robot de la enciclopedia para niños

Ambas Aguas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ambas Aguas
asentamiento
Ambas Aguas - 707921.jpg
Vista de Ambas Aguas
Ambas Aguas ubicada en España
Ambas Aguas
Ambas Aguas
Ubicación de Ambas Aguas en España
Ambas Aguas ubicada en La Rioja (España)
Ambas Aguas
Ambas Aguas
Ubicación de Ambas Aguas en La Rioja
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
• Provincia Flag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
• Comarca Arnedo
• Municipio Muro de Aguas
Ubicación 42°07′16″N 2°09′53″O / 42.121111111111, -2.1647222222222
• Altitud 870 m
Población 4 hab. (INE 2010)
Gentilicio ambasagüeño/a
Código postal 26587

Ambas Aguas o Entrambas Aguas es una pequeña localidad en La Rioja, España. Forma parte del municipio de Muro de Aguas. Se encuentra a unos 6,6 kilómetros del centro de Muro de Aguas. En 2017, el INE registró que tenía 4 habitantes.

En este lugar hay una mina donde se extrae pirita, un mineral con un brillo especial. También puedes encontrar piezas interesantes de pirita en el río cercano. Cerca de Ambas Aguas, hay yacimientos de icnitas, que son huellas de animales prehistóricos. Estos lugares están bien señalizados para que puedas visitarlos.

Historia de Ambas Aguas

¿Cuándo se fundó Ambas Aguas?

El 12 de junio de 1369, Ambas Aguas y Muro de Aguas pasaron a formar parte del Señorío de Cameros. Este era un territorio gobernado por una familia noble en la época medieval.

¿Por qué la gente se fue de Ambas Aguas?

Durante los años 60 y 70, la mayoría de las familias se mudaron a ciudades cercanas. Esto hizo que la aldea quedara casi vacía. La falta de servicios básicos, como agua corriente y luz eléctrica, hizo muy difícil que la gente se quedara a vivir allí.

¿Cómo mejoró la vida en Ambas Aguas?

En 2006, se construyó un depósito de agua para que los habitantes tuvieran acceso a ella. Antes de eso, tenían que ir a una fuente para conseguir agua. En 2008, una compañía eléctrica y el Gobierno de La Rioja prometieron llevar electricidad a la localidad. Sin embargo, hasta ahora, los vecinos usan paneles solares para tener luz en sus casas.

A pesar de todo, algunas personas siguen viviendo en Ambas Aguas. También hay una granja de ovejas y cabras. Además, muchas personas pasan el verano y los fines de semana en el pueblo.

Población de Ambas Aguas

¿Cuántas personas viven en Ambas Aguas?

El 1 de enero de 2017, Ambas Aguas tenía 4 habitantes: 3 hombres y 1 mujer.

Gráfica de evolución demográfica de Ambas Aguas entre 2001 y 2017

     Población de derecho (2001-2017) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año.

Lugares de interés en Ambas Aguas

Archivo:Ermita del Cristo-Ambas Aguas-15435
Ermita del Cristo.
  • Ermita del Cristo: Es un pequeño templo religioso que forma parte del patrimonio de la localidad.

Las piritas de Ambas Aguas: Un tesoro mineral

¿Qué hace especiales a las piritas de La Rioja?

Los yacimientos de pirita en La Rioja y Soria son muy famosos en todo el mundo. Sus cristales son muy bonitos y tienen formas variadas. Esto depende de la zona donde se encuentran, entre las lutitas (rocas de arcilla) y areniscas (rocas de arena) del Cretácico (un periodo de la historia de la Tierra).

Por ejemplo, en Navajún y Valdeperillo se encuentran cubos perfectos de pirita. En Ambas Aguas, se hallan piritoedros y otras formas interesantes. Otros lugares con piritas son Aguilar del Río Alhama y Cervera del Río Alhama en La Rioja, y San Pedro Manrique-Valdenegrillos en Soria.

¿Cómo se descubrieron las piritas en Ambas Aguas?

Archivo:Ambas Aguas-Fuente
Fuente de Ambas Aguas.

El nombre de Ambas Aguas es muy apropiado, ya que en la plaza del pueblo hay muchas fuentes de agua clara. Los antiguos habitantes de Ambas Aguas ahora viven en Muro de Aguas. Ambas Aguas es un pueblo que se quedó sin habitantes, pero no está abandonado.

La gente de la zona ha extraído piritas de forma casual durante muchos años. Las usaban por su brillo, por creencias mágicas o para coleccionistas. Incluso se dice que las usaban como proyectiles para ahuyentar a los animales salvajes que atacaban a los rebaños.

La extracción de piritas de forma organizada para coleccionistas comenzó en 1966. Hoy en día, el yacimiento sigue en funcionamiento bajo el nombre de "Ambasaguas-II". Una empresa llamada Piritas de Ambasaguas S.L. tiene los derechos para extraerlas.

Archivo:Pirita ambasaguas 1 546
Piritas de Ambas Aguas.

¿Por qué se forman las piritas en Ambas Aguas?

La formación de estos minerales está relacionada con un proceso llamado metamorfismo hidrotermal. Esto ocurre cuando rocas calientes y fluidos ricos en minerales cambian la composición de otras rocas.

Los cristales de pirita se forman cuando el hierro de las rocas de arcilla (ricas en óxidos de hierro) reacciona con el azufre. Este azufre puede venir de la descomposición de pirita antigua o de la reducción de otros minerales. Las piritas se encuentran en capas de arcilla que están en contacto con capas de arenisca. Las areniscas actuaron como "caminos" para los fluidos calientes con azufre durante el metamorfismo. Las diferentes formas de los cristales de pirita dependen de la cantidad de azufre disponible en estas rocas.

En Ambas Aguas y sus alrededores, ya existían túneles donde se habían extraído piritas de gran calidad y brillo. Las piritas de Ambas Aguas pueden tener formas variadas, como piritoedros (con 12 caras pentagonales), mezclas de cubo y piritoedro, o cubo-octaedros. Algunas tienen bordes biselados o líneas en sus caras.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Ambas Aguas para Niños. Enciclopedia Kiddle.