robot de la enciclopedia para niños

Ana Adamuz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ana Adamuz
Anita Adamuz, en La Esfera.jpg
Información personal
Nacimiento 24 de diciembre de 1886
Escañuela, Jaén
Fallecimiento 26 de marzo de 1971
Madrid
Sepultura Cementerio de la Almudena
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Actriz

Ana Adamuz (nacida en Escañuela, Jaén, el 24 de diciembre de 1886 y fallecida en Madrid el 26 de marzo de 1971) fue una destacada actriz española. Se hizo famosa por sus papeles en el teatro y también participó en algunas películas.

La vida de Ana Adamuz: una actriz talentosa

Ana Adamuz nació en un pueblo llamado Escañuela, en la provincia de Jaén, en 1886. Pasó su juventud en la ciudad de Málaga. Desde muy joven, mostró interés por la actuación y comenzó su carrera en el mundo del teatro.

Sus primeros pasos en el teatro

Cuando se mudó a Madrid, Ana se dedicó por completo a la actuación. Interpretó principalmente papeles serios y dramáticos, aunque también participó en obras de comedia. Al principio de su carrera, trabajó con la compañía de teatro de María Guerrero y Fernando Díaz de Mendoza. Con ellos, estrenó una obra importante llamada El alcázar de las perlas en 1911, escrita por Francisco Villaespesa.

Éxito en el escenario: obras destacadas

Archivo:1917-11-18, La Novela Teatral, Ana Adamuz, Tovar
Caricatura de Ana Adamuz hecha por Tovar en 1917.

Ana Adamuz alcanzó su mayor éxito artístico durante la primera parte del siglo XX. Actuó en muchas obras de teatro, incluyendo algunas del famoso escritor Jacinto Benavente. Fue la primera en presentar en España dos obras del autor Oscar Wilde: Un marido ideal y Una mujer sin importancia, ambas en 1917.

Entre sus grandes éxitos en el teatro, podemos mencionar:

  • La hija de la Dolores (1927)
  • ... (obra de teatro) (1933)

Ambas obras fueron escritas por Luis Fernández Ardavín.

También actuó en:

  • El juicio de Mary Dugan (1929), de Bayard Veiller.
  • Cuando el trigo es verde (1949), de Emlyn William.
  • Madre Paz, de Joaquín Dicenta.

Además, participó en varias obras de Jacinto Benavente, como:

  • La malquerida (1933)
  • La infanzona (1948)
  • Cuando los hijos de Eva no son los hijos de Adán

También actuó en obras de los hermanos Álvarez Quintero:

  • La calumniada (1919)
  • El genio alegre (1954), esta última con la Compañía de Pepita Serrador.

Su trabajo en el cine

Ana Adamuz no hizo muchas películas, pero participó en cinco títulos importantes:

  • Currito de la Cruz (1926)
  • La hermana San Sulpicio (1934), dirigida por Florián Rey y protagonizada por Imperio Argentina.
  • Una nueva versión sonora de Currito de la Cruz (1936).
  • La Dolores (1940), junto a Concha Piquer.
  • Brindis a Manolete (1948).

Ana Adamuz falleció en Madrid el 26 de marzo de 1971 y fue enterrada en el cementerio de la Almudena. Su legado como actriz sigue siendo recordado en la historia del teatro y cine español.

kids search engine
Ana Adamuz para Niños. Enciclopedia Kiddle.