Bebo para niños
Bebo es el nombre de una red social que se lanzó en enero de 2005. Su nombre es un acrónimo de la frase en inglés "Blog early, blog often", que significa "Publica en tu blog pronto, publica a menudo". Bebo es similar a otras plataformas sociales y permite a sus usuarios compartir fotos, enlaces, videos, intereses y experiencias con sus amigos y familiares.
Esta red social fue creada por Michael Birch y Xochi Birch. En 2008, la empresa AOL compró Bebo por 850 millones de dólares. Se podía acceder a Bebo a través de Internet y también mediante servicios WAP (un sistema para ver páginas web sencillas en teléfonos móviles antiguos) que ofrecían algunas compañías de Telefonía móvil. Bebo tuvo presencia en varios países, incluyendo Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Polonia, Francia, Alemania, Italia, España, India y los Países Bajos.
Contenido
¿Cómo funcionaban los perfiles de usuario en Bebo?
Bebo ofrecía perfiles de usuario que eran parecidos a los de otras redes sociales. Cada perfil tenía dos secciones principales: un espacio para comentarios donde otros usuarios podían dejar mensajes y una lista de amigos del usuario. Además de estas, los usuarios podían añadir muchos otros módulos para personalizar su página.
Personalización y contenido de los perfiles
Cuando se creaba una cuenta, el perfil era privado por defecto. Esto significaba que solo los amigos que el usuario había añadido podían verlo. Sin embargo, los usuarios podían elegir hacer su perfil "público" para que otros usuarios también pudieran verlo. Era posible personalizar el diseño de los perfiles cambiando los fondos y los colores.
Los perfiles podían incluir varias cosas interesantes, como:
- Encuestas para preguntar la opinión de los amigos.
- Álbumes de fotos, donde se podían subir muchas imágenes.
- Listas de bandas de música de las que el usuario era fan.
- Espacios para compartir videos y enlaces a otras páginas.
Los miembros de Bebo podían ver en su página de inicio los cambios recientes que sus amigos habían hecho, como nuevas fotos o videos que habían subido.
¿Qué opciones de privacidad ofrecía Bebo?
Bebo permitía a los usuarios controlar quién podía ver su información con tres niveles de privacidad:
- Perfiles públicos: Podían ser vistos por cualquier persona, aunque los perfiles de usuarios menores de 16 años solo podían ser vistos por otros usuarios registrados en Bebo.
- Perfiles privados: Solo podían ser vistos por los amigos del usuario y por miembros de la misma escuela o universidad a la que el usuario se había unido en la plataforma.
- Perfiles totalmente privados: Si un usuario no se había unido a ninguna escuela, solo sus amigos directos podían ver su perfil.
Además, si un usuario elegía tener un perfil público, podía establecer restricciones de edad para decidir quién podía contactarle. Estas restricciones no se aplicaban a los amigos ya existentes. Bebo también permitía a los usuarios hacer que sus fotos fueran privadas, de modo que solo sus amigos pudieran verlas y evitar que otras personas las vieran.
Véase también
En inglés: Bebo Facts for Kids
- Red social
- Redes sociales en Internet