Marazovel para niños
Datos para niños Marazovel |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Marazovel en España | ||
Ubicación de Marazovel en la provincia de Soria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comarca de Arcos de Jalón | |
• Partido judicial | Almazán | |
• Municipio | Alpanseque | |
• Mancomunidad | Almazán | |
Ubicación | 41°18′09″N 2°43′43″O / 41.3025, -2.7286111111111 | |
• Altitud | 1.102 m | |
Población | 36 hab. (INE 2009) | |
Código postal | 42213 | |
Marazovel es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en el municipio de Alpanseque, dentro de la provincia de Soria, en la región de Castilla y León.
Contenido
¿Dónde se encuentra Marazovel?
Marazovel forma parte de la zona conocida como Comarca de Arcos de Jalón. También pertenece al partido judicial de Almazán, que es una división territorial para asuntos legales.
¿Cómo ha cambiado Marazovel a lo largo del tiempo?
Sus primeros años como municipio
Hace mucho tiempo, cuando las formas de gobierno cambiaron en España, Marazovel se convirtió en un municipio propio. En el año 1842, el pueblo tenía 68 casas y vivían allí 270 personas. En esa época, se le conocía como Marazobel.
Marazovel en el siglo XIX
A mediados del siglo XIX, Marazovel contaba con 75 casas. Un libro importante de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describió el pueblo. Mencionaba que tenía un ayuntamiento con un granero y una escuela. A esta escuela asistían unos 20 alumnos.
El pueblo tenía una iglesia parroquial dedicada a la Santísima Trinidad. También había un cementerio y un pozo de agua fresca. El terreno alrededor era llano y se usaba para cultivar cereales como trigo, cebada y avena. También se cultivaban legumbres, hortalizas y patatas.
En Marazovel se criaba ganado, como ovejas, mulas, vacas y cerdos. Los caminos eran de herradura, lo que significa que eran para animales y personas, no para coches.
La unión con Alpanseque
En el año 1972, el municipio de Marazovel dejó de ser independiente. Se unió al municipio de Alpanseque. En ese momento, Marazovel tenía 34 casas y 96 habitantes. Un año después, en 1973, el juzgado de paz del pueblo también desapareció debido a esta unión.
¿Cuántas personas viven en Marazovel?
Evolución de la población
La cantidad de habitantes en Marazovel ha cambiado con los años.
Gráfica de evolución demográfica de Marazovel entre 1842 y 1970 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Marazobel: 1842 y 1857 |
En 1981, Marazovel tenía 77 habitantes. Para el año 2009, la población había disminuido a 36 personas.
¿Qué lugares interesantes hay en Marazovel?
Edificios religiosos
En Marazovel puedes encontrar una iglesia parroquial católica. Está dedicada a la Santísima Trinidad. Esta iglesia forma parte de la diócesis de Osma Soria.
También hay una ermita, que es una pequeña capilla. Esta ermita está dedicada a la Virgen de la Soledad, pero hoy en día ya no se usa para ceremonias religiosas.
Más información
- Anexo:Municipios de la provincia de Soria
- Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria