por la educación.

Estudió para ser maestro y luego trabajó en la Escuela Normal de Nuevo León. Su carrera como profesor le dio una base sólida para sus futuros roles.

Sus Primeros Pasos: De Maestro a Militar

Morales Sánchez apoyó el movimiento de la Revolución Mexicana. Se unió al grupo liderado por Venustiano Carranza. En este periodo, desarrolló una importante carrera tanto en la política como en el ejército.

Fue ascendido a general brigadier. Años más tarde, en 1929, fue nombrado jefe de un batallón. Su misión era combatir a las fuerzas que se habían levantado en contra del gobierno.

Gobernador de Nuevo León: Un Periodo de Cambios

En 1935, las elecciones para gobernador de Nuevo León fueron anuladas. Por esta razón, el Tribunal Superior de Justicia del Estado nombró a Gregorio Morales Sánchez como gobernador provisional.

Tomó posesión de su cargo el 4 de octubre de 1935. Contó con el apoyo del presidente Lázaro Cárdenas.

Desafíos y Decisiones Importantes

Durante su tiempo como gobernador, Nuevo León vivió momentos de mucha actividad política. Esto era un reflejo de lo que sucedía en otras partes de México.

El 5 de febrero de 1936, hubo una gran manifestación en Monterrey. Grupos de empresarios y sindicatos protestaban contra las reformas del presidente Cárdenas. El gobernador Morales Sánchez escuchó sus demandas y ofreció garantías.

Pocos días después, el presidente Cárdenas visitó Monterrey. Se reunió con los empresarios y el gobernador para buscar soluciones a los problemas laborales.

Morales Sánchez criticó a los empresarios por exagerar la situación. Esto llevó a que los empresarios dejaran de invertir. También formaron un grupo llamado Acción Cívica Nacionalista de Nuevo León.

El conflicto aumentó cuando el gobernador expresó su deseo de incluir ideas socialistas en la educación pública. También apoyó que los trabajadores se organizaran sin la supervisión de los empresarios. Debido a esta situación complicada, el 1 de mayo de 1936, el gobernador Morales Sánchez renunció a su cargo.

Su Legado en la Educación y el Ejército

Después de su renuncia como gobernador, Gregorio Morales Sánchez siguió contribuyendo a la educación. Fue presidente del Consejo de Cultura Superior. Este organismo se encargaba de la educación universitaria en Nuevo León. Ocupó este puesto desde septiembre de 1935 hasta mayo de 1936.

En 1940, siendo general brigadier, fue nombrado comandante militar de Baja California. Al regresar a Nuevo León, dirigió la escuela "Hijos del Ejército".

Falleció el 1 de enero de 1962, en la Ciudad de México. Tenía el grado de general de división. Fue sepultado en el Panteón Jardín.

Galería de imágenes

kids search engine
Gregorio Morales Sánchez para Niños. Enciclopedia Kiddle.