Alés Adamóvich para niños
Datos para niños Alés Adamóvich |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Alexandre Mijaílovitch Adamóvich | |
Nombre en bielorruso | Алесь Адамовіч | |
Nacimiento | 3 de septiembre de 1927 Hluixa, Provincia de Minsk |
|
Fallecimiento | 26 de enero de 1994 Moscú |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Hluša | |
Familia | ||
Madre | Hanna Tychyna | |
Educación | ||
Educación | Doctor of Sciences in Philology | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | poeta | |
Años activo | 1925-1968 | |
Empleador |
|
|
Lengua literaria | ruso, bielorruso | |
Género | Prosa y periodismo de opinión | |
Conflictos | Frente Oriental de la Segunda Guerra Mundial | |
Partido político | Partido del Frente Popular Bielorruso | |
Miembro de | Unión de Escritores Soviéticos (desde 1957) | |
Distinciones |
|
|
Alés Adamóvich (en bielorruso: Алесь Адамовіч; en ruso: Алесь Адамович) fue un importante escritor, crítico literario y guionista. Nació el 3 de septiembre de 1927 en Hluixa, Provincia de Minsk, y falleció el 26 de enero de 1994 en Moscú, Rusia.
Fue profesor y miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Bielorrusia. También formó parte de un importante cuerpo de gobierno en su país. Es muy conocido por sus libros Jatínskaya apóvests (La historia de Jatyn) y Blokádnaia kniga (El libro del bloqueo). Su trabajo es valorado por su mensaje claro y profundo contra la guerra, mostrando gran valentía y honestidad.
Contenido
La vida de Alés Adamóvich
Juventud y participación en la guerra
Durante la Segunda Guerra Mundial, Alés Adamóvich era aún un estudiante. Entre 1942 y 1943, se unió a un grupo de resistencia. En ese tiempo, las fuerzas invasoras causaron mucho sufrimiento y pérdida de vidas en cientos de aldeas bielorrusas.
Sus experiencias durante la guerra, como mensajero y miembro de la resistencia, influyeron mucho en su escritura. Más tarde, estas vivencias se convirtieron en la base de su obra Jatínskaya apóvests y del guion de la película Idí i smotrí (Ven y mira).
Educación y carrera literaria
Después de la guerra, en 1944, Alés Adamóvich retomó sus estudios. Ingresó a la Universidad Estatal de Bielorrusia, donde se especializó en filología, que es el estudio de los textos y las lenguas. También completó un posgrado y estudió guionismo en la Universidad Estatal de Moscú.
A partir de la década de 1950, trabajó en Minsk como filólogo y crítico literario. También se dedicó al cine. Desde 1957, fue miembro de la Unión de Escritores Soviéticos. En 1976, recibió el premio Estatal Bielorruso Iakub Kolas de literatura por su libro Jatínskaya apóvests. A partir de 1986, vivió y trabajó en Moscú, donde fue muy activo en la comunidad bielorrusa.
Activismo y legado
En 1986, ocurrió un gran accidente nuclear en Chernóbil, que afectó gravemente a Bielorrusia. Después de este evento, Adamóvich se dedicó a crear conciencia sobre la catástrofe entre los líderes de su país.
A finales de los años 80, Alés Adamóvich apoyó la creación del Partido del Frente Popular de Bielorrusia, aunque no fue miembro. En 1989, se convirtió en uno de los primeros miembros del PEN Club Internacional de Bielorrusia.
En 1994, el PEN de Bielorrusia creó el premio Literario Alés Adamóvich en su honor. Este premio se entrega cada año el 3 de septiembre, que es el cumpleaños de Alés Adamóvich, para reconocer a los mejores escritores y periodistas.
Reconocimientos y honores
Alés Adamóvich recibió varias distinciones por su trabajo y su servicio:
- Orden de la Guerra Patria de 2.º grado
- Orden de la Bandera Roja del Trabajo
- Orden de la Insignia de Honor
- Medalla al Partisano de la Guerra Patria de 2.º grado
- Medalla de la victoria sobre Alemania en la Gran Guerra Patriótica 1941-1945
Un asteroide con su nombre
En su memoria, un asteroide fue nombrado (6537) Adamovich. Esto significa que su legado es reconocido incluso en el espacio.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ales Adamovich Facts for Kids