Ana María de Orleans para niños
Datos para niños Ana María de Orleans |
||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Ana María de Orleans.
|
||||||||||||
Duquesa consorte de Saboya | ||||||||||||
10 de abril de 1684-26 de agosto de 1728 | ||||||||||||
Predecesor | María Juana de Saboya-Nemours | |||||||||||
Sucesor | Polixena de Hesse-Rotenburg | |||||||||||
Reina consorte de Sicilia | ||||||||||||
13 de agosto de 1713-17 de febrero de 1720 | ||||||||||||
Predecesor | María Luisa de Saboya | |||||||||||
Sucesor | Isabel Cristina de Brunswick-Wolfenbüttel | |||||||||||
|
||||||||||||
Información personal | ||||||||||||
Nombre completo | Anne Marie d'Orléans | |||||||||||
Nacimiento | 27 de agosto de 1669 Palacio de Saint-Cloud, ![]() |
|||||||||||
Fallecimiento | 26 de agosto de 1728 Villa della Regina, Turín, Piamonte, ![]() |
|||||||||||
Sepultura | Basílica de Superga, Turín | |||||||||||
Familia | ||||||||||||
Casa real | Orleans (por nacimiento) Saboya (por matrimonio) |
|||||||||||
Padre | Felipe I de Orleans | |||||||||||
Madre | Enriqueta de Inglaterra | |||||||||||
Cónyuge | Víctor Amadeo II de Saboya | |||||||||||
Hijos | ||||||||||||
|
||||||||||||
Firma | ![]() |
|||||||||||
Ana María de Orleans (nacida el 27 de agosto de 1669 en Saint-Cloud, Francia, y fallecida el 26 de agosto de 1728 en Turín, Italia) fue una figura importante en la realeza europea. Se convirtió en duquesa de Saboya y más tarde en reina de Sicilia y Cerdeña. También fue la abuela materna del rey Luis XV de Francia.
Contenido
Primeros años de Ana María de Orleans
Ana María nació en el Palacio de Saint-Cloud, cerca de París. Su padre fue Felipe I de Orleans, duque de Orleans, y su madre fue Enriqueta de Inglaterra. Sus abuelos paternos fueron el rey Luis XIII de Francia y Ana de Austria. Por parte de su madre, sus abuelos fueron el rey Carlos I de Inglaterra y Enriqueta María de Francia.
Cuando Ana María tenía solo un año, su madre falleció en el mismo palacio donde ella nació. Su hermana mayor, María Luisa de Orleans, se casó y se convirtió en reina de España cuando Ana María tenía diez años. Un año después de la muerte de su madre, su padre se casó de nuevo con Isabel Carlota del Palatinado. Ana María y su hermana se llevaron muy bien con su madrastra. Gracias a este segundo matrimonio, Ana María tuvo tres hermanos más.
Matrimonio y sus hijos
El 10 de abril de 1684, Ana María se casó en el Palacio de Versalles con Víctor Amadeo II de Saboya. Él era el duque de Saboya y más tarde se convertiría en rey de Sicilia en 1713 y de Cerdeña en 1720. Juntos tuvieron seis hijos:
- María Adelaida (1685-1712): Se casó con Luis, duque de Borgoña. Fue la madre del rey Luis XV de Francia.
- María Ana (1687-1690): Falleció siendo muy joven.
- María Luisa (1688-1714): Fue la primera esposa del rey Felipe V de España.
- Víctor Amadeo (1699-1715): Fue príncipe del Piamonte.
- Carlos Manuel III (1701-1773): Se convirtió en el siguiente duque de Saboya y rey de Cerdeña.
- Manuel Filiberto (1705-1705): Falleció al nacer.
Fallecimiento de Ana María
Ana María de Orleans falleció en Turín el 26 de agosto de 1728, un día antes de cumplir 59 años. Su esposo, Víctor Amadeo II, dejó su cargo en 1730 y murió dos años después. Ana María fue enterrada en la Basílica de Superga, en Turín.
Su lugar en la historia familiar
Ana María de Orleans es una figura importante en la historia de varias familias reales. A través de ella, se conectan las líneas de sucesión de algunas casas reales europeas. Por ejemplo, sus descendientes continuaron la línea de la familia Estuardo, que había gobernado en Inglaterra y Escocia.
En 1807, mucho después de su muerte, el cardenal Enrique Estuardo falleció. Él era el último descendiente directo del rey Jacobo II de Inglaterra. Después de su muerte, la línea de sucesión de los Estuardo pasó a los descendientes de Ana María de Orleans. Así, en 1807, el tataranieto de Ana María, Carlos Manuel IV de Cerdeña, se convirtió en el principal heredero de esta línea histórica.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Anne Marie d'Orléans Facts for Kids