robot de la enciclopedia para niños

Amy Macdonald para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Amy Macdonald
AmyMacdonald.JPG
Amy Macdonald, en vivo (2008).
Información personal
Nombre de nacimiento Amy Elizabeth Macdonald
Otros nombres Amy
Nacimiento 25 de agosto de 1987
Bishopbriggs, Escocia, Reino Unido
Nacionalidad Británica
Características físicas
Altura 1,7 m
Familia
Cónyuge Richard Foster (matr. 2018)
Educación
Educada en Bishopbriggs Academy
Información profesional
Ocupación Cantautora y multiinstrumentista
Años activa 2007-presente
Seudónimo Amy
Género Folk rock
Indie rock
Soft rock
Instrumento Voz
Batería
Guitarra
Teclados
Piano Rhodes
Tipo de voz Contralto
Discográfica Virgin EMI
Vertigo Records
Mercury Records
Melodramatic Records
Sitio web
sitio web oficial
Distinciones
  • Premio Silver Clef

Amy Elizabeth Macdonald (nacida el 25 de agosto de 1987 en Bishopbriggs, Escocia) es una talentosa cantautora y multiinstrumentista británica. Es conocida por su estilo de rock alternativo.

Amy Macdonald se hizo famosa en todo el mundo con su primer álbum, This Is the Life. Este álbum se lanzó el 30 de julio de 2007 y fue un gran éxito. Ha vendido más de 15 millones de copias en todo el mundo. Su primera canción, «Poison Prince», salió el 7 de mayo de 2007.

La canción «This is The Life» vendió 10 millones de copias solo en los Estados Unidos. También llegó al primer puesto en las listas de éxitos en varios países, como el Reino Unido, Canadá, Nueva Zelanda y Australia. En total, Amy ha vendido unos 32 millones de álbumes en su carrera.

Cuando tenía 15 años, Amy Macdonald empezó a dar pequeños conciertos acústicos con su guitarra. Ha participado en importantes festivales de música. Algunos de ellos son Glastonbury, Hyde Park, T in the Park y V Festival.

¿Quién es Amy Macdonald?

Amy Elizabeth Macdonald nació en Bishopbriggs, Escocia. Asistió al instituto de Bishopbriggs. Aprendió a tocar la guitarra por sí misma. Se inspiró al ver a la banda Travis en el festival T in the Park en el año 2000. Escuchó la canción "Turn" y quiso aprender a tocarla.

Cuando tenía 15 años, Amy empezó a tocar en pequeños lugares. Actuaba en pubs y cafeterías cerca de Glasgow. Uno de esos lugares fue Brunswick Cellars.

Sus primeros pasos en la música

Amy Macdonald envió una grabación de sus canciones. Lo hizo después de ver un anuncio en la revista NME. El anuncio era de una nueva compañía de música llamada Melodramatic Records. Esta compañía fue creada por los compositores Pete Wilkinson y Sarah Erasmus.

Cómo empezó su carrera

En una entrevista, Pete Wilkinson contó que se sorprendió mucho con las habilidades de Amy para escribir canciones. Esto pasó cuando escuchó a Amy tocar "This Is the Life" y "Mr Rock 'n' Roll".

Wilkinson dijo: "Amy, ¿quién escribió estas canciones?". Ella respondió: "Yo". Él, riendo, le dijo: "No, no lo hiciste", esperando que ella realmente lo hubiera hecho. Ella contestó: "¡Claro que sí!". Él le dijo que tenía mucho talento. Recordó su voz entre 500 grabaciones que le enviaron, lo que era una buena señal.

Pete Wilkinson pasó unos ocho o nueve meses grabando canciones con Amy en su estudio. Su objetivo era conseguirle un contrato con una discográfica. En 2007, Amy Macdonald firmó un contrato con Vertigo.

Amy Macdonald apareció en las noticias por primera vez cuando se le preguntó sobre un cantante que tenía amigdalitis. Ella también tenía amigdalitis en ese momento, pero aun así actuó en Glasgow y en un programa de televisión esa misma noche.

Éxito con "This Is the Life"

Archivo:Amy MacDonald - Wulfurn Hall
Amy MacDonald en 2008 en el Wulfrun Hall, en Wolverhampton.

En 2007, Amy Macdonald lanzó su primer álbum, llamado This Is the Life. Este álbum vendió 3 millones de copias. Llegó al número uno en el Reino Unido, Países Bajos, Suiza y Dinamarca.

El impacto de su primer álbum

La primera canción del álbum, "Poison Prince", fue un lanzamiento limitado. La cuarta canción, "This Is the Life", fue la más exitosa. Alcanzó el puesto 28 en el Reino Unido. Pero fue número uno en otros cinco países de Europa. Esta canción recibió premios de Platino en Alemania y Bélgica, y de Oro en España y Suiza.

Su quinta canción, "Run", llegó al puesto 36 en Alemania. La sexta y última canción fue una nueva versión de "Poison Prince". Esta vez, llegó al puesto 148 en el Reino Unido, siendo la posición más baja para Amy Macdonald.

La canción "Youth of Today" fue elegida como la primera canción destacada en un programa de Bebo/iTunes llamado "Free Single of the Week".

Archivo:Amy MacDonald @ Gröna Lund, Stockholm new
Amy Macdonald en 2008 en Suecia.

Amy Macdonald fue invitada a programas de televisión en el Reino Unido y otros países. Algunos de estos programas fueron The Album Chart Show, Loose Women, Friday Night Project, Taratata (Francia) y This Morning. Ganó el premio a la mejor artista nueva en los premios Silver Clef.

Nuevos álbumes y giras

Amy Macdonald empezó a escribir canciones para su segundo álbum en la primavera de 2009. Fue durante un pequeño descanso de su gira. Por primera vez, revisó sus viejos cuadernos buscando ideas para canciones. Esto fue diferente a su primer álbum, cuyas canciones escribió de forma más espontánea.

"A Curious Thing" y más allá

La mayoría de las canciones de su segundo álbum se inspiraron en personas reales o en eventos de su vida diaria. Por ejemplo, escribió "Spark" después de ver un programa de televisión. "What Happiness Means To Me" está dedicada a su esposo, el futbolista Richard Foster. "An Ordinary Life" se inspiró en actores escoceses, como Gerard Butler, en una fiesta en Glasgow. "My Only One" trata sobre sus abuelos fallecidos y también sobre Michael Jackson. Las canciones se grabaron en los estudios Weller's BlackBarn en Surrey.

Amy Macdonald comenzó a trabajar en su segundo álbum en 2009. Dijo que algunos de los sonidos eran sorprendentes. También logró que algunos de sus artistas favoritos participaran en algunas canciones. El segundo álbum, llamado A Curious Thing, se lanzó el 8 de marzo de 2010.

Antes del álbum, se lanzó la primera canción, "Don't Tell Me That It's Over", el 1 de marzo de 2010. Esta canción se empezó a escuchar en la radio del Reino Unido el 11 de enero. Amy presentó la nueva canción en el programa Simon Mayo Show de BBC Radio 2 ese mismo día. "Don't Tell Me That It's Over" se lanzó en radios de países como el Reino Unido, Suiza, Alemania y Francia. La segunda canción del álbum, "Spark", se lanzó el 10 de mayo de 2010 en formato digital. Amy Macdonald también confirmó que haría giras por el Reino Unido y otras partes de Europa en 2010.

La tercera canción del álbum, "This Pretty Face", se lanzó el 19 de julio de 2010. Además, Amy Macdonald confirmó que haría una gira llamada The Love Love Tour.

"Life in a Beautiful Light"

El 12 de junio de 2012, su tercer álbum, Life in a Beautiful Light, salió a la venta en España. La canción "Slow it down" fue el primer sencillo de este álbum.

Este disco se grabó en los estudios "State of the Ark" en Richmond y en el estudio Mayfield en Surrey. Fue producido por su colaborador y mánager de siempre, Pete Wilkinson, y mezclado por Bob Clearmountain.

Life in a Beautiful Light recupera el estilo de su primer álbum, This is the life (2007). Sus canciones hablan de temas variados. Por ejemplo, un viaje de su infancia a Nueva York ("4th Of July") o un evento importante en Egipto ("Across The Nile"). "Left that body long ago" trata sobre su abuela, quien tuvo Alzheimer. Fue la canción más difícil de escribir del disco. La canción "In the end" también es muy personal. En ella, Amy reflexiona sobre su profesión y el significado de todo lo que hace.

"Under Stars" y trabajos recientes

Archivo:Amy MacDonald (ZMF 2017) jm68067
Amy MacDonald, Zelt-Musik-Festival en 2017 Friburgo de Brisgovia, Alemania.

En noviembre de 2016, Amy Macdonald anunció que su nuevo álbum, Under Stars, se lanzaría el 17 de febrero de 2017. También se estrenó un video de una versión acústica de la canción "Down By The Water" de este nuevo álbum. Se presentó en vivo en un programa de BBC Scotland en 2017. Allí interpretó por primera vez la canción "Dream On".

Su estilo musical

Los críticos han descrito la voz de Amy Macdonald como potente y en auge. A pesar de ser escocesa, su voz se compara con la de Dolores O'Riordan de la banda The Cranberries. Su tipo de voz es contralto.

Amy Macdonald menciona a Travis como su mayor influencia musical. Otras bandas que la han influenciado son The Killers y The Libertines.

Vida personal y reconocimientos

En 2018, Amy Macdonald se casó con el futbolista Richard Foster.

Premios y nominaciones

Amy Macdonald ganó el premio a Mejor Artista Revelación en los premios Tartan Clef y también en los Silver Clef.

En los premios ECHO Awards de 2009, Amy Macdonald presentó un premio junto a la banda U2. Ella misma ganó un premio en la categoría "Mejor Revelación Internacional". También ganó Mejor Álbum Internacional y Mejor Canción Internacional en los premios Swiss Music Awards de 2009. En 2011, ganó en los Swiss Music Awards en la categoría de mejor álbum Pop/Rock internacional. Y en los ECHO Awards alemanes, ganó como mejor cantante femenina internacional.

Año Premio Categoría Resultado
2013 Scottish Fashion Awards Icono de la moda escocesa Nominada
2013 Echo Awards Mejor artista femenina internacional de Rock/Pop Nominada
2011 Swiss music awards Mejor álbum internacional de Rock/Pop – 'A Curious Thing' Ganadora
2011 Echo Awards Mejor artista femenina internacional de Rock/Pop Ganadora
2010 Tartan Clef Award Mejor álbum – 'A Curious Thing' Ganadora
2009 Swiss Music Awards Mejor álbum internacional – 'This Is The Life' Ganadora
Mejor canción internacional – 'This Is The Life' Ganadora
Echo Awards Mejor artista internacional Ganadora
Mejor artista femenina internacional Nominada
Sencillo del año por "This Is the Life" Nominada
NRJ Music Awards Álbum internacional del año por This Is the Life Nominada
Revolución internacional del año Nominada
2008 Daily Record Persona escocesa del año Ganadora
2007 Silver Clef Award Mejor revelación Ganadora

Discografía de Amy Macdonald

Álbumes de estudio

  • 2007: This Is the Life
  • 2010: A Curious Thing
  • 2012: Life in a Beautiful Light
  • 2017: Under Stars
  • 2020: The human demands

Álbumes recopilatorios

  • 2018: Woman of the world: The best of 2007 - 2018

EP

  • 2007: Amy Macdonald
  • 2007: Live from Glasgow
  • 2008: This Is the Life: Deluxe Edition
  • 2010: This Pretty Face

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Amy Macdonald Facts for Kids

kids search engine
Amy Macdonald para Niños. Enciclopedia Kiddle.