robot de la enciclopedia para niños

Ami Boué para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ami Boué
Ami boué.jpg
Información personal
Nacimiento 16 de marzo de 1794
Hamburgo (Sacro Imperio Romano Germánico)
Fallecimiento 21 de noviembre de 1881
Viena (Imperio austrohúngaro)
Nacionalidad Austríaca (1835-1867) y austrohúngara (desde 1867)
Educación
Educado en Universidad de Edimburgo
Información profesional
Ocupación Antropólogo, geólogo, entomólogo, geógrafo, naturalista, cartógrafo, médico y botánico
Área Geología
Cargos ocupados
  • Presidente de la Sociedad Geológica de Francia (1830)
  • Presidente de la Sociedad Geológica de Francia (1835)
  • vice-président de la Société géologique de France (fr) (desde 1840)
Miembro de
Distinciones
  • Medalla Wollaston (1847)
Archivo:Ethnographic map Ami Boué, 1847
Mapa etnográfico de los Balcanes en 1847, creado por Ami Boué.
Archivo:Ami Boué - F Kratochwill Kratochwill F btv1b8449898f (cropped)
Retrato de Ami Boué.

Ami Boué (nacido en Hamburgo el 16 de marzo de 1794 y fallecido en Viena el 21 de noviembre de 1881) fue un importante médico y geólogo austríaco. Fue reconocido con la Medalla Wollaston en 1847, un premio muy prestigioso en el campo de la geología.

¿Quién fue Ami Boué?

Ami Boué nació en una familia con buena posición económica. Sus primeros estudios los realizó en su ciudad natal, Hamburgo, y también en Ginebra y París.

Sus estudios y el inicio de su pasión por la geología

Más tarde, Ami Boué continuó sus estudios en la Universidad de Edimburgo, donde se dedicó a la medicina. Sin embargo, un profesor llamado Robert Jameson, que enseñaba mineralogía y geología, tuvo una gran influencia en él. Gracias a él, Ami Boué descubrió su verdadera pasión por la geología.

Comenzó a realizar viajes de exploración geológica por diferentes lugares de Escocia y las Hébridas. Así, pudo estudiar de cerca las rocas y la formación de la Tierra.

Viajes y descubrimientos geológicos

Después de obtener su título de doctor, Ami Boué se mudó a París. Vivió allí durante varios años, desde 1817 hasta 1832. Durante este tiempo, viajó mucho por Europa. Visitó países como Italia, Croacia, Hungría, Austria, Suiza y Alemania.

En 1820, publicó un libro llamado Essai géologique sur l' Ecosse (Ensayo geológico sobre Escocia). En este libro, describió especialmente las rocas volcánicas que encontró en sus viajes. Continuó explorando Alemania, Austria y el sur de Europa para investigar diferentes tipos de formaciones geológicas.

Un pionero en la geología

Ami Boué fue uno de los primeros investigadores importantes en el campo de la geología. Fue uno de los fundadores de la Sociedad geológica de Francia en 1830. Incluso llegó a ser su presidente en 1835.

En 1835, se estableció de forma permanente en Austria y se convirtió en ciudadano austriaco. Entre 1836 y 1838, realizó largos viajes por la región de los Balcanes.

Sus obras más importantes

La Academia Imperial de Ciencias de Viena publicó varios de sus artículos importantes sobre la geología de los Balcanes. También publicó un libro llamado Mémoires géologiques et paléontologiques (Memorias geológicas y paleontológicas) en París en 1832.

Su obra más famosa fue La Turquie d'Europe; observations sur la géographie, la géologie, l'histoire naturelle (La Turquía de Europa; observaciones sobre la geografía, la geología, la historia natural), publicada en París en 1840. Aunque se publicó en 1840, su importancia no fue reconocida completamente hasta unos veinte años después.

Reconocimientos y homenajes

Ami Boué recibió la prestigiosa Medalla Wollaston en 1847 por sus importantes contribuciones a la geología.

Lugares nombrados en su honor

Para recordar su trabajo y sus descubrimientos, algunos lugares llevan su nombre:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ami Boué Facts for Kids

kids search engine
Ami Boué para Niños. Enciclopedia Kiddle.