robot de la enciclopedia para niños

Arsenal Fútbol Club para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arsenal
Datos generales
Nombre Arsenal Futbol Club
Apodo(s) El Arse
El Viaducto
Fundación 11 de enero de 1957
Propietario(s) 3.000 socios
Presidente Bandera de Argentina Lara Grondona
Entrenador Bandera de Argentina Darío Franco
Instalaciones
Estadio Julio Humberto Grondona
Ubicación Julio Humberto Grondona 3660, Sarandí, Avellaneda, Argentina
Capacidad 18.300 espectadores
Inauguración 22 de agosto de 1964
Uniforme
Kit left arm arsenalsarandi2024h.png
Kit body arsenalsarandi2024h.png
Kit right arm arsenalsarandi2024h.png
Kit shorts shorts.png
Titular
Kit left arm borderonwhite.png
Kit body arsenalsarandi2024a.png
Kit right arm borderonwhite.png
Kit shorts shorts.png
Alternativo
Actualidad
Soccerball current event.svg Temporada 2025
Sitio web oficial

Arsenal Fútbol Club, también conocido como Arsenal de Sarandí, es un club de fútbol argentino. Fue fundado el 11 de enero de 1957 en la ciudad de Sarandí, que forma parte del partido de Avellaneda en la provincia de Buenos Aires. Actualmente, el equipo compite en la Primera Nacional, que es la segunda división del fútbol argentino.

Entre sus logros más importantes, Arsenal ha ganado campeonatos de liga local como el Clausura 2012, la Supercopa Argentina 2012 y la Copa Argentina 2013. A nivel internacional, se ha destacado al ganar la Copa Sudamericana 2007 y la Copa Suruga Bank 2008. Su último gran título fue la Copa Argentina 2012-13, obtenida el 16 de octubre de 2013.

El 1 de abril de 2018, el club descendió a la Primera B Nacional, después de haber estado 16 años seguidos en la máxima categoría. Sin embargo, en 2019, logró ascender de nuevo a la Primera División. Su rival tradicional es el Club El Porvenir, pero no han jugado un partido oficial desde la temporada Campeonato de Primera B Nacional 2001-02 debido a que compiten en diferentes categorías.

Historia del Club Arsenal

El Arsenal Fútbol Club fue fundado el 11 de enero de 1957 por un grupo de jóvenes en Sarandí. Entre ellos estaban los hermanos Héctor y Julio Humberto Grondona, quien más tarde sería presidente de la AFA. El nombre del club se inspiró en el famoso Arsenal Football Club de Inglaterra. Los colores de su uniforme, celeste con una banda roja en diagonal, fueron elegidos para representar la unión de dos grandes clubes de Avellaneda: el Club Atlético Independiente (rojo) y el Racing Club (celeste), añadiendo la banda diagonal de River Plate.

¿Cuándo se unió Arsenal a la AFA?

El 3 de marzo de 1961, Arsenal Fútbol Club se unió a la Asociación del Fútbol Argentino. Su primer partido fue el 13 de mayo de 1961 en la categoría Aficionados (hoy Primera D), empatando 1 a 1 contra el Club Atlético Piraña. El primer gol de Arsenal en ese partido lo marcó Héctor Grondona.

En 1962, Arsenal ganó su primer campeonato, el torneo de Primera D, de forma invicta. Había sido subcampeón en 1961. Este triunfo les permitió ascender a la Primera C. A lo largo de los años, el club experimentó varios ascensos, llegando a la Primera B en 1986 y al Nacional B en 1992.

¿Cómo llegó Arsenal a la Primera División?

Después de jugar diez temporadas en la Primera B Nacional, Arsenal logró ascender a la Primera División Argentina en 2002. Esto ocurrió al ganar el "Torneo Reducido", superando a Gimnasia y Esgrima (CdU) en la final. El primer partido de Arsenal en Primera División fue el 28 de julio de 2002 contra Olimpo de Bahía Blanca, donde perdió 1 a 0.

Los grandes triunfos de Arsenal

El momento más destacado de Arsenal en Primera División fue en el Torneo Clausura 2012, donde se coronó campeón con 38 puntos. Fue la primera vez en su historia que ganó un torneo de Primera División.

El 7 de noviembre de 2012, Arsenal ganó la Supercopa Argentina 2012 al vencer a Boca Juniors en una emocionante tanda de penales (4-3).

La Copa Sudamericana 2007: Un logro histórico

El 5 de diciembre de 2007, Arsenal se convirtió en campeón de la Copa Sudamericana 2007, su primer título internacional. En su camino a la final, derrotó a equipos de varios países. En la final, se enfrentó al América de México. Ganó el partido de ida 3 a 2 en el Estadio Azteca de la Ciudad de México. En el partido de vuelta, jugado en el estadio Presidente Perón, perdió 2 a 1, pero se consagró campeón por haber marcado más goles como visitante. Fue un logro notable, ya que Arsenal no perdió ningún partido de visitante en esa copa.

Participaciones en otras copas internacionales

Arsenal también participó en la Copa Sudamericana 2008 como campeón defensor, pero fue eliminado en octavos de final. En la Recopa Sudamericana 2008, se enfrentó a Boca Juniors, campeón de la Copa Libertadores 2007, pero no pudo ganar el título.

El 30 de julio de 2008, Arsenal ganó la Copa Suruga Bank 2008 en Japón, venciendo al Gamba Osaka por 1 a 0. Este fue otro título internacional para el club.

Arsenal continuó participando en copas internacionales, llegando a cuartos de final de la Copa Sudamericana 2011. También jugó la Copa Libertadores 2012 y la Copa Libertadores 2013, donde fue cabeza de serie por primera vez. En la Copa Libertadores 2014, Arsenal hizo historia al clasificarse a los octavos de final por primera vez, llegando hasta cuartos de final.

El descenso y el rápido regreso a Primera

Después de temporadas difíciles en 2015 y 2016-2017, Arsenal descendió a la Primera B Nacional el 1 de abril de 2018. Fue un momento duro para el club, ya que era su segundo descenso en la historia. Sin embargo, el equipo se recuperó rápidamente y ganó el Campeonato de Primera B Nacional 2018-19, logrando ascender de nuevo a la Primera División.

Datos y récords del club

  • Temporadas en Primera División: 21 (desde 2002/03 hasta 2017/18, y de 2019/20 a 2023).
  • Máximo goleador en Primera División: Luciano Leguizamón con 47 goles.
  • Jugador con más partidos en Primera División: Iván Marcone con 241 partidos.
  • Mejor posición en Primera División: 1.º (Campeón del Clausura 2012).
  • Primer equipo argentino en jugar la Copa Suruga Bank (en 2008).

Estadio Julio Humberto Grondona

Archivo:Estadio.Arsenal.Futbol.Club
Estadio Julio Humberto Grondona

El Estadio Julio Humberto Grondona es la casa de Arsenal. Está ubicado en Sarandí y tiene capacidad para 18.300 espectadores. Su construcción comenzó el 11 de octubre de 1962 y fue inaugurado el 22 de agosto de 1964.

Después de ascender a Primera División en 2002, el estadio fue completamente remodelado. Durante las obras, Arsenal jugó sus partidos de local en los estadios de Lanús y Racing Club. El estadio remodelado fue reinaugurado el 7 de agosto de 2004 con una gran celebración.

Jugadores destacados de Arsenal

A lo largo de su historia, Arsenal ha tenido muchos jugadores importantes. Algunos de ellos son:

  • Héctor Emilio Grondona
  • Jorge Burruchaga
  • Darío Espínola
  • Gastón Esmerado
  • José Luis Calderón
  • Carlos Carbonero
  • Alejandro Gómez
  • Darío Benedetto
  • Cristian Campestrini
  • Luciano Leguizamón
  • Iván Marcone
  • Lisandro López
  • Julio César Furch

Otros deportes en el club

Además del fútbol profesional, Arsenal Fútbol Club también ofrece otras actividades deportivas, como:

  • Fútbol Amateur
  • Fútbol sala
  • Baby fútbol
  • Balonmano (femenino y masculino)

Palmarés: Los títulos de Arsenal

Arsenal ha ganado varios títulos importantes a lo largo de su historia:

Campeonatos nacionales (3)

Títulos en otras divisiones

  • Segunda División (1): 2019.
  • Tercera División (1): 1964.
  • Cuarta División (1): 1962.

Campeonatos internacionales (2)

  • Copa Sudamericana (1): 2007.
  • Copa J.League-Sudamericana (1): 2008.
    • Subcampeón de la Recopa Sudamericana: 2008.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arsenal de Sarandí Facts for Kids

kids search engine
Arsenal Fútbol Club para Niños. Enciclopedia Kiddle.