robot de la enciclopedia para niños

Amós Salvador Carreras para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Amós Salvador Carreras
Amos-Salvador-Carreras.jpg

Escudo de la Segunda República Española.svg
Ministro de la Gobernación
19 de febrero de 1936-10 de mayo de 1936
Predecesor Manuel Portela Valladares
Sucesor Santiago Casares Quiroga

Información personal
Nacimiento 18 de octubre de 1879
Logroño (España)
Fallecimiento 23 de abril de 1963
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padre Amós Salvador Rodrigáñez
Cónyuge Josefina Álvarez Carballo
Educación
Educado en Universidad de Madrid
Información profesional
Ocupación Arquitecto y político
Obras notables fábrica Gal
Partido político Partido Liberal
Acción Republicana
Izquierda Republicana
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Beneficencia (1920)

Amós Salvador Carreras (nacido en Logroño el 18 de octubre de 1879 y fallecido en Madrid el 23 de abril de 1963) fue un destacado arquitecto y una figura importante en la vida pública de España a principios del siglo XX. Se le conocía por su pensamiento independiente y su participación en la política.

¿Quién fue Amós Salvador Carreras?

Amós Salvador Carreras nació en una familia con tradición en la política. Su padre, Amós Salvador Rodrigáñez, también fue una figura pública. Amós fue el mayor de tres hermanos.

Estudió Arquitectura en Madrid y se graduó en 1902. Después de terminar sus estudios, abrió su propio estudio en la calle Tetuán de Madrid.

¿Qué edificios importantes diseñó?

Como arquitecto, Amós Salvador Carreras diseñó y construyó muchos edificios. Entre sus obras más conocidas se encuentra la fábrica de Perfumería Gal en Madrid, al final de la calle de la Princesa. También trabajó en la renovación completa de la antigua fábrica de tabacos en la calle Embajadores, también en Madrid.

En su ciudad natal, Logroño, también realizó algunos proyectos. Sin embargo, la mayor parte de sus edificios se encuentran en el Valle de Laciana, una zona en el noroeste de León. Allí construyó varias escuelas y casas particulares en la década de 1910. Su conexión con esta región se debía a su esposa, Josefina Álvarez Carballo y Prieto, cuya familia era de esa zona.

¿Cómo fue su vida intelectual?

Amós Salvador Carreras fue una persona con ideas propias y un gran interés por el conocimiento. Desde joven, formó parte del Ateneo de Madrid, un lugar de encuentro para intelectuales. Allí conoció a personas importantes como Manuel Azaña y Cipriano Rivas Cherif.

En 1903, junto a su hermano Miguel Salvador Carreras, fundó la Universidad Popular de Madrid. Se sabe que viajó mucho por España y otros países. Le gustaba leer y la fotografía, y tenía una de las mejores bibliotecas privadas de arquitectura de su época. Entre 1903 y 1905, fue crítico de música para el periódico El Globo.

La carrera política de Amós Salvador Carreras

Amós Salvador Carreras comenzó su carrera en la política como diputado. Un diputado es una persona elegida por los ciudadanos para representarlos en el parlamento.

En las elecciones de 1910, fue elegido diputado por la zona de Ponferrada, en León, como miembro del Partido Liberal. Luego, en 1913, obtuvo un escaño por Castellón, y fue reelegido por esa provincia en 1918. A partir de 1919, fue elegido varias veces por Logroño en las elecciones de 1919, 1920 y 1923.

Su papel durante la Segunda República

Después de que se estableciera la Segunda República, Amós Salvador Carreras siguió participando en la política. En las elecciones de 1933, fue miembro de Acción Republicana. En diciembre de 1933, dejó su puesto como consejero en el Banco de España.

En las Elecciones de 1936, representó a Izquierda Republicana por Logroño. También fue candidato por Madrid en 1933, pero no fue elegido en esa ocasión.

Fue ministro de Gobernación (un puesto similar al actual Ministro del Interior) desde el 19 de febrero hasta el 10 de mayo de 1936. Trabajó bajo la presidencia de Manuel Azaña, con quien tenía una amistad muy cercana.

¿Qué pasó después de la Guerra Civil?

Después de un periodo difícil en la historia de España, Amós Salvador Carreras se refugió en Francia y luego se fue a vivir a Caracas, Venezuela, hasta 1945. También pasó un tiempo en Nueva York, donde vivían su hija Mercedes y su yerno, Demetrio Delgado de Torres.

Durante su tiempo fuera de España, sus bienes fueron afectados por decisiones de la época. Se le impuso una sanción económica, que después de muchos años de procesos legales, se redujo. Finalmente, pudo regresar a Madrid en 1949. Allí vivió alejado de la política hasta su fallecimiento en 1963.

Galería de imágenes

kids search engine
Amós Salvador Carreras para Niños. Enciclopedia Kiddle.