robot de la enciclopedia para niños

Altos de Chipión para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Altos de Chipión
Ciudad y municipio
Plaza principal 1 altos del chipión.jpg
Altos de Chipión ubicada en Provincia de Córdoba (Argentina)
Altos de Chipión
Altos de Chipión
Localización de Altos de Chipión en Provincia de Córdoba (Argentina)
Coordenadas 30°57′11″S 62°20′23″O / -30.953055555556, -62.339722222222
Entidad Ciudad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba
 • Departamento San Justo
Intendente Carlos Fuyana (HUpC)
Eventos históricos  
 • Fundación 6 de mayo de 1910  (Antanasio Iturbe)
Altitud  
 • Media 111 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 2048 hab.
Gentilicio chipionense
Código postal X2417
Prefijo telefónico 03562
Patrono(a) Eduardo el Confesor
Sitio web oficial

Altos de Chipión es una localidad ubicada en la provincia de Córdoba, Argentina. Se encuentra en el departamento San Justo. En el año 2022, su población era de 2048 habitantes.

¿De dónde viene el nombre de Altos de Chipión?

El nombre de la localidad tiene dos partes. La palabra "Chipión" se cree que viene de un cacique que vivía en esta región hace mucho tiempo. La palabra "Altos" se refiere a que el lugar está en una zona más elevada. Esto es en comparación con la cercana Mar Chiquita, también conocida como Mar de Ansenuza.

Cada año, el 13 de octubre, se celebra la fiesta patronal en honor a San Eduardo.

Historia de Altos de Chipión

Los primeros asentamientos y el fortín

Hace mucho tiempo, alrededor de 1815, se construyó el Fortín Chipión. Era un puesto sencillo para proteger la frontera de la zona. Más tarde, se levantaron otros fuertes como Quebracho Herrado y Garabato. El comandante de estos fuertes fue José Nazario Sosa.

Aunque no hay un documento oficial de fundación, se considera que el ingeniero Atanasio Iturbe fundó Altos de Chipión. Él nació en Jujuy el 4 de febrero de 1870.

La fundación oficial y la llegada del tren

Atanasio Iturbe dio un permiso especial en 1910 para que se tramitara la creación de un pueblo en sus tierras. Él donó los terrenos necesarios para calles, plazas y edificios públicos. Así, Altos de Chipión fue fundado oficialmente el 6 de mayo de 1910.

El tren llegó a la localidad el 21 de noviembre de 1911. Se inauguró la Estación Altos de Chipión. Esto ayudó mucho al crecimiento del pueblo. Antes de la fundación oficial, ya había algunas personas viviendo en la zona a finales del siglo XIX.

El crecimiento del pueblo con la llegada de inmigrantes

Con el tiempo, muchas familias inmigrantes llegaron a Altos de Chipión. La mayoría venía de la región de Piemonte en Italia y de España. Su llegada fue muy importante para que el pueblo creciera y se desarrollara.

Educación en Altos de Chipión

Altos de Chipión cuenta con varias escuelas para diferentes edades y niveles educativos.

  • Centro Educativo Reconquista: Es una escuela primaria que también tiene jardín de infantes para niños de 4 y 5 años. Abrió sus puertas el 9 de marzo de 1925.
  • Instituto Secundario José Manuel Estrada: Ofrece educación secundaria. Fue creado en 1963. Actualmente, los estudiantes pueden obtener un título de "Bachiller y Técnico en Nivel Medio, en producción de Bienes y Servicios, especializados en alimentación".
  • Educación para adultos: Hay un Centro Educativo de Nivel Primario para Adultos (C.E.N.P.A.) y el C.E.N.M.A N.º 297 Anexo A de Chipión. Ambos ofrecen clases por la noche para adultos.
  • Nivel terciario: Un anexo del Instituto María Justa Moyano de Ezpeleta (que tiene su sede principal en Morteros) permite estudiar para ser "Técnico Superior en Producción Agrícola Ganadera".
  • Escuelas rurales: Además de las escuelas en el centro del pueblo, hay dos escuelas rurales: la Escuela Fernando de Trejo y Sanabria y la Escuela Jorge A. Sola.

¿Cómo es la economía de Altos de Chipión?

La economía de Altos de Chipión se basa principalmente en la agricultura y la ganadería.

Producción agrícola y ganadera

Hay unas 16.000 hectáreas dedicadas a la cría de ganado. También se cultivan alimentos para animales, cereales y plantas oleaginosas. En la producción de leche, existen cuarenta y cinco tambos (lugares donde se ordeñan las vacas).

Industrias locales

En el sector industrial, hay varias fábricas:

  • Una fábrica de quesos que vende sus productos en toda la región y el norte de Argentina.
  • Una fábrica de colchones muy conocida en la zona.
  • Una fábrica de papel higiénico que distribuye sus productos en los alrededores.
  • Una Planta Recicladora de Plásticos y Papeles, que es una fuente importante de empleo y cuenta con el apoyo del municipio.

También existen otras industrias más pequeñas. Estas producen cosas como herramientas para el campo, ropa, calzado, pan, pastas, dulces y productos químicos.

Lugares interesantes para visitar

Altos de Chipión tiene varios lugares que vale la pena conocer:

  • Museo "Los Sanavirones": Aquí puedes ver objetos antiguos de los sanavirones, los primeros habitantes de la región. Hay herramientas de piedra como boleadoras y hachas. El museo también tiene secciones de ciencias naturales e historia.
  • Parroquia "San Eduardo Rey": Esta iglesia fue construida en 1925 y está en la calle principal del pueblo. Se dedica a San Eduardo, el santo patrono de Altos de Chipión.
  • Plaza Atanacio Iturbe: Es la plaza central del pueblo y lleva el nombre de su fundador, Atanacio Iturbe.
  • Polideportivo: Es un lugar para hacer deporte. Tiene canchas de pádel, tenis y fútbol. También hay una pileta municipal y un salón donde se practica taekwondo.

Clubes deportivos y sociales

El Club Social Deportivo y Biblioteca Popular Altos de Chipión es muy importante para la comunidad. Ofrece varias actividades deportivas:

  • Fútbol: Hay equipos para diferentes edades, desde los más pequeños (Promocional, Pre-Infantil, Infantil y Pre-juveniles) hasta los equipos de primera división y veteranos.
  • Vóley: También hay equipos para distintas categorías de edad (Mini-Vóley, Sub-13, Sub-14, Sub-15, Sub-16, Sub-18) y un equipo de primera.
  • Tenis: Se puede practicar a todas las edades y se organizan torneos.
  • Natación: Se ofrece durante las vacaciones de verano.
  • Pádel: Al igual que el vóley, hay opciones para todas las edades y se realizan torneos.

Personalidades destacadas de Altos de Chipión

Altos de Chipión ha sido el hogar de varias personas importantes:

  • Nicolás Burdisso: Famoso jugador de fútbol. Jugó en equipos importantes como Boca Juniors, Inter de Milán y AS Roma. Ganó el Mundial Sub-20 en 2001 y los Juegos Olímpicos de Atenas en 2004 con la Selección Argentina de Fútbol. También participó en las Copas del Mundo de 2006 y 2010.
  • Guillermo Burdisso: Hermano menor de Nicolás, también futbolista. Jugó en Rosario Central, AS Roma, Arsenal de Sarandí y actualmente en el Club León de México.
  • Diego Brezzo: Jugador de básquetbol profesional. Formó parte de selecciones juveniles de Argentina.
  • Dr. Baldo Edgardo: Director del Centro Científico Tecnológico CONICET Córdoba.
  • Nazim Domingo Webe: Fue el primer director del Instituto Secundario José Manuel Estrada.
  • Nicolás Ocampo: Músico saxofonista, compositor y profesor. Se interesa por el jazz y la música contemporánea.
  • Facundo Tarditti: Pastelero aficionado y estudiante de Ingeniería industrial. Fue finalista en el programa de televisión "Bake Off" en 2021.

Galería de imágenes

kids search engine
Altos de Chipión para Niños. Enciclopedia Kiddle.