Ambrosio de Funes Villalpando para niños
Datos para niños Ambrosio de Funes Villalpando |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ambrosio de Funes Villalpando y Abarca de Bolea | |
Nacimiento | 1720 Zaragoza (España) |
|
Fallecimiento | 15 de agosto de 1780 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | José Pedro de Alcántara Funes de Villalpando María Francisca Abarca de Bolea |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático, militar y político | |
Cargos ocupados |
|
|
Rango militar | General | |
Miembro de | Orden de Santiago | |
Distinciones |
|
|
Ambrosio de Funes Villalpando y Abarca de Bolea (nacido en Zaragoza en 1720 y fallecido en Madrid en 1780), también conocido como el conde de Ricla, fue un importante general y político español. Ocupó cargos destacados como Virrey de Navarra y Capitán general de Cuba y de Cataluña.
Contenido
Ambrosio de Funes Villalpando: Un Líder Histórico
Ambrosio de Funes Villalpando nació en una familia noble de España. Su padre fue José Pedro de Alcántara Funes de Villalpando, conde de Atarés y del Villar. Su madre, María Francisca Abarca de Bolea, era tía del famoso conde de Aranda.
Primeros Años y Carrera Militar
Desde muy joven, Ambrosio fue preparado para seguir una carrera en el ejército. A los veinte años, participó en la guerra de sucesión austriaca. Gracias a sus éxitos en el campo de batalla, fue ascendiendo en el rango militar.
En 1763, fue nombrado Capitán general de Cuba. Este cargo no solo incluía la isla de Cuba, sino también otras tierras importantes como Puerto Rico, La Florida, Luisiana y Santo Domingo.
¿Qué Hizo en Cuba?
Su trabajo en Cuba comenzó después de que La Habana fuera recuperada de manos de los ingleses. Un año antes, los ingleses habían logrado tomar la ciudad.
El conde de Ricla se dedicó a reorganizar y fortalecer el ejército en la isla. También mejoró el sistema de defensas de La Habana.
Grandes Fortificaciones
Bajo su dirección, se inició la construcción de la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Esta es una de las fortificaciones coloniales más grandes construidas en el continente americano.
Además, se trabajó en el complejo militar del Castillo San Felipe del Morro y el de San Cristóbal de los Caballeros en San Juan de Puerto Rico. Estas obras fueron clave para proteger las colonias españolas.
Regreso a España y Nuevos Cargos
Una vez que terminó su periodo como gobernador en Cuba, Ambrosio de Funes Villalpando regresó a España. Allí, continuó ocupando puestos de gran importancia.
Fue nombrado virrey de Navarra y capitán general de Cataluña. Durante el reinado del rey Carlos III, también sirvió como Secretario de Guerra.
Su Legado
Ambrosio de Funes Villalpando falleció en Madrid el 15 de julio de 1780, a los sesenta años de edad. Es recordado por su destacada carrera militar y su importante labor en la administración de las colonias y en el gobierno de España.
Predecesor: Juan de Prado Mayoera Portocarrero y Luna |
Capitán general de Cuba 1763-1765 |
Sucesor: Diego Manrique |
Predecesor: Honorato Ignacio de Glymes de Brabante |
Virrey de Navarra 1765-1768 |
Sucesor: Alonso Vicente de Solís y Folch de Cardona |
Predecesor: Bernard O'Connor Phaly |
Capitán general de Cataluña 1768-1772 |
Sucesor: Bernard O'Connor Phaly |
Predecesor: Juan Gregorio Muniain |
Secretario de Guerra 1772-1780 |
Sucesor: Miguel de Músquiz |
Véase también
En inglés: Ambrosio de Funes Villalpando Facts for Kids
- Gobernadores coloniales de Cuba
- Capitanía general de Cuba
- Gobernantes de Cuba